Hoy les traigo una torta que me hace recordar a mi infancia, a esos tiempos en los que cuando era el cumpleaños de alguien, las mamás, abuelas y tías se metían a la cocina a preparar dulces y sanguchitos para el cumpleañero.
Sí, se trata de la famosa Torta de Galletas, aunque esta vez a mi estilo, y esta vez hecha por mi hijo Andrés.
¿Se acuerdan cuando las fiestas infantiles eran sencillas, sin grandes decoraciones y las mesas estaban plagadas de bocaditos caseros? Esos son los recuerdos que tengo de los cumpleaños de mis hermanos, de mis primos y los míos. Y lo que recuerdo mucho son las tortas, tortas hechas por las tías o por mi mami.
Eran dos los tipos de tortas clásicas en mi familia: la torta helada y la torta de galletas. La torta helada era la especialidad de mi tía Rita y la de galletas de mi mami, claro que el resto de tías también las sabían preparar, pero digamos que había una especialidad dividida entre ellas. Pero aquí entre nos, mi favorita era la torta helada, la de galletas no me gustaba mucho porque la hacían con crema de mantequilla.
Ya en estos tiempos, un día mi hijo Andrés me sorprendió cuando me pidió que le hiciera Torta de Galletas, vamos, yo nunca la hice en casa y él no vivió en los días que todos éramos pequeños, ¿de dónde sacó entonces esa idea?
Pues resulta que la había probado en el colegio, uno de sus compañeros la llevó y él quedó encantado. Me pareció extraño que la haya probado, porque mis hijos no son de probar cosas nuevas, pero bueno, creo que en los colegios llegan a hacer cosas que no hacen en casa. Mientras sean cosas buenas, yo feliz.
Y es tan fácil hacer Torta de Galletas que le dije que mejor él la haga, yo le podía comprar todos los ingredientes y que bueno, yo lo podía ayudar. Eso sí, de ninguna manera la haríamos con la crema de mantequilla, así que le dije que la haríamos con pudín, y que bueno, yo le ayudaría a prepararlo porque sí demanda un poquito de tiempo hacerlo.
De hecho, lo más complicado de esta torta es hacer el pudín, es lo que más demora. Ahora bien, si quieren lo pueden comprar ya hecho, claro que es bastante más caro que comprar la bolsita con la mezcla y hacerlo en casa, pero bueno, todo es cuestión de cuánto tiempo libre o disponible tengan.
El pudín lo pueden hacer con anticipación, solo asegúrense de darle buen punto para que quede espeso. Lo pueden guardar en la refri hasta usarlo, pero eso sí, les recomiendo que cuando esté listo, lo enfríen en baño maría invertido y luego le pongan film de modo que este toque la superficie del pudín, eso hará que no se le forme una costra.
Al día siguiente pueden armar la torta y servirla un día después, y es que esta torta queda mucho mejor al día siguiente de estar armada. Solo deben ponerla en la refri de un día para otro, al día siguiente verán que ha asentado perfecto y que las galletas está suaves y húmedas.
¿Qué dicen? ¿Ponemos a nuestros hijos a trabajar? Tomen un recipiente rectangular o cuadrado y coloquen un poco del pudín de vainilla en la base, como si estuvieran engrasando un molde. Escojan un molde bonito, ya que esta torta no se desmolda.
Ahora pongan una capa de galletas de vainilla y luego una capa de pudín de chocolate. Luego otra capa de vainilla y de pudín de vainilla. Y así sucesivamente, intercalando los sabores del pudín. Ahora bien, pueden usar solo un sabor de pudín si quieren, pero a mí me gusta con los dos.
Al final terminan con pudín de chocolate. ¿Por qué con el de chocolate? Pues porque me gusta, en verdad pueden terminar con el sabor que quieran. Como un toque de decoración le pusimos un poquito de pecanas picadas, si quieren le ponen o si quieren le ponen coco rallado o incluso las galletas trituradas, o nada. Cubrir el molde con film y refrigerar hasta el día siguiente.
No hay cantidades de ingredientes fijos para hacer esta torta ya que depende del tamaño del molde que elijan y de la altura que quieran que tenga. Como referencia, para la torta que ven en las fotos usamos 1 sobre de pudín de chocolate, 1 sobre de pudín de vainilla y 3 paquetes de galletas de vainilla de 176 gramos cada uno.
Siii esa torta es la tipica de todos los cumpleaños de las familias limeñas!! Yo la adoro y a mis hijos les fascina.
Que ricoooo!!
Buenos tiempos aquellos cuando era chica y la disfrutábamos .
Tiempos aquellos verdad? Todo era más fácil y menos complicado, e igual lo disfrutábamos a mil.
In Brazil, we call this pavê. Your pavê or torta de galletas looks super scrumptious…Please, send me a large slice. 😉
I think it’s so popular as it’s very easy to make, and kids can make it!!!
la hago el sabado con mi diego de todas maneras q ricoooo
Es tan fácil que los chicos lo pueden hacer. El único tema es hacer el pudín, que ahí sí necesitan ayuda.
This «cake» looks really easy to make, even to me! 😀 I loved reading the story about how birthdays were simple… it’s so true. I don’t know since when we start paying $800 for a kid’s birthday (that’s like minimum around here to rent a place, foods, and everything). I think it’s crazy! My kids will have fun making this with me! 🙂
Me ha gustado mucho tu receta Nydia, se ve sencilla y muy rica, quiero hacerla seguro q a mis sobrinos les encantara. Gracias por compartir tus recetas y enseñarnos a prepararlas.
Wow that looks so good! It reminds me a bit of Dobos torte with the layers! 😀
Que buena torta Nydia! El pudding es algo que me fascina, me encanta, y la verdad que lo hago poco. Mi abuela hacía algo parecido pero con vainillas en vez de galletitas. Gracias por la receta! Y me encantó leer ‘sanguchitos’, jaja! aca decimos lo mismo.
Que bueno que la prepararas con tus hijos. Momentos así son los que se guardan en la mente con mas carinho. xx
Se ve buenísima, nunca la he probado pero sí la conocía, aunque siempre creí que era un poco dura por las galletas, jaja, que cabeza la mía. Obviamente que con la crema las galletas se humedecen y suavizan. Habrá que probarlas. Saludos…
Hola Nydia, anteayer hice la torta de galletas y ayer la comimos, y a los pequeños de la casa no les gusto ¡les encanto!, la comían con un gusto y sin respirar, en verdad, creo que esta debe ser la torta preferida por todos los niños del mundo!.
Qué bueno Gisella, en verdad es un éxito: fácil de hacer y perfecta para los chicos. Debe ser por eso que mi mami la hacía para nuestros cumpleaños 🙂
Fijate que hace mas de 50 años ya la hacia mi madre..Sigue siendo la favoritas de los hijos y nientos..ayer hice una para mis hijos y ya no queda ni las miguitas jajaja..Yo tengo un truco..Las pongo en un molde rectangular , la cubro de film o papel vegetal, y voy poniendo las capas de galletas y crema..La paso al frigo y al dia siguiente le doy la vuelta..De esta manera la decoro m6cho mejor..Besos
Nydia, como un detallito adicional, las galletas remójalas un ratito en leche antes de colocarlas (no al punto de quedar desechas solo hasta que se pongan un poquito blandas), el postre te quedará más suavecito y la leche de la un saborcito delicioso.
Sí, así las hacía mi mami, las pasaba por leche con vainilla. Esta vez no la hicimos así porque mi hijo haría un desastre y la verdad, me gusta que quede crocantita 😉
Aquí en Brasil este tipo de torta la llamamos de pavé, y mi hija estos días la hizo, más ella cambio em pudim por queso crema Philadelphia y quedó magnifica, pues para mi es una de las mejores tortas (pavés) de este tipo que comi
Quiero una así para la animación infantil de mi nene. Me la podrías presupuestar? gracias!!!
Hola Catalina, lo lamento pero no estoy en el negocio de las ventas.