Comiendo en OSSO

OSSO Carnicería & Salumería, sí, con ese nombre abrió sus puertas una nueva carnicería en La Molina, pero una carnicería bastante particular, donde la especialidad de la casa es la carne curada.

OSSO Carnicería y Salumería

Meses después, junto a esta carnicería y  salumería se abría un nuevo restaurante de carnes, el restaurante de OSSO.

Siempre me quejé que en La Molina no había muchas ofertas de lugares donde ir a comer, y es cierto, digo, no es como San Isidro o Miraflores donde hay miles de lugares y opciones para satisfacer los distintos gustos y bolsillos. Comparada pues con estos distritos, la oferta en La Molina es sin duda escasa.

Cuando en el 2013 abrieron la carnicería de OSSO fue extraño, es decir, los vecinos de la zona nos enteramos que se abría una carnicería, frente a un supermercado, ¿quién abriría una carnicería aquí, y en ese lugar? Bueno, luego nos dimos cuenta que no era la típica carnicería, era diferente, de hecho el local era diferente, la carne era diferente y los precios eran muuuy diferentes. Debo confesar que solo una vez compramos carne en ese local y es que sentimos que lo que pagamos por un corte de carne no justificaba.

Junto a esta nueva carnicería se abrió un nuevo local, Eggo Bread and Breakfast. ¿En serio, una panadería frente a un supermercado? Para quienes no viven por la zona les contaré que no hay una panadería cerca, bueno, hace mucho tiempo pusieron una en La Planicie pero duró muy poquito, así que para comprar pan fresco se tiene que ir al supermercado. Tener una panadería nueva sí que animó mucho y más aún porque era también restaurante del tipo cafetería. Me gustaba el ambiente de ese lugar, pequeño, acogedor y con ese calor de panadería.

Pero al poco tiempo Eggo cerró, para siempre. Y les digo que fue una pena, sobre todo cuando nos enteramos que en ese lugar OSSO pondría su restaurante. Eso quería decir que ya no habría pan fresco, ya no habría ensaladas y ya no habría una hora del té, ahora tendríamos carne, carne y más carne, y asumíamos que a precios no muy accesibles.

Y ay con ese bichito que suena y retumba y te incita a probar, a experimentar y a verificar. Y es que se hablaba tanto de la propuesta de Renzo Garibaldi, el creador, el responsable de OSSO. Se hablaba del lugar, de la comida, de la experiencia. Tardamos mucho hasta decidir que teníamos que ir, vamos, ganas teníamos, pero siempre terminábamos pensándolo mejor. ¿Realmente valía la pena? Y cómo vas a saberlo si nunca pisas el lugar y nunca comes lo que se ofrece. Así que finalmente fuimos

Si alguna vez fueron a Eggo, pues es el mismo local, es decir, es pequeño, no hay muchas mesas, pero es acogedor. Las paredes son de madera y ladrillo, lo que le da un aspecto bastante rústico, perfecto para un restaurante de carnes. Está muy ventilado y las parrillas están tras un vidrio grueso, lo que hace que al final no termines oliendo a carbón y carne, como cuando uno hace una parrilla en casa.

No encontrarás manteles blancos decorando las mesas, estas están cubiertas con papel craft, tendrás secadores en lugar de servilletas, el plato principal es una gran tabla de picar y la vajilla es de fierro enlozado y hierro fundido, algunas algo desvencijadas, que en otro restaurante dejarían mucho que desear, pero que en este lugar lo puedes aceptar.

Nos recibieron de una manera cordial y nos orientaron bien con los platos que ofrecían. Dicho sea de paso la carta no es muy grande, pero es lo justo y necesario, es un restaurante de carnes y los ofrecimientos son justamente distintos tipos de cortes de carne. Fuimos solo mi esposo y yo, por lo tanto no resultó complicado saber qué pedir, pero creo que si hubiéramos ido con los chicos hubiéramos terminado comiendo papas fritas.

Les cuento que en medio de la comida se apareció en el restaurante el dueño, Renzo Garibaldi, pasó de largo, entró a ver las brasas y volvió a pasar de largo, solo se detuvo en una mesa porque unos señores lo llamaron para que les explique uno de los platos del menú. Terminó su speech y volvió a entrar…¿a su oficina? No lo vi más. Saben, me hubiera gustado que se acerque a cada mesa y pregunte qué tal todo y contestar alguna duda de la gente, vamos, solo son unas pocas mesas, no es el Hornero donde una noche no sería suficiente para hablar con todos los comensales. En fin, a lo mejor no es su estilo, pero hubiera sido lindo educativo.

Pero bueno, hablemos de la comida, para empezar nuestra velada carnívora pedimos un Chilcano clásico, bastante refrescante para una noche de verano y perfecto para acompañar el abrebocas que nos pusieron en la mesa: unos trozos de pan y un picadillo de cerdo para untar. No, no pedimos vino, no tengo idea cuánto cobrarán por botella o por copa, la verdad no se me antojó.

Chilcano: 17.00 soles y Abreboca: 0.10 soles

Como entrada pedimos un Steak Tartare: lomo fino madurando por 21 días, bien picadito y mezclado en el momento con cebollita china, sal de Maras y 3 yemas de corral. Sí, te mezclan todo en el momento y va todo crudo, incluidas las yemas. La verdad no es un plato que yo hubiera escogido, pero ni bien lo vio mi esposo en el menú se le iluminaron los ojos, y es que según él hace años lo había probado en la casa de un amigo y desde entonces nunca más…hasta este día. Al comerlo imaginé que este debió ser el plato favorito de los Croods. ¿Me gustó? Sí, y mucho, pero ojo, yo soy de las personas que les gusta la carne «a la inglesa», por lo tanto comer carne cruda no me asusta, me gusta. Eso sí, es un plato para compartir.

Steak Tartare (Angus): 59.00 soles

 

Como plato de fondo, o mejor dicho, corte de carne principal, inicialmente pedimos Bife ancho, pero solo había nacional y Wagyu. No nos quisimos mandar por el primero y el segundo era demasiado caro. Decidimos entonces por el T-bone, esta carne solo viene en Angus y está madurada igualmente por 21 días. Lo peculiar de este corte es que tiene atravesado un hueso en forma de T, dividiendo la carne en dos tipos diferentes. Ojo, si te comes un T-bone normal a la parrilla o frito, quizás no logres sentir mucho la diferencia, pero el que sea una carne madurada creo que repotencia su sabor y al tener un lado más grasa que el otro, pues es entonces cuando te das cuenta de lo que comes. Fue un acierto pedirlo y aquí entre nos, me gustó mucho más el lado con más grasa.

T-Bone (Angus): 190.00 soles

Para acompañar la carne pedimos un Puré de Papa Trufado, que es un puré de papas caliente, perfumado con aceite de trufa y acompañado por trocitos crujientes de tocino. Qué les puedo decir, estaba muy rico. Otra confesión, entiendo que la trufa es un hongo, es cara, necesitas de chanchos (cerdos) para cosecharla y se supone es buenísima, fin de la historia, nunca la he probado. Les mentiría entonces si es el aceite de trufa lo que le da ese sabor tan rico a este puré o es la grasita del tocino, como fuera, es un puré que me gustó.

Puré de papa trufado: 26.00 soles

Hasta aquí como verán todos los platos los compartimos entre los dos, pero venía la hora del postre, ¿lo compartiría? Me sentía satisfecha con la comida pero con la capacidad suficiente para comerme un postre solita, pero la carta solo tiene 3, dos con chocolate y una con crema chantilly. Esta última no me gusta, así que me quedaban dos, pero uno de ellos decía que era para dos personas, y yo quería pedir dos postres diferentes para poder probarlos, bueno, al final decidimos por el que era para dos, el Creamlova, que es keke de chocolate relleno con helado de vainilla, cubierto por merengue y bañado en toffee de tocino, sí, como leyeron, toffee de tocino. El mozo me explicó que se hacía con la grasa de la papada de chancho. Estaba muy rico, pero no sé, creo que hubiera sido feliz con una crema volteada o un sorbet, y es que cuando como comida pesada, sobre todo en la noche, al final sí me provoca algo dulce, pero algo frío y más ligero.

Creamlova: 24.00 soles

Para completar la comida, mi esposo se pidió un expreso y yo un té negro, perfectos para cerrar la comida. Ahora bien, si me preguntan si valió la pena, les digo que sí, fue una muy buena experiencia carnívora. Si me preguntan si regresaría, pues les diría que me encantaría regresar, me gustaría probar otro corte de carne, con otro tiempo de maduración, pero iría si me invitan o cuando nos den la grati.

OSSO Carnicería & Salumería – El Restaurante
Dirección: Calle Tahiti 175, La Molina
Teléfono: 368-1046
Horario de Atención: de 1:00 pm a 3:30 pm y de 7:00 pm a 11:00 pm
Facebook:  OSSO Carnicería & Salumería

 

Anuncio publicitario

Acerca de Nydia

Cuando era soltera, rara vez cociné en casa de mis padres, pero cuando me casé tuve que entrar a la cocina, sobre todos los fines de semana que era cuando mi esposo y yo almorzábamos en casa, juntos preparábamos el almuerzo. Y así, poco a poco encontré el gusto a la cocina con la repostería, porque con ella puedo engreír a mi familia y sobre todo endulzarles la vida.
Esta entrada fue publicada en Restaurantes y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

14 respuestas a Comiendo en OSSO

  1. The food looks good. I’m like you, I like something light at the end of a big dinner, especially a meat heavy dinner 🙂

  2. Creo que esos detalles pendientes como la cercanía del dueño son cosas a considerar en lugares que en sí entregan servicios más íntimos, más que comida.
    Igual amé un cerdito que sale por ahí 😛

  3. Daniela dijo:

    Los plates se ven estupendos y el lugar me parece my original.
    Quizas el dueño debería mejorar sus estilo de comunicación un poco.
    Si vamos a la Molina ( toda una excursión para nosotros), vamos a visitar el lugar, me has hecho curiosa de conocerlo.

  4. Mery Agurto dijo:

    me encanto, pero como dices cuando vaya sera en julio con mi grati, buen dato

  5. oll78 dijo:

    Vaya… Es caro pero seguro vale la pena, si tienes una pic de la carta sería interesante verla y esperar el mes de la grati!

  6. Adolfo dijo:

    Nidia..la verdad que con todo lo que cuentas provoca bastante …eres muy descriptiva y realista..parece que uno estuviera alli…claro que falta ese olorcito especial de lo que estas comiendo…en mi caso queda para la imaginacion…felicitaciones por tu blog…buenazo..eso que estoy empezando…ya me provocaron unos postrecitos como mil hojas y alfajores..y tengo mucho por leer…saludos …y sigue dandole

  7. Junior casco pillaca dijo:

    Quisiera saber cuánto es el presupuesto aproximado de lo que invirtió esa noche.

Si te gustó mi publicación o tienes alguna consulta, déjame tu comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.