Me encantan los almuerzos familiares de fin de semana, sobre todo cuando optamos por salir de casa, salir de Lima. Es romper la rutina que día a día se apodera de nosotros.
Y cuando la familia es algo numerosa, en verdad es mejor optar por un lugar amplio, grande, abierto, donde cocinen y sirvan bien. Es por eso que optamos por ir a almorzar a La Casa de Don Cucho.
Me estaba duchando y mi cerebro comenzó a funcionar sobre qué debía escribir en este post, sí, así como algunas personas cantan en la ducha, yo hablo, es decir, pienso en voz alta, y estaba recitando todo lo que pondría aquí. De pronto, me siento frente a la computadora y no recuerdo nada de lo que había pensado, lo único que recordaba es que estaba bonito.
Sé qué es lo que tengo que escribir, pero no hilvano las ideas adecuadamente, creo que el vapor del agua no me ha caído bien, creo que no debo bañarme en agua tan caliente. O mejor, creo que compraré una grabadora para estos casos, así ya no me tendré que preocupar por recordar mi inspiración.
Pero bueno, les cuento del restaurante. No crean que es una oferta más de las que hoy en día hay en Pachacamac. Si se han dado cuenta, ahora hay muchos restaurantes nuevos, incluso de chefs muy conocidos o re-conocidos. Bueno, a diferencia de esos restaurantes, La Casa de Don Cucho es un bastión de comida peruana real.
¿Por qué digo real? Bueno, es que últimamente a la comida peruana la han reinventado, la han fusionado, la han deconstruído. La han enfrascado en esferas y la han esparcido en espumas. Ojo, no estoy en contra de la comida fusión, me parece que alienta el espíritu aventurero e imaginativo de los cocineros, pero a veces quiero ir a un restaurante a comer comida peruana tal cual la preparan las abuelas y las mamás. Y un lugar que aún conserva esa magia es sin duda La Casa de Don Cucho.
Si bien tiene ya varios años atendiendo, era la primera vez que iba y me sorprendió lo grande que es, en verdad nunca imaginé que vería tal cantidad de mesas repartidas a lo largo del gran jardín. Soy sincera, lo primero que pensé es que iban a demorar horas en atendernos, ya me imaginaba a los chicos desesperados por su plato de comida, igual que mis hermanos, porque cuando se trata de comida, son como niños.
Decidí relajarme y disfrutar del día, sobre todo apreciar cada rincón del lugar. Cuando vayan, dense un tiempito para recorrer la casa y ver todos los detalles, pues la casa está decorada con recuerdos de épocas pasadas, incluida una colección de fotos antiguas que te lleva a la Lima de antaño.
Algo que tiene la Casa de Don Cucho que no he visto en otros restaurantes de la zona es que el mismo Don Cucho está tras el fogón haciendo de las suyas con el Lomo Saltado, su especialidad. Es verdad, él mismo, con sus propias manos, a riesgo de perder las pestañas y las cejas, está haciendo el saltado. El dueño de casa cocinando, lo máximo.

Cucho La Rosa – Don Cucho
Ya sentados a la mesa comenzaron a tomar nuestra orden, y entonces me di cuenta que los mozos están muy bien organizados y repartidos a lo largo del restaurante, buena señal. Nos atendieron con cordialidad y sin apuro. Y de pronto, para sorpresa mía, los platos comenzaron a llegar en tiempo prudencial, el tiempo que toma prepararlos, sin demoras ni retrasos. Y para qué les cuento, qué platos, bien servidos, abundantes, ideales para comer y compartir.
Para picar pedimos dos platos, uno de ellos el Piqueo de Papas y Cremas: papa amarilla, papa huamantanga y papa huayro, bañadas en salsa huancaína, salsa de rocoto y ocopa. Yo no soy de comer picante, sí, ya sé, soy peruana, pero lo siento, no tolero mucho el ají, pero no me desvíen del tema, el asunto es que pude comer perfectamente todas las salsas, puesto que tenían su punto perfecto de ají, ligeramente picante, lo suficiente para sentir el sabor sin morir en el intento.

Piqueo de papas y cremas: 28.00 soles
Naturalmente para todo macho peruano que tiene que enrojecer comiendo ají, te sirven unos potes de ají y rocoto que puedes usar para fortalecer el espíritu masoquista que llevan dentro.

Ajíes varios: cortesía de la casa
Y si se te pasó la mano, bueno, se puede ahogar el ardor con un vaso de Chicha Morada heladita.
Otro piqueo que pedimos fue La Tamalada: tamal criollo, tamal verde y tamal blanco, acompañados de trocitos de chicharrón y cebollitas. Ricos, los tres, aunque para mí siempre el tamal criollo será el que más me guste. Pero les digo que estaban suaves y con mucho sabor a maíz.

La Tamalada: 35.00 soles
Ahora vamos a los platos de fondo. Naturalmente teníamos que pedir Lomo Saltado Don Cucho. La carne en su punto, las papas crocantitas y mucho, mucho jugo, que con el arroz es la perfección. Y claro, ese sabor ahumado que nunca, nunca podré lograr en casa, mucho menos teniendo cocina eléctrica.

Lomo Saltado Don Cucho: 45.00 soles
Un plato contundente es el Cabrito Guisado Estilo Pachacamac: cabrito deshuesado acompañado con frejoles, pepián, yuca y arroz. No sé cómo mi hermano pudo él solo con el plato.

Cabrito Guisado Estilo Pachacamac: 45.00 soles
¿Y qué pidió mi otro hermano? Pues qué creen, Tacu Tacu a lo Misio. No, no es a lo Pobre, es a lo Misio: tacu tacu (frejoles revueltos con arroz), lomo de res apanado, dos huevos fritos, plátano frito y arroz. Pero bueno, como mi hermanito está a dieta, lo pidió sin arroz.

Tacu Tacu a lo Misio: 45.00 soles
Yo quise ser un poco más cauta y pedí el Arroz con Pato. Puedes escoger entre pierna con encuentro o pechuga, naturalmente yo pedí lo primero, no me gusta mucho la pechuga porque la encuentro un poco seca y quería disfrutar al máximo este plato. Buenísimo, el pato tan suave que no necesitas cuchillo, y el arroz jugoso y sabroso. Ojo, no era para mí sola, este plato lo compartí con Andrés y con mi esposo…y con mi papi…y con mi mami…

Arroz con Pato: 45.00 soles
Algo que no deben dejar de probar es el Chicharrón de Cuy con Picante de Papas. Por favor, no me pongan caras, si nunca han probado cuy no saben lo que se pierden. Este cuy estaba buenísimo, cuatro presas de cuy con carne muy tierna y piel crocantísima. El picante de papas estaba ricamente sazonado y combinaba a la perfección.

Chicharrón de Cuy con Picante de Papas: 55.00 soles
Y para cerrar con los platos de fondo, pues el Lechón al Cilindro: pura carne de chanchito acompañado de camote asado. Sin palabras. Eso sí, tiene un ligero toque dulzón, pero que le va a la perfección. Ay, me salió un verso sin mucho esfuerzo.

Lechón al Cilindro: 55.00 soles
Y seguro se están preguntando qué pudo haber comido Adriana, pues la carta tiene dos platos especiales para niños, Pollo frito con papas y Salchipapón. Adriana pidió el Salchipapón. La verdad yo estaba dispuesta a no pedirle algo especial y que aprenda a comer y se mande a probar otras cosas, pero a la familia le dio pena, pobre, se quedaría sin comer…en fin, quería pasar un día tranquilo y sin peleas, atraqué.

Salchipapón: 24.00 soles
Y después de toda esta comilona tan rica y abundante, aún nos quedaba un espacio para el postre. Es que postre tiene que haber de todas maneras. A lo tradicional, Arroz con Leche, llega tibio, cremoso, dulzón…con su infaltable toque de canela.

Arroz con Leche: 14.00 soles
Y yo no podía dejar de pedir Picarones, crocantes por fuera, esponjosos por dentro y con una miel de chancaca tan sabrosa que sabía a frutas. Qué les puedo decir, la mejor manera de cerrar un almuerzo criollo.

Picarones: 14.00 soles
Nos fuimos contentos, satisfechos, y sí, con ganas de volver, sin duda.
La Casa de Don Cucho
Dirección: Hacienda Casa Blanca. Calle 8, lote 14-A
Teléfono: 231-1415
Página web: La Casa de Don Cucho
Facebook: Don Cucho
Acabo de ver el post, y estoy en planes de preparar el almuerzo. ¿Por quéee? me dio un hambre feroz jajajaja las papas a la huancaína son lo mejor ❤ me encanta esa salsa 😀
Buen post! Es un buen lugar, no lejos de Lima y nada como ver a Don Cucho cocinando y entre fuegos.
Cuando puedas visita Isolina, queda en Barranco, se ha convertido en mi favorito, es un lugar donde puedo decir que parecía que había cocinado mi abuela.
Saludos
I really enjoy your reviews when you eat out as I love knowing about Peruvian food 😀
Que buen dato, Nydia. Los plates se ven deliciosos y el lunar muy bonito.
Uups, quise decir luGar
lo que quieras con el sabor pero los precios son muy caros para ir tan lejos
What a nice, picturesque place. Everything looks delicious but I have to say that both the lechon and the arroz con leche caught my eyes.