Tenemos mucho tiempo sin hacer galletas, ¿verdad?
Bueno, hoy les traigo unas ricas y saludables Galletas de Zanahoria.
Tengo algo que confesarles, estoy en mi etapa de cero inspiración, lo cual es terrible si lo que pretendo es mantener un blog. En verdad sí sigo horneando pero en lo que ando media perdida estos días es en hacer que mis dedos escriban y que mi cerebro mueva sus engranajes.
Creo que las vacaciones hicieron que algo dentro se oxide, estoy pensando que en verdad lo que necesito es un fin de semana en un spa. Pero de esos que uno ve en la tele o el cine, donde el lugar está rodeado de vegetación y el sonido del mar o el río viene de modo natural y que no de un equipo de sonido.
Me imagino a mí haciendo nada, relajada, oliendo perfumes y comiendo sano. Sí comiendo fruta, mucha fruta, pero de la fresca. No, la verdad no me imagino comiendo ensaladas. Bueno, debo admitir que hay ensaladas y hay ensaladas, pero no soy vegetariana y en el fondo me gusta la carne, la grasa y los carbohidratos. Creo que acabo de despertar del sueño.
Pero todos estamos de acuerdo que hay que incorporar vegetales a la dieta diaria. Claro que lo ideal es comerlos crudos para aprovechar todos los nutrientes, pero si prueban estas Galletas de Zanahoria estarán de acuerdo conmigo que las zanahorias también son buenas cuando se comen horneadas.
La receta de estas galletas la tomé prestada del Mrs. Fields Cookie Book, uno de los primeros libros de rectas que compré. Me encantan las galletas de este libro, ya tengo varias en el blog y la verdad es que salen deliciosas.
Son fáciles de hacer, son de las que se hacen batidas, sí, con batidora, a menos que tengan el brazo de las abuelas y lo hagan a mano. Se ponen por cucharadas en la placa para horno y salen gorditas y suavecitas. Cuando las comen es como si comieran un pedacito que queque de zanahoria.
Le receta original lleva nueces y piña en trozos. Yo le puse pecanas y no le puse piña, me pareció como muy osado ponerle piña a las galletas, quizás piña deshidratada podría ser una opción, pero de la fresca…ummmm…aquí sí discrepo un poco con la Sra. Fields. Si a ustedes no les gustan ni las pecanas, entonces no le pongan nada, eso sí, zanahoria de todas maneras…!!!
Hagamos las galletas. En un tazón mezclar la harina, bicarbonato, polvo de hornear, clavo en polvo, canela en polvo, sal y avena.
Batir la mantequilla con el azúcar y panela.
Añadir los huevos y la vainilla y batir hasta que todo quede bien integrado. Raspar bien los bordes del tazón para lograr una masa homogénea.
Agregar las zanahorias ralladas y las pecanas picadas, igual que la piña si se mandan con ella.
Ojo, la masa se les va a cortar, pero bien cortada, así que no se preocupen que no hicieron algo malo, el libro dice que eso pasará y eso me pasó.
Agregar los ingredientes secos y mezclar solo hasta que todo esté integrado.
Aquí se arregla la masa.
Con ayuda de una cuchara dejar caer la masa en una placa para horno, separando bien las galletas. Yo uso una cucharita pequeña de helado para hacer mis galletas, me facilita la vida. Si quieren pueden presionar un poco la masa para que las galletas no les queden tan gorditas.
Hornear en horno precalentado en 350°F/180°C por 13 a 15 minutos.
Retirar del horno e inmediatamente pasarlas a una rejilla para que enfríen totalmente.
Los cupcakes de zanahoria me encantan, son un clásico en mi recetario y estas galletas me los recuerdan. Ya quiero hornear y probarlas, se ven deliciosas!
Es que justamente tienen ese sabor 🙂
Hola me encanto tu receta pero tengo 2 preguntas, la panela la derrites? Y en la receta dice panela o azucar rubja y luego nuevamente azucar, es correcto? Gracias, un abrazo, karla
Hola, no, la panela es una azúcar de caña sin procesar, no la que es en bloque y que se usa para hacer miel. Si no la consigues puedes usar azúcar rubia. Ahora, además del azúcar rubia, haya que poner también azúcar común, es decir, la blanca.
EStupenda! justo buscaba alguna receta así de rica y saludable! tengo una pregunta; particularmente, no me gusta la panela. Cuanto de azúcar tendría que ponerle? solo rubia o blanca también? ayuda x fis 😀
La misma cantidad que dice la receta, solo que en lugar de panela le pones azúcar rubia. La blanca también hay que poner en la cantidad que dice la receta.
Es decir, 374 de tz de rubia y 374 tz de blanca? muchas gracias x responder y por las ricas recetas 😀
Correcto, ambas 3/4
Se ven buenazas las galletas. Yo preparo una torta de zanahoria que es una delicia, las galletas también lo deben ser. A hornearlas pronto.. gracias x tan rica receta
En verdad quedan muy ricas. Son blanditas, así es que es como si comieras un trocito del queque de zanahoria 🙂
Cuántos libros que tenemos en común Nydia! Yo tengo dos de Mrs Fields que tienen mil años! Nunca hice cookies con zanahorias, siempre tortas. Tengo que probarlas!
Fíjate que he hecho varias de las galletas de Mrs. Fiels, y estas de zanahoria siempre las obvie por lo de la piña. Pero justo las vi y me animé, quedaron muy bien.
Yo no uso azúcar por un tema de salud, puedo usar edulcorante o ya no saldría bien la recetA?, si puedo usar, cuánto sería?
Gracias.
Nunca he usado edulcorante en las recetas. No sabría decirte si funcionará con esta o no.
He visto en las cajas de Splenda, que sirve para hornear, que el equivalente es 1 – 1, pero no lo he probado.
Excelente tu receta, especialmente cuando hay niños en casa, voy a prepararlas para mis nietos. Gracias
I really like the sound of these cookies. I think I would even perhaps dip half of them in white chocolate! I’m not sure why 😀
Pingback: Queque de Zanahoria en Licuadora (Bolo de Cenoura – Brazilian Carrot Cake) – Mi Vida en un Dulce
Hola me encanto la receta para añadirla a mis galletas pero me gustaría saber si puedo reemplazar la harina por germen de trigo o salvado de trigo gracias
En principio yo no la reemplazaría por completo, lo que puedes hacer es reemplazar solo una parte de la harina y ahí ir viendo como quedan