No, no, estas no son las clásicas galletas con chispas de chocolate, no, estas son unas galletas con un toque diferente, especial, futurista.
Y es que cuando la tecnología invade ámbitos insospechados como la cocina, es cuando obtenemos galletas tan diferentes y originales como estas Galletas de Chocolate Chip.
Hace muchos, muchos años, allá por el año 1996, hizo su aparición una súper computadora creada por IBM a la que llamaron Deep Blue, y fue noticia porque le ganó una partida de ajedrez al campeón mundial Gary Kasparov, aunque este último ganó el juego. Un año más tarde, una versión mejorada de esta computadora, volvió a jugar con Kasparov y esta vez la computadora ganó el juego.
Más adelante, en el año 2011, IBM presenta a Watson en el programa de televisión Jeopardy, un programa concurso americano, donde gana el primer puesto. Digamos que Watson vendría a ser el nieto de Deep Blue, sin duda un nieto muy aplicado.
¿De qué se trata todo esto? Pues de un modo simple, hablamos de un gran cerebro, el cual se ha alimentado de mucha, muchísima información, esta información la procesa, la analiza y finalmente da una respuesta. Pero no solo eso, Watson razona y aprende. Miremos esto en el mundo práctico, imaginen que Watson es un médico que ha estudiado TODOS los casos clínicos de personas con cáncer, la información que posee sobre síntomas, diagnósticos y características personales de los pacientes es mundial. Pues bien, al examinar a un nuevo paciente, Watson mueve sus engranajes y puede dar un diagnóstico más acertado ya que cuenta y usa toda la información.
Ahora bien, un día decidieron que Watson estudie cocina, y es así como nace el Chef Watson. Al graduarse de chef Watson fue asignado a trabajar en la cocina de Bon Appetit. Y entonces se preguntarán qué puede hacer Watson en la cocina si realmente no puede agarrar una sartén, pues Watson ayuda a los cocineros a crear recetas originales y únicas.
¿Cómo así? Por ejemplo, yo le digo a Watson que quiero hacer Lomo Saltado, pero con un toque vietnamita, y que además no quiero usar cebollas porque no me gustan. Entonces Watson, en base a toda esa información que posee, procesa tu pedido y te ofrece una variedad de recetas con diferentes combinaciones de ingredientes y de métodos para cocinar para obtener lo que le pediste. En un uso más práctico, puedes abrir tu refrigerador y decirle a Watson qué cosa tienes y que te ayude a preparar un menú para alimentar a los 15 amigos de tu hijo que llegan luego de un partido de fútbol. ¿Qué tal?
Watson te presenta alternativas de ingredientes, los cuales tú misma los puedes cambiar por otros alternativos que Watson también te sugiere, entonces al final resulta una receta única y diferente, como estas galletas, que Watson las llamó Sublime&Lime Chocolate-Ancho Cookies. ¿Qué tiene de diferente en cuanto a la receta de Chocolate Chip normal? Bueno, combina harina común con harina de avena y harina de maíz, lo que le otorga a la galleta una textura diferente. Pero además va con un toque de ají (Ancho) y limón.
¿Qué dicen? ¿Se atreven a tomar el desafío de Watson y hacer estas galletas? Y claro, están invitados a hacer las variaciones que quieran, así, si les da un poco de temor el ají, pues no le ponen, o lo reemplazan por ejemplo por cardamomo, y en ese caso en lugar de limón le pueden poner naranja. Ummm, creo que voy a experimentar con eso.
En el tazón de la batidora cremar la mantequilla, agregar el azúcar, panela y ralladura de limón y batir hasta que la masa quede bien cremosa.
Agregar los huevos uno por uno, raspando los bordes y el fondo del tazón entre cada adición.
Agregar la vainilla y seguir batiendo.
En un tazón cernir la harina, harina de avena, harina de maíz, polvo de hornear, bicarbonato, sal y el ají en polvo. Bajar la velocidad de la batidora y agregar los ingredientes secos en dos tandas. Miren, si no consiguen harina de avena pueden procesar la avena común que se usa en casa hasta hacerla polvo, eso fue lo que yo hice. En cuanto al ají, el Ancho es un ají mexicano, pero aquí no hay, así que le puse cayena.
Retirar de la batidora y agregar las chispas de chocolate y con una espátula mezclar bien, asegurándose de raspar bien el fondo del tazón.
Ahora, hay dos formas de hacer estas galletas, pueden hacerlas con cuchara o con cuchillo. Con cuchara es simple, refrigeran la masa por una hora, luego la retiran y dan forma a las galletas con cuchara. De la otra forma, hacen un rollo con la masa, de unas 3 pulgadas de diámetro, lo envuelven con film, refrigeran hasta el día siguiente y luego hacen las galletas cortando rodajas de 1/2 pulgada de ancho. Yo hice de la primera forma porque me pareció más fácil/rápido.
Hornear las galletas en horno precalentado en 350°F/180°C por 12 – 15 minutos, hasta que vean que han empezado a cambiar de color. Si quieren que las galletas salgan planitas, entonces antes de meterlas al horno presionar cada bolita de masa con los dedos para aplanarla.
Retirar del horno y transferir las galletas a una rejilla para que enfríen totalmente.
What an interesting story! These cookies looks absolutely yummy… I wouldn’t need a cup of milk to devout them.
I’m a big cookie fan and this looks like a lot of thought has been put into this cookie! 😀 When brains and cooking collide!
Wow, Watson parece un programa super interesante y las galletas se ven estupendas.
Hola, gracias por la receta, pero que harina usas y donde consigo la harina de maíz y harina de avena???? o que marca compras please, gracias!!
Las harinas las compro en el Mercado Saludable de La Molina, pero también las consigues en tiendas que venden productos naturales.