Papitas al Horno y un Sorteo por Navidad

Así es, hoy les traigo algo saladito, he dejado los dulces por un momento para no empalagarnos.

Papitas al Horno


Y esta es una receta muy, muy fácil, se trata de unas Papitas al Horno, pero este post viene con una sorpresa, pues viene con un lindo sorteo por Navidad.

Las cenas navideñas son siempre tradicionales, siempre la misma comida. Algunos comen pavo, otros chancho (o cerdo), y los más audaces se mandan por cabrito o cordero. En cuanto a los acompañamientos, infaltable el arroz con un millón de cosas, ensaladas con toques dulces y mucha mayonesa y naturalmente un puré de manzana, de camote y de papa.

Bueno, así es, y quiénes somos para cambiar la tradición de una familia cuando de la cena navideña se trata. Pero podemos hacer algunos pequeños ajustes solo por el hecho de cambiar un poquito la forma de presentar el menú. Ya una vez transformamos el puré de camote en un cupcake y el puré de manzana lo metimos en un cupcake de canela, así pues, obtuvimos dos postres y omitimos un par de acompañamientos.

Ahora le toca el turno a las papas, vamos a cambiar por completo la presentación de las mismas en la mesa, pues ya no las presentaremos hechas puré, más bien las vamos a presentar un poco aplastadas, con cáscara, con sabor a romero y lo mejor, crocantitas. Al someter las papas al calor del horno y tras haberles puesto un poco de aceite de oliva se tostarán, quedando con un lindo color y muy crujientes. Igual habrá papa en la mesa, pero ahora con más sabor.

Usamos para esto papitas de cocktail, las cuales cocinamos en agua, luego las aplastamos un poquito con la mano, las ponemos en un bandeja para horno con aceite de oliva en el fondo, luego espolvoreamos sal de Maras, un poco de romero fresco, un poquito más de aceite de oliva y al horno bien caliente por unos 30 minutos. Y ya está, listas para disfrutarlas.

Y ahora vamos con el sorteo. Cuando empecé el blog se me daba por hacer muchos cupcakes, de hecho tengo varios libros con recetas maravillosas sobre distintos tipos de cupcakes. Mi idea cuando inicié el blog fue más bien de publicar miles de recetas de cupcakes. Pero con el tiempo fui cambiando, sí, se puede cambiar, y resulta que me fui aburriendo un poquito de esas tortas en miniatura y me fue gustando mucho más hacer cosas más grandes, como los Bundt Cakes, y más allá de eso, el hacer panes.

Debo confesar que este cambio se debió bastante a la influencia que ejercieron en mí dos grandes blogueras españolas. Una de ellas es Bea Roque, del blog El Rincón de Bea, de ella aprendí los trucos para obtener Bundt Cakes perfectos, bueno, eso intento, y fue ella la culpable de crearme esa gran necesidad de coleccionar todos los moldes de Nordic Ware que salen al mercado.

Y quien me llevó a no solo introducirme en la elaboración de los panes, sino también en encontrar el gusto de hacerlos en casa, fue Susana Pérez, del blog Webos Fritos. Ella, con sus maravillosos videos, me enseñó a lo lejos a amasar y amasar y amasar.

Pues bien, toda esta introducción es para decirles que por esta Navidad sortearé dos libros: Apasiónate por la repostería, de Bea Roque y el libro Pan con webos fritos, escrito por Susana Pérez. Ambos tienen recetas garantizadas, yo los tengo y he hecho varias recetas de ambos, con resultados muy buenos.

Bea Roque

Webos Fritos

¿Qué hacer para participar en el sorteo?

Solo deberás cumplir estos requisitos:

  1. Ser seguidor de Mi Vida en Dulce en Facebook
  2. Estar suscrito al blog
  3. Dejar un comentario en este post, lo que quieras, un saludo, un pedido, una sugerencia, en fin, lo que se te ocurra.

Podrás participar del sorteo hasta el 23 de diciembre de 2015, hasta las 23:59 pm hora de Perú. El día 24 de diciembre daré a conocer el nombre de la persona ganadora de estos dos libros, sí, una persona será la acreedora de los dos libros.

¿Quiénes pueden participar?

Pueden participar en este sorteo las personas que vivan en Perú. Si vives fuera y tienes algún familiar o amigo que viva en Perú, pues también puedes participar, los libros serán entregados a ellos.

Buena suerte para todos.

Muchas gracias a todos los que participaron en el sorteo, me encantó leer cada uno de sus comentarios y me encató saber que muchos de ustedes han probado las recetas que publico. Mil gracias, de verdad.

Y ahora, he aquí el comentario ganador:

Los libros van para Karin Carrillo Fuertes:

 

Ahora vamos con el paso a paso de la receta que es muy fácil.

Lavar muy bien las papitas de cocktail y cocinarlas en abundante agua con sal.

Colar la papitas y sobre una tabla de madera presionar con la mano cada una de las papitas, de modo que queden aplastadas. Hacerlo con cuidado ya que no queremos destrozarlas, solo romperlas.

Rociar con aceite de oliva el recipiente donde se hornearán las papitas, este recipiente debe ser resistente al calor. Colocar las papitas en toda la base, espolvorear con sal gruesa, colocar unas ramitas de romero fresco y luego rociar con más aceite de oliva.

Hornear las papitas en horno precalentado en 400°F/200°C por 30 minutos, hasta que vean que han tomado un color dorado. Retirar del horno y servir.

Quedan deliciosas!!!

Anuncio publicitario

Acerca de Nydia

Cuando era soltera, rara vez cociné en casa de mis padres, pero cuando me casé tuve que entrar a la cocina, sobre todos los fines de semana que era cuando mi esposo y yo almorzábamos en casa, juntos preparábamos el almuerzo. Y así, poco a poco encontré el gusto a la cocina con la repostería, porque con ella puedo engreír a mi familia y sobre todo endulzarles la vida.
Esta entrada fue publicada en Entradas y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

44 respuestas a Papitas al Horno y un Sorteo por Navidad

  1. Ana García Dávila dijo:

    Excelente regalo por Navidad y excelente blog, aprendí mucho con las recetas y mi esposo contento con los postres. Muchas gracias.

  2. Margarita Cheng dijo:

    Maravillosos obsequios navideños, esta muy lindo tu blog y soy tu ferviente seguidora, muchas gracias por todas las cosas que compartes y que nos permiten hacer felices a nuestros seres queridos!

  3. cynthia navarro lucho dijo:

    lindas opciones para aprender,espero hacer esta receta para mis niños….Feliz Navidad.

  4. Majo dijo:

    Me encanta tu blog!!!! … he probado ya algunas recetas y me encantaría llevarme a casita uno de los libros 🙂 … gracias!!!!!

  5. con lo que me gustan las papas!!! esta receta esta perfecta y como acompañamiento para las carnes en esta cena de navidad ni que hablar…gracias ah! y el sorteo magnífico…espero ganar…saludos cordiales!

  6. Glenda elén dijo:

    Hola!, te vengo siguiendo desde que encontré tu blog en un diario conocido, de allí te desapareciste y contigo la única receta de torta de chocolate que realmente gusta en mi casa, pero gracias a Dios te volví a encontrar y rescatando recetas :), gracias por enseñarnos con paciencia a realizar cosas ricas…

  7. susyslais dijo:

    He preparado estas papas antes (la receta la vi por primera vez en America’s Test Kitchen) y realmente son deliciosas!!! Buena suerta para todas con el sorteo de los libros!!! 🙂

  8. Rosario dijo:

    Hola, nunca fui muy buena en la cocina, pero me encantan los postres y siempre me hacía ilusión preparar tortas, cupcakes, etc, ahora, tu tres leches es un clásico cuando tengo una reunión en casa y la torta de chocolate la reservo para los cumples de mis hijos. Muchas gracias por enseñarnos con tanto detalle para que las recetas nos queden fantásticas!!

  9. Karla Pinillos dijo:

    Gracias Nydia por compartir tus recetas…. son de primera. Cariños!

  10. Ana Maria dijo:

    Hola, desde que descubrí tu blog he hecho mucha de tus recetas, te he hecho muchas consultas y me las has contestado super rápido. Me gusta seguir tu blog no solo porque me acerca un poco más a Perú, ya que en el paso a paso e ingredientes lo resaltas siempre, sino porque se nota un blog muy sincero y abierto para comentar los aciertos y errores al realizar las recetas. Muchas gracias por todo!

  11. liliana cajas dijo:

    gracias por sus recetas, aprendí a preparar pan !!

  12. Mirtha dijo:

    Hola! me encantaría que compartas con nosotros tu receta de chocolate caliente para estas fiestas (espero que la tengas)… un abrazo! me gusta mucho tu blog! Mirtha

  13. Diego! dijo:

    Hola Nydia, Me encanta el blog! siempre lo sigo desde que lo encontré. Ya he preparado varias recetas! Todas muy buenas y nada complicadas. Las compartes de una manera sencilla y muy fácil de entender con la explicación y el paso a paso. Un abrazo

  14. Ursula Bustamante dijo:

    Hola, súper el sorteo. Hace unos dos años le compré un horno eléctrico a mamá y al final yo lo usé más que ella. Hasta que me compré mi cocina con horno y soy la más feliz! Por navidad, prepararé el crocante de manzana. Muchas gracias por las recetas tan bien explicadas!

  15. jane vizcarra dijo:

    Hola 🙂 mi blog favorito mi pasión es cocinar dulces o salados y tu espacio me fascina colecciono libros de cocina y espero poder tener la alegría de tener los libros que sorteas gracias 🙂

  16. Silvia dijo:

    Hola, he probado varios kekitos de tus recetas y todo sale muy rico. Felicitaciones por tanta dedicación

  17. Deynee dijo:

    AY!!!! QUE EMOCION!!!! QUIERO PARTICIPAR, 🙂

  18. karykarita dijo:

    Muchas gracias por vompartir tu experiencia con nosotros, estas papitas yo las hago pero en tamaño normal sin cocción previa y quedan delis, de hecho que probare esta forma 🙂

    Suerte y felices fiestas!!

  19. Carla dijo:

    Excelente tu blog lo sigo siempre, feliz navidad y ojala gane

  20. stephanie dijo:

    Gracias por este año de recetas dulces y secretos que nos compartes siempre muchas bendiciones a ru familia …gracias por este lindo sorteo la educacion en lo que te apasiona es muy importante 😊😊😊
    Besos y feliz navidad

  21. Carolina Marin dijo:

    Que rica receta la probaré para navidad ! Tienes muy Buenas recetas! Espero ganar!

  22. pilar dijo:

    Felicitaciones, el blog es tan bien diseñado y las recetas tan bien explicadas y fotografiadas que realmente deberías publicar un libro, ya que aunado con las vivencias que narras conforman un texto de lectura delicioso para animarse en la repostería y preparación de panes. Me gustaría que nos dieras algunas ideas más de bocaditos y piqueitos, todo en contexto de reunión de amigos.

  23. ma dijo:

    Me encantan las recetas, y me encantaria llevarme esos libros, asi dejo explorar mas seguido mi gusto por la cocina 🙂

  24. El libro de Bea :O .. hice las galletas decoradas de su blog para un proyecto y me salieron buenisimas.. graciias por tus recetas tmb son buenisimas ya intentare estas papitas que se ven deliciosas.. un saludos y que pases unas felices fiestas en familia !

  25. Rosario Carranza dijo:

    Gracias por compartir con nosotras tus recetas, he realizado varias de ellas y la verdad que son estupendas!!!!! Gracias Gracias
    Que este 2016 venga cargado de recetas nuevas y deliciosas!!!!!!!

  26. Joanna Salinas dijo:

    Seguidora en Face… check! Suscrita al blog… check! Y acá va mi comentario: Que este 2016 traiga mucho más recetas en el blog, tu propio libro (no sería alucinante?) y tu canal en youtube (porque hay que soñar en grande!).

  27. YASMIN TINA ARAGON FERNANDEZ. dijo:

    YASMIN ARAGON
    Gracias por compartir con nosotras tus recetas pondre en practica la receta de la torta humeda de chocolate y las deliciosas papitas al horno. gracias.

  28. Catherine Díaz dijo:

    Hola, soy aficionada a la repostería y fanática de los postres. Poco a poco estoy tratando de seguir tus recetas. Uno de mis propósitos de año nuevo será preparar un postre diferente cada mes. Sería fantástico si colgaras videos o un canal en YouTube! 🙂
    Gracias por compartir tus recetas y consejos! Feliz Navidad y un súper año 2016

  29. José Guerrero dijo:

    Muchas Gracias por esta nueva receta … pronto seguiré probando tus recetas es cuestion de darme un tiempo.
    Felicitaciones por el blog y unas feliz navidad =)

  30. Edgard Porcel dijo:

    Gracias Nydia por tus recetas, siempre las hago. Feliz Navidad y Excelente 2016!

  31. Tabatha Peña dijo:

    Ay, esos libros!!! Yo quierooooooo ❤

  32. Carla barrantes dijo:

    Me encanta tu blog te sigo en face y en tu blog

  33. Nydia, me encanta tu blog, he preparado muchas de tus recetas y nunca fallan!

    Comparto esta recetita que me encanta,
    Cheese rolls:
    1/4 kg harina sp
    1 Cda de azúcar rubia
    1/8 Tz de aceite
    10 gr levadura fresca disuelta en la leche tibia (1 Cda de levadura deshidratada)
    175 ml/gr leche fresca tibia (Calientita que puedas meter la mano sin quemarte)
    Sal gruesa al gusto

    La levadura de esas bolsitas amarillas muy compactas que venden los supermercados es perfecta,
    Pones el harina cernida en un bowl, como un volcán, al centro el aceite y el azúcar, encima la leche con levadura bien mezcladas (ligeramente espumosa después de reposar unos 20 minutos) amasar en mesa enharinada, hasta que sea una masa homogénea, elástica y no se pegue en las manos ni en la mesa. Hacer una bola de masa, con un cuchillo afilado corta una cruz encima, ponla sobre una madera y cubre con un bowl, deja reposar 1 hora, amasa, estira con rodillo enharinando la mesa y el rodillo, encima esparce salsa de tomate y coloca queso rayado (va perfecto con mozarella o el que prefieras), cubitos de jamón, orégano y la sal, enrolla y corta pedazos de unos 4 cm, colocalos en una lata engrasada ligeramente con aceite y deja reposar unos 30 min cubiertos. Hornea a 200°C hasta que crezcan y doren. 😛

  34. Mercedes Siu dijo:

    Me encantan tus recetas !! Siempre las sigo y las realizó!! Muchas felicidades!

  35. María Romero Suárez dijo:

    Que buena idea, lo de las papitas, lo haré
    Gracias por todas las recetas, me encanta!

  36. Rita Massolo dijo:

    Te sigo hace mucho tiempo, he probado muchas de tus recetas… Soy coleccionista de recetas y puedo decir que eres de las mejores… Detalle al mínimo para un resultado espectácular

  37. Hola Nydia… tu me enseñaste a forrar mi primera torta de masa elástica!!! Bea es otra mis maestras preferidas, con ella he aprendido a hacer las galletas y las glasa y como dice ella, soy de ese 5% que sigue haciéndolas.
    Gracias por tu blog y tu amistad… con el pan me atreveré pronto!!!

    Un abrazo…

  38. Yamile dijo:

    Me encantaron estas papitas, para variar un poco en navidad ya que como dices cada año es lo mismo. Me apunto al sorteo y ojala tenga suerte.

  39. Gina Espinoza dijo:

    Bueno, aunque comente por facebook mejor me aseguro y comento también en tu blog, mas vale por insistencia que por omisión…jajaja… Nada, Nydia, decirte que me encanta leerte todo lo que tan gentilmente nos ofreces, además de tus anécdotas de viajes y de tu vida diaria. Millón de gracias y me recontra anoto para el sorteo cheverisimo. Ojala tenga suerte porque la panadería y la repostería me encanta. Besos

  40. kat Martinez dijo:

    Queeee emociónnnn, cruzooo los dediiitosssssss!!!, me inspiro mucho en ti, totalmente cierto …quien no muere por un dulce ❤ ❤ ❤

  41. Elcira Ugas dijo:

    Me encantan todas las recetas de tu blog, especialmente porque son fáciles de hacer :). Muchos éxitos para el 2016 y apoyo la idea de Joanna de tener tu canal de youtube, seré la primera en subscribirme! 😉

  42. Susana dijo:

    Gracias por la variedad de recetas que compartes, varias las he preparado y siempre he quedado bien. Feliz Navidad y dulce 2016!!

  43. Ana dijo:

    Me encanta tu blog, gracias por compartir tus recetas, son lo maximo!. Muchos exitos para el 2016!!!

  44. Karin carrillo fuertes dijo:

    Excelente blog 🙂 …cruzando deditos

Si te gustó mi publicación o tienes alguna consulta, déjame tu comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.