Llegamos a las vacaciones de medio año de los chicos, semana de fiestas patrias, semana que los padres aprovechamos para tomar vacaciones.
Esto quiere decir que son semanas donde la rutina diaria de comidas cambia y nuestro cuerpo lo siente. Así que para hacerle frente, probemos tomar esta Agua Detox.
¿Qué es el Agua Detox? Bueno, es simplemente agua a la que le agregamos algunas cositas que ayudan a limpiar un poquito el organismo. La receta de esta agua pulula por internet desde hace tiempo, así que no es novedad y mucho menos invento mío. Eso sí, ni idea quién originó esta mezcla, pero a quien sea que lo haya hecho, desde aquí MUCHAS GRACIAS.
Esta agua lleva limón, pepinillo, kion y menta. Cada uno de estos elementos tiene propiedades buenísimas para nuestro organismo y lo recomendable es usar productos orgánicos, ya que van con todo y cáscara en el agua, así que es importante estar seguros que estos productos no hayan sido tratados con pesticidas.
El resultado es un agua muy refrescante que te invita a tomar más, a diferencia de cuando uno toma el agua normal. Vamos, el agua es insípida y la tomamos porque hay que tomarla. Pero al ponerle algunos sabores naturales al agua la hace más apetecible, y en este caso nos es más fácil llegar a tomar los casi 2 litros que se supone debemos tomar al día. El resultado de beber abundante agua ayuda a limpiar el hígado y los riñones, en otras palabras, ayuda a desintoxicarnos.
Ahora bien, tampoco crean eso de que tomando esta Agua Detox bajarán los 5 kilos que ganaron estas 2 o 3 semanas de vacaciones, ni que la pancita esa que ha ganado dimensiones desconocidas milagrosamente se volverá plana. Tampoco tanto. Ya les digo, ganamos porque nos provoca tomar más agua y sí, es verdad, también metemos a nuestro cuerpo algunas de las propiedades del resto de ingredientes que le pusimos.
Esta agua resulta buenísima tomarla bien fría, es súper refrescante, y les aseguro que les será facilísimo hidratar su cuerpo.
No hay cantidades exactas, hay que jugar con los gustos de cada uno, pero esto es lo que usé para hacer 5 litros de Agua Detox.
Cortar 5 limones en rodajas finas. Acuérdense que como va con cáscara hay que lavarlo bien y si consiguen limones orgánicos, pues mucho mejor. Otra cosa que hice fue quitarles las semillas, simplemente porque me imaginé que una vez en el agua estas se desprenderían del limón y quedarían flotando en el agua, lo que no resultaría muy agradable.
Cortar en rodajas un pepinillo, no uno entero, en verdad depende del tamaño que hayan conseguido. Tomen en cuenta que normalmente el pepinillo orgánico es un poco más chico, en este caso yo le puse la mitad del pepinillo orgánico.
Esta es la parte más complicada, porque para poder usar el kion hay que pelarlo, es el único elemento que va sin cáscara. Así que con paciencia lo pelan y lo cortan en rodajas. A mí me gusta mucho el sabor del kion, así que le puse toda esa parte de la raíz que ven en la foto.
Colocar todo dentro del recipiente donde pondrán el agua, pero antes, hay que ponerle unas hojitas de menta. Yo usé las que tengo en mi jardín, más naturales imposible.
Ahora sí, ponen agua helada en el recipiente hasta el tope máximo que lo permita, o le ponen agua y hielo. Algunas de las rodajas y las hojas quedarán flotando y algunas irán al fondo, lo que hace que toda el agua tome sabor. Dejen reposar por lo menos una hora y entonces ya podrán disfrutar de su Agua Detox.
Pueden rellenar con agua las veces que quieran, mientras más veces rellenen mejor, pero eso sí, al día siguiente, si sienten que el limón va tomando un sabor agrio, entonces vayan pensando que ya es momento de preparar otra.
That sounds super delicious!! I’m going to try it! 😀
Hola muy buena recomendación,, faltó incluir el periodo a tomarlo. cuantas veces a la semana y por cuanto tiempo. … gracias 🙂
La puedes tomar cuando quieras, las veces que quieras.