Hoy les traigo una receta que hace mucho tiempo quería compartir con todos ustedes y es que en verdad es tan fácil de hacer que esta vez no habrá excusas.
Así que con ustedes el muy famoso y archiconocido Crazy Cake, el Queque de Chocolate más fácil del mundo.
Y es que para hacerlo solo necesitas mezclar unos cuantos ingredientes en el mismo molde donde irá al horno y listo, sin mucho más que hacer y sin duda es ideal para los chicos, ellos fácilmente lo pueden hacer y ya ustedes los ayudan a meter y sacar del horno.
Si con esto aún no te animas a prepararlo, bueno, te diré que este queque no lleva leche, ni huevos ni mantequilla, y aun así es buenísimo.
Lo interesante de esta receta es que se dice que este producto nace de la escasez generada durante la Segunda Guerra Mundial, donde la falta de ingredientes básicos como huevos y mantequilla, llevaron a los pasteleros a ingeniar e inventar recetas de bajo presupuesto y que prescindan de ingredientes como aquellos.
El resultado fue este riquísimo queque de chocolate, que sin ánimo de satisfacer a veganos y/o intolerantes a la lactosa, simplemente fue creado para poder ser preparado en hogares de Estados Unidos durante la post-guerra.
Si bien la idea es que este queque se prepare en el mismo molde, también se puede preparar en un tazón y luego se puede vaciar la masa al molde. Esto con la finalidad de usar un molde engrasado y forrado para después poder desmoldar el queque.
Yo aquí les voy a dar la receta del queque en sí, queda riquísimo comerlo solo, pero también se puede optar por ponerle un baño y servirlo a manera de torta.
En ese caso pueden ponerle fudge de chocolate, o buttercream de vainilla, o un baño de queso crema. Pero también pueden usar un buttercream de chocolate vegano, simplemente para continuar con la línea de un queque de bajo presupuesto que no lleva ingredientes lácteos. O simplemente ponerle azúcar en polvo, pero si hacen eso, se lo ponen justo antes de servir, si lo hacen antes, el queque absorberá el azúcar y ya no se verá.
El paso a paso para preparar este delicioso Crazy Cake lo pueden ver en este video.
Y aquí tienen la receta completa para que la puedan imprimir:
Crazy Cake
Ingredientes:
- 1 ½ tazas de harina sin preparar
- ¼ taza de cocoa
- 1 cucharadita de bicarbonato
- ½ cucharadita de sal
- 1 taza de azúcar
- 6 cucharadas de aceite vegetal (girasol o canola)
- 1 cucharada de vinagre blanco
- 1 cucharadita de vainilla
- 1 taza de agua
Preparación:
- Precalentar el horno en 350°F/180°C.
- En un molde cuadrado de 20 x 20 centímetros, limpio, sin engrasar y apto para el horno, cernir la harina con la cocoa, bicarbonato y sal.
- Agregar el azúcar, mezclar bien y emparejar todos los ingredientes secos.
- Con el dedo o con una cuchara o un tenedor, hacer tres huecos pequeños en la mezcla.
- Colocar en un hueco el aceite, en el otro el vinagre y en el tercero la vainilla.
- Agregar el agua y con un tenedor, mezclar hasta que todos los ingredientes queden unidos.
- Hornear por 30 a 35 minutos, hasta que al insertar un probador, este salga limpio.
- Retirar del horno y dejar enfriar.
- Una vez frío, si quieren, pueden ponerle una cubierta de chocolate o simplemente espolvorear con azúcar en polvo justo antes de servir.
It sounds similar to my vegan cake recipe although I don’t do that crazy method with mixing it. It’s a very good cake, quite rich and you’d never know it was missing eggs and all the regular things.
Me encanta tu blog y cada receta que publicas, y esta receta es super sencilla y se amolda mucho a mi situaciòn ya que ahora mismo hay escasez de ciertos ingredientes y va perfecta esta tortita o ponque… besos desde Venezuela
Es muy sencillo de hacer, y tiene una pinta increíble. Gracias por añadir los valores tradicionales que no suelen ponerlo en casi ninguno de los blogs que visito y es una información que interesa saber.
Es súper fácil ya quiero hacerlo😘😘😘
Lo hice ayer y es super rico. Reconozco que me dio un poco de miedo porque no llevaba nada de huevos, pero es esponjoso. El único problema que me pasó es que se me hundió en el medio después de sacarlo. Y esa parte está un poco apelmazada. Crees que fue por la falta de horno? Gracias.
Sí, le faltó tiempo, pero también fíjate la temperatura del horno.
Pingback: Las 12 recetas más visitadas del 2016 – Mi Vida en un Dulce
Hola Nydia, en este momento no es posible imprimir/ver la cantidad de ingredientes por escrito (sin necesidad de ver el video). Gracias.
Gracias por el aviso, ya lo arreglé, ya deberías poder ver bien la receta con la opción de imprimirla.
Gracias Nydia. Efectivamente ya se puede ver. Yo he hecho este queque varias veces y siempre con éxito. El sábado tenía invitados y no tenía tiempo de hacer ningún postre y se me ocurrió hacer éste con helado y frutos rojos. Como no pude ver la receta impresa, me guié por el video y allí dices que se debe agregar una CUCHARADA de bicarbonato. A mí me pareció demasiado, pero volví a escuchar el video y decía eso. El queque salió con un sabor super fuerte a químico y quería saber a qué se debía. Ahora que leo la receta impresa, he visto que es una CUCHARADITA. De pronto sería bueno avisar o incluir una aclaración en el video, porque el sabor no es nada rico. Además que en lugar de salir esponjoso, el queque se pone al cabo de unos minutos más bien super seco.
Efecricamente cuando hice el video dije una cucharada, pero si te fijas bien, en el mismo video, en forma escrita, hace la aclaración que es cucharadita.