Hoy les traigo un clásico navideño, un Gingerbread Cake, un riquísimo queque lleno de especias y hecho con miel de chancaca y panela, ideal para estas fiestas.
Y aunque haga mucho calor, igual lo podemos acompañar con una rica taza de chocolate caliente, ¿no lo creen?
Diciembre es un mes de transición, porque se termina el invierno y empieza el verano, por lo menos aquí en Lima, porque la verdad es que en esta parte del mundo solo tenemos dos estaciones. Es la época en que comenzamos a sacar nuestra ropa de verano, a desempolvar las sandalias y guardar las chompas y abrigos.
Es la época en que los gimnasios se llenan de gente, gente con la esperanza de que en un mes pueda bajar esos rollitos que crecieron desmesuradamente durante el invierno y que deben desaparecer para poder lucirse en la playa, o simplemente para poder usar nuevamente la ropa del verano pasado sin que los botones salgan disparados.
Pero diciembre es también la época de las celebraciones, los interminables lonches navideños, llenos de chocolate y panetón, la cena de Navidad del 24 y el almuerzo familiar del 25…y luego las celebraciones de fin de año y sobre todo la gran fiesta de Año Nuevo. Y mientras sudamos la gota gorda en el gimnasio, seguimos comiendo y tomando. Vamos, es Diciembre, ya el 2 de enero nos dedicaremos a comer lechuga.
Y yo como soy muy buena gente, voy a contribuir con las calorías, y es que hay que estar a tono con la época, y por eso les traigo esta receta. Ojo, la idea no es que se coman este Gingerbread Cake ustedes solos, la idea es que lo compartan, y piensen que mientras más delgada la tajada que se corten, serán menos calorías y menos abdominales que hacer.
Aunque sí les digo que cuando lo prueben van a querer más, y ahí viene mi regalo de Navidad, les regalo voluntad, les regalo fuerza, les regalo aguante. Y ese pedazo extra que quieren comerse ustedes, mejor se lo dan a su pareja, no hay nada más efectivo para que una persona se vea más delgada que el que tu pareja engorde. Es un hecho.
Esta es una receta fácil, y no es necesario usar batidora, se hace a mano. Y si bien el molde que he usado tiene la forma de la familia Gingerbread, en verdad pueden usar cualquier otro molde rectangular liso, o uno cuadrado, como el que usamos para hacer el Crazy Cake. Si es que usan uno de estos con relieve, lo mejor es engrasarlo con grasa en spray. Si usan un molde liso, basta mantequilla y harina, pero sí les recomiendo que pongan en la base papel manteca engrasado y enharinado para que sea más fácil desmoldar.
Anímense a hacer este queque, la verdad es que está buenazo.
El paso a paso para preparar este delicioso Gingerbread Cake lo pueden ver en este video.
Fuente: Calorie Count
Hola! Porfa puedes decirme donde conseguiste ese molde? 😀
Lo compré en La Cuisine: http://www.lacuisine.pe/
Pingback: Helado de Especias…vegano – Mi Vida en un Dulce
Que bonita!!
Hola Nydia, hay mucha diferencia entre esta receta y la que acabas de postear (Gingerbread Bundt Cafe)?. Entiendo que en esta receta el queque es más denso, no tan esponjoso? Cuál me recomiendas hacer? La chancaca cómo la haces (tengo una bola dura). Muchas gracias por todo tu tiempo y compartir tantas recetas.
Sí, so diferentes, la del Bundt Cake es un poco más ligera y esponjosa…ojo, tampco chifón, pero sí como que más suave.
Sobre la miel, la bola suele ser de medio kilo, así que la rompo en trozos y la hiervo con 1 litro de agua, canela, clavo y cáscara de naranja. Todo a fuego medio y la dejo hasta que espese un poquito y ya está.
Gracias Nydia por la info. Cuánto tiempo la dejas que espese? Yo la he hecho como tu me has dicho y ha estado casi una hora hirviendo a fuego medio, pero no está nada espesa. Se ha reducido a 700 ml (el bloque de chancaca o panela era de una libra), pero me da la impresión que aun es demasiado líquido.
Acuérdate que cuando enfría espesa un poco. Debe tener la consistencia de miel.