Si bien el verano no es la estación más propicia para hornear, la verdad es que son los meses donde más hago queques y cuando más veces prendo el horno.
Y es que me encanta llevar a la playa quequito para compartir y este Bundt Cake de Limón resultó delicioso.
Tengo cierta adicción a comprar libros de recetas, veo una receta que me entusiasma y me compro el libro. Cuando lo tengo en mis manos me paso un buen rato hojeando y marcando recetas que algún día haré. Eso sí, por lo menos hago una, de todas maneras.
Luego, guardo el libro junto al resto, que también tienen las hojas marcadas, y lo dejo olvidado por algún tiempo, ya que otros libros llaman mi atención.
El problema es que no solo colecciono libros, también bookmarks, es decir, cuando veo una receta de algún blog o publicación que sigo que me llena los ojos y además babeo, la guardo en mi bookmark de recetas por hacer.
Pero hay más, hago lo mismo en Pinterest, lo guardo en un tablero especial que tengo de recetas por hacer.
Y honestamente, a este ritmo, teniendo en cuenta que publico una receta a la semana, definitivamente me faltarán años de vida para hacer y publicar todo lo que tengo marcado por hacer.
Y claro, seguro ya están pensando que mejor publique más seguido, pero se me hace complicado, los días me quedan cortos, sobre todo porque ya no tengo fin de semana para hornear, fotografiar y filmar. De hecho, mi canal de YouTube está un poquito olvidado.
Y todo este bla, bla, bla a qué viene, pues que esta receta es una de esas recetas marcada para hacer, pero es una reciente, fresquita, no de las guardadas hace un millón de años. Esta receta la publicó King Arthur Flour, para su nueva estrategia lanzada para este año: #yearofthebundt. Esta receta llamada Lemon Bliss Cake es la receta del año.
Pero lo que me dio el impulso para hacerla ya ya, fue que vi en el supermercado limones americanos, sí, esos amarillos que parecen limas, entonces me dije a mí misma, cómpralos y haz ese Bundt Cake ya!!!
En un tazón colocar el azúcar con la ralladura de limón y sobar hasta que el azúcar quede totalmente impregnada con el sabor a limón, lo notarán porque olerá a limón y el azúcar estará como húmeda. Una cosa, esta receta se tiene que hacer con azúcar blanca, no se puede usar panela porque le dará otro sabor y color.
En otro tazón cernir la harina junto con el polvo de hornear. Yo esto lo hago tres veces, lo aprendí de Teresa Ocampo, ella siempre cernía hasta tres veces sus ingredientes secos.
Colocar en la batidora la mantequilla con el azúcar perfumada y la sal y batir hasta que la mezcla resulte muy cremosa. Yo primero bato la mantequilla para asegurarme que esté bien blanda y luego le pongo el resto.
Agregar los huevos uno por uno, batiendo bien después de cada adición. Yo pongo los huevos ligeramente batidos, una costumbre que ya no me acuerdo dónde la aprendí. De cuando en cuando vayan raspando los bordes y el fondo del tazón. Eso lo hacen con la batidora apagada y con una espátula.
Cuando la mezcla esté bien cremosa, agregar la harina en tres tandas, alternando con dos tandas de la leche. Si la mezcla se corta cuando ponen la leche, no se preocupen, eso se arregla al final.
Vaciar la masa dentro de un molde de Bundt Cake de 10 tazas debidamente engrasado. Lo recomendable es usar grasa en spray especial para repostería, pero hace tiempo que no la encuentro, entonces lo que hago es engrasar con mantequilla y espolvorear con pan molido, esto lo aprendí de mi amiga Paula y es infalible.
Hornear en horno precalentado en 350°F/180°C por 50 a 60 minutos, hasta que al insertar un probador, este salga limpio.
Mientras se hornea el queque hay que hacer el almíbar. Colocar en una taza apta para microondas, el jugo de limón y el azúcar, revolver bien y ponerla en el horno por un minuto. Retirar y dejar entibiar. Esto lo pueden hacer también en una olla.
Cuando el queque esté listo, retirar del horno y dejar entibiar dentro del molde unos 10 minutos. Con mucho cuidado darle una pequeña sacudida al molde (ojo que estará caliente), delicadamente, y luego desmoldar sobre una rejilla. Y así, en caliente, pasar el almíbar con una brocha por todo el queque. Cúbranlo todo, luego vuelvan a repetir el proceso varias veces hasta terminar el almíbar.
Dejar enfriar totalmente antes de cortar. Si pueden esperar al día siguiente mejor, queda mucho más rico.
Bundt Cake de Limón - Lemon Bliss Cake
Ingredientes para el Bundt Cake:
- 1 ¾ tazas de azúcar
- Ralladura de 2 limones americanos
- 3 tazas de harina
- 2 cucharaditas de polvo de hornear
- 200 gr de mantequilla sin sal
- 1 cucharadita de sal
- 4 huevos
- 1 taza de leche
Ingredientes para el almíbar:
- ⅓ taza de jugo de limón americano
- ¾ taza de azúcar
Preparación:
- Precalentar el horno en 350°F/180°C y engrasar un molde de Bundt Cake (o cualquier otro molde con hueco en el medio) de 10 tazas.
- En un tazón mezclar el azúcar con la ralladura de limón hasta que esta quede perfumada.
- En un tazón cernir por tres veces la harina con el polvo de hornear.
- En la batidora, batir la mantequilla con el azúcar perfumada y la sal hasta que la mezcla quede cremosa.
- Agregar los huevos uno por uno, batiendo bien después de cada adición. Con la espátula y la batidora detenida, raspar los bordes y el fondo del tazón y seguir batiendo hasta lograr una mezcla esponjosa.
- Bajar la velocidad de la batidora a mínimo y agregar los ingredientes secos en tres tandas, alternando con dos tandas de leche.
- Verter la masa dentro del molde y hornear por 50 a 60 minutos, hasta que al insertar un probador, este salga limpio.
- Mientras se hornea el queque, hacer el almíbar, para ello colocar en un recipiente apto para microondas el jugo de limón y el azúcar, mezclar y colocar en el horno por 1 minuto. Retirar y dejar enfriar.
- Cuando esté listo el queque, retirarlo del horno, dejarlo entibiar dentro del molde por unos 10 minutos y luego desmoldar sobre una rejilla.
- Pincelar todo el queque con el almíbar, incluyendo los costados. Repetir esto varias veces hasta acabar con el almíbar.
- Dejar enfriar totalmente el queque antes de servir.
Receta inspirada en: Lemon Bliss Cake de King Arthur Flour
Fuente: Calorie Count
Desde hace muy poco conoci tu blog, quiero que sepas que leo mucho y soy curiosa de todo tipo de blogs, pero el tuyo tuvo un toque bastante particular, y creo que es lo facil que resulta seguir tus recetas, sin complicaciones!!! te felicito y espero que sigas cocinando y sigas tan sencilla como veo que eres.
Saludos
Veronica
Gracias Verónica, en verdad esa es la idea, cosas fáciles que se pueden hacer en casa, sin mucha complicación.
I love the sharp edges of that bundt tin! It’s so gorgeous! 😀
I love it, it’s the Crown Bundt Pan from Nordic Ware.
Hola! Me encanto la receta. Solo una pregunta, puedo reemplazar el azucar blanca por panela? Cual seria la nueva medida en caso de usar panela? Gracias
Mira, la verdad no te lo recomiendo, porque la panela le dará otro color y otro sabor, que a mi parecer no combina mucho con el limón. Pero puedes intentarlo, ya sabes, entre gustos y sabores, si lo haces, es la misma cantidad que de azúcar.
Solo se debe hacer con limón americano???
El Lemon Bliss es con limón americano para que le de ese sabor específico. Si lo haces con limón peruano entonces ya no es un Lemon Bliss, en un queque de limón que igual saldrá buenísimo.
Hola Nydia, te salió estupendo. Me recuerda al keke de yogurt y limón de Sandra Plevisani. Y no sabia eso de King Arthur sobre #yearofthebundt porque si es ssobre hornear con molde bundt me apunto porque me encanta como quedan los kekes así. Un beso
Pingback: Las 12 recetas más visitadas del 2017 | Mi Vida en un Dulce
Hola te escribo desde Venezuela. Excelente receta, quiero contarles que en medio de esta cuarentena pues me tocó hacerle varias modificaciones pero el resultado ha sido exquisito. Pronto comprare limón para hacerlo tal cual la receta original. Esta vez lo hice con lo que tenía en casa pues no podía salir a comprar así que hice todo pero de naranja (con rayadura de naranja ). Y le coloque aceite en lugar de mantequilla. Quedó riquisima, de verdad que me encanta este blog, esperemos salir de esta pandemia pronto para poder seguir haciendo tus postres pero ya al pie de la letra sin tener que cambiar nada. Un abrazo desde venezuela