Hoy vamos a aprender a hacer Waffles Integrales, verán que la receta es súper sencilla y fácil, a comparación de lo que suele ser una de waffles tradicional.
Y además usaremos harina integral, así le agregamos un poco de fibra, lo que los hace ideales para consumirlos en el desayuno.
En verdad son varias las recetas para hacer waffles, hay las que se hacen con levadura, hay las que se hacen con claras batidas a punto nieve y hay las que se hacen al estilo panqueques, es decir, que se mezclan todos los ingredientes y punto. Esta última es la que haremos hoy.
Ahora bien, cualquiera sea el método o receta que se use, lo ideal es que al final el waffle sea crocante por fuera y suave por dentro, cosa que a veces no es sencillo lograrlo. Y es que cuando nos ponemos a hacerlos esperamos a que esté listo el último para servir todos a la mesa y es ahí donde se pierde lo crocante.
El principal error que cometemos cuando hacemos waffles es tratarlos como panqueques, es decir, los vamos sacando y los vamos apilando en un plato. Craso error, porque sudarán y se ablandarán. ¿Cómo hacemos entonces? ¿Los comemos ni bien van saliendo? De seguro eso funciona, pero no es la idea, a menos que los hagamos solo para nosotros, entonces sí.
Les paso algunos consejos que funcionan muy bien para mantenerlos crocantes:
- Ponerlos en el horno: es lo más efectivo, para eso debemos tener precalentado nuestro horno en 200°F/93°C, sí, bajito. Cuando están cocidos los sacan de la wafflera a un plato (para no quemarse) e inmediatamente los ponen dentro del horno y directo en la rejilla.
- Usar un rack para tostadas: si harán pocos waffles y no quieren usar el horno, entonces la otra opción es ponerlos en un rack de tostadas, de ese modo quedan parados, sin contacto uno con el otro, así se previene que suden y se pongan blandos.
- Dejar que se cocinen bien: la masa de los waffles es bastante líquida, así que para lograr que queden crocantes es necesario que se cocinen bien, así se evapora el máximo de líquido posible. Normalmente las waffleras tienen una luz que indica cuando ya están listos, pero independientemente de esto fíjense también en el vapor que sale del aparato, hay un momento en que es bastante, pero va bajando, y cuando sale ya muy poquito, es porque ya están.
- Ponerlos en la tostadora: esto funciona muy bien si es que están congelados o si es que los han precocido. Pero si están bien cocidos, súper dorados, pero blandos, pueden correr el peligro de que se quemen, así que, si de todas maneras los quieren meter en la tostadora, pues que sea con el ojo y la nariz bien atentos para sacarlos en el momento correcto.
Independientemente de estos consejos, lo que me ha resultado bastante bien para el tipo de masa que estamos haciendo, es dejar que repose por lo menos una hora o hasta el día siguiente, pero bien tapada y en la refri. Eso hará que la harina integral se hidrate bien y la masa tenga mejor consistencia.
Mi mejor consejo es que hagan la masa en la noche, la tapan y la llevan a la refri. Al día siguiente la sacan, le dan una pequeña batida con la espátula o el batidor de mano (porque verán que está como separada) y listo, pueden tener waffles frescos para el desayuno.
¿Y con qué servirlos? Bueno, eso ya lo dejo al gusto de ustedes, porque pueden acompañarlos con miel de abeja o de maple, con mantequilla o crema, con frutas frescas o frutas secas, con chocolate o caramelo, o con todo. El límite lo ponen ustedes.
El paso a paso para preparar estos deliciosos Waffles Integrales lo pueden ver en este video.
Y aquí tienen la receta completa para que la puedan imprimir:
Waffles Integrales
Ingredientes:
- 1 ½ tazas de harina integral
- 2 cucharaditas de polvo de hornear
- ½ cucharadita de sal
- 2 cucharadas de azúcar
- 1 huevo
- 1 ½ tazas de leche baja en grasas
- ⅓ taza de aceite de girasol
Preparación:
- En un tazón grande mezclar los ingredientes secos.
- En otro tazón mezclar los ingredientes líquidos.
- Agregar los ingredientes líquidos a los secos y mezclar bien. Dejar reposar una hora o de un día para otro en la refrigeradora.
- Hacer los waffles siguiendo las instrucciones del fabricante de la wafflera.
- Servir inmediatamente, acompañados de miel y frutas.
Buenas tardes, quisiera saber cuál es la marca de harina integral que utiliza. Quisiera comprarla para poder preparas las recetas. Espero me ayude.
Saludos
Pingback: Waffles de Chocolate | Mi Vida en un Dulce
La hare en una hora gracias carmen de Argentina patagonia.