Hoy vamos a trabajar con una receta vegana, especial para aquellas personas que han optado por una alimentación libre de productos de origen animal.
Claro que eso no significa que solo los veganos podrán comer estos Muffins Veganos de Plátano con Chocolate, claro que no, porque son aptos para todos.
Recuerdo que la primera vez que escuché el término vegetariano me asombré, no entendía por qué había personas que no comían carne. Pero bueno, luego entendí que era algo cultural, pero también cosa de salud. En este último caso había personas que clínicamente no podían comer carne.
En líneas generales, un vegetariano puede llegar a consumir otros productos derivados de los animales, como la leche, huevos, quesos, miel, entre otros. De ahí vienen otros términos como ovo-vegetariano, lacto-vegetariano, entre otros, para indicar qué derivado animal sí consumen.
Pues bien, dentro de los vegetarianos hay los que simplemente no consumen productos animales, a ellos se les conoce como veganos. Cualquier producto que sea de origen animal está vetado para ellos, y naturalmente, cualquier alimento que tenga como ingrediente alguno de esos productos tampoco puede ser consumido.
Claro que quien se considera vegano va más allá de la comida, hay también todo un apego y respeto a los animales que los conduce a no usar productos de origen animal, como por ejemplo, el cuero (zapatos, carteras, billeteras).
Ahora bien, para quienes somos carnívoros y no tenemos restricciones de alimentos, a veces pensamos que la comida hecha sin ingredientes de origen animal puede resultar insípida, acartonada, sin gracia. Pero no es así, y la clave es combinar bien los productos veganos y obtener de esta manera un producto final lleno de sabor, como estos muffins.
¿Qué hace que esta receta sea vegana? Pues para empezar la masa no lleva huevos, además se usa aceite de coco y no mantequilla, y finalmente lleva leche de almendras, no de vaca.
Algo importante, estos muffins llevan chispas de chocolate, yo uso unas chispitas al 70% hechas con cacao orgánico. Cuando compren las chispas de chocolate, asegúrense que no contengan lácteos. Claro que, si no están en régimen vegano, no importa si contienen leche.
Pero les digo algo, estos muffins son buenísimos, y no importa si son carnívoros, vegetarianos, veganos o algo más, tienen que probarlos, están llenos de sabor y no se van a arrepentir.
El paso a paso para preparar estos deliciosos Muffins Veganos de Plátano con Chocolate lo pueden ver en este video.
Y aquí tienen la receta completa para que la puedan imprimir:
Muffins Veganos de Plátano con Chocolate
Ingredientes:
- 1 ½ tazas de harina integral (180 g)
- ¼ taza de cocoa (cacao amargo) (20 g)
- 1 cucharadita de bicarbonato (5 g)
- ½ cucharadita de polvo de hornear (2 g)
- ¼ cucharadita de sal (1.5 g)
- ½ taza de panela (azúcar de caña sin procesar) (100 g)
- 1 ½ tazas de puré de plátano (375 cc)
- ¼ taza de aceite de coco (líquido) (56 cc)
- ¼ taza de leche de almendras (56 cc)
- 1 cucharadita de vainilla (5 cc)
- ½ taza de chispas de chocolate (sin leche)
Preparación:
- Precalentar el horno en 350°F/180°C.
- Engrasar los moldes para muffins o colocarles pirotines para horno.
- En un tazón grande cernir la harina integral junto con la cocoa, bicarbonato, polvo de hornear y sal.
- Agregar la panela y mezclar.
- En otro tazón mezclar el puré de plátano junto con el aceite de coco, leche de almendras y vainilla.
- Agregar los ingredientes líquidos a los secos y mezclar hasta que no queden rastros de harina.
- Agregar las chispas de chocolate e integrar.
- Repartir la masa en los moldes para muffins, y si se desea, colocar un poco más de chispas de chocolate en la superficie de cada uno.
- Hornear por 18 a 20 minutos, hasta que, al insertar un probador, este salga limpio.
- Retirar del horno, dejar entibiar en el molde y luego desmoldar sobre una rejilla para que enfríen totalmente.
Receta inspirada en: Vegan Chocolate Banana Muffins de Two Peas and Their Pod.
Pingback: Las 12 recetas más visitadas del 2018 | Mi Vida en un Dulce
se puede hacer con harina de trigo que no sea integral y cuanta cantidad sería la proporcional haciendo referencia en base a la harina integral?
Sí, la misma cantidad.
se pueden sustituir el aceite de coco por aceite de girasol, la panela por azúcar moreno y la leche de almendras por leche de soja o de avena?
Sí.
como puedo reempazar la panela?
Por azúcar blanca o rubia.