Cake de Frutas Navideño

Esta receta la tenía pendiente de publicar en el blog, y hace tiempo que me la piden. Y no es que me haga de rogar, lo que pasa es que hace tiempo que no la preparo.


Así que a pedido del público, aquí tienen el Cake de Frutas Navideño.

Esta receta tiene una historia, esas historias bonitas que quedan en la familia. En este caso, en la familia de mi esposo, y es que esta receta es de su abuelita materna.

Según tengo entendido, para Navidad, la abuelita de mi esposo pasaba horas preparando este queque, y es que no es que preparaba uno, no, preparaba varios, porque preparaba para regalar.

Quienes se beneficiaban de este regalo eran las hijas, entre ellas mi suegra. Bueno, debo decir que nunca probé este queque porque llegué un poco tarde a la familia, pero en las Navidades, siempre hablaban de este famoso queque.

Lo curioso es que nadie más lo hacía, es decir, una vez que se fue la abuelita, se fue el queque, al menos nunca vi uno servido en la mesa de Navidad, ¿o será que me lo ocultaban? Pero debo decir que quien se beneficiaba de esta ausencia era mi esposo, porque nunca le gustó.

Alto ahí, definamos el que no le gustaba, porque no era porque la receta era mala, el sabor feo, ni nada de eso, es simplemente porque mi esposo ODIA los queques que tienen frutas secas, así que no era algo específico con este, es con todos.

Un día, de tanto escuchar lo delicioso y maravilloso de este queque (no de mi esposo obviamente), pedí la receta, esperando sinceramente que alguna de las hijas la hubiera guardado. Y sí, una de las tías la tenía, así que me la pasó.

Y es esa la receta la que hoy les regalo a ustedes, y lo hago con mucho cariño y esperando que la abuelita no me jale los pies en la noche por tremendo atrevimiento, sobre todo porque hice unos pequeños ajustes a su receta.

El paso a paso para preparar este delicioso Cake de Frutas Navideño lo pueden ver en este video.

Y aquí tienen la receta completa para que la puedan imprimir:

Cake de Frutas Navideño

Ingredientes para la las frutas:

  • 3 tazas de frutas secas (ver notas)
  • ½ taza de ron o jugo de naranja (125 cc)
  • 2 cucharadas de harina sin preparar

Ingredientes para la masa:

  • 2 tazas de harina sin preparar (sin agentes leudantes) (250 g)
  • 2 cucharaditas de polvo de hornear
  • ¼ cucharadita de sal
  • 1 ½ cucharaditas de canela
  • ½ cucharadita de clavo de olor
  • ½ cucharadita de nuez moscada
  • 112 g de mantequilla sin sal
  • 2 cucharadas de ralladura de naranja
  • 1 taza de panela (o azúcar rubia) (145 g)
  • 3 huevos
  • ½ taza de miel de chancaca (melaza) (125 cc)
  • 4 cucharadas de licor (el de su preferencia)
  • 3 cucharadas de jugo de naranja
  • ½ cucharadita de vainilla

Preparación:

  1. Para las frutas, la noche anterior picar las frutas para que tengan el mismo tamaño, poner en un tazón, agregar el licor o el jugo de naranja, tapar y refrigerar.
  2. Al día siguiente, colar las frutas y mezclar con la harina.
  3. Precalentar el horno en 350°F/180°C.
  4. Engrasar y enharinar un molde con hueco de mínimo 9 tazas de capacidad.
  5. En un tazón cernir la harina junto con el polvo de hornear, sal, canela, clavo y nuez moscada.
  6. En la batidora, poner a batir la mantequilla con la ralladura de naranja.
  7. Agregar la panela y batir hasta que la mezcla esté cremosa.
  8. Agregar los huevos uno por uno, batiendo bien después de cada adición. Si en este proceso la masa se corta, detener, agregar una cucharada de la harina cernida y seguir batiendo.
  9. Añadir los ingredientes secos en dos tandas, intercalando con la miel de chancaca, el licor, jugo de naranja y vainilla.
  10. Retirar de la batidora. Con la espátula emparejar la masa y con una cuchara colocar la masa en la base del molde.
  11. Agregar las frutas secas a la masa que está en el tazón, mezclar bien y con ella terminar de llenar el molde.
  12. Hornear por 45-60 minutos, hasta que al insertar un probador, este salga limpio.
  13. Retirar del horno, dejar entibiar 10 minutos y luego desmoldar sobre una rejilla para que enfríe totalmente.

Notas:

  • Se puede usar la combinación de frutas que más guste. En este caso le puse albaricoques, guindones, pasas rubias y pecanas. En total son 3 tazas de frutas, pero dependiendo de los gustos, puede ser más o menos.
  • La miel de chancaca puede ser hecha en casa o comprada. Esta miel está hecha a base de caña de azúcar y es bien oscura. De no conseguirse, se puede usar melaza.
  • Este queque mejora con el tiempo, y es mejor consumirlo al día siguiente. Se puede también envolver en papel platina y refrigerar.

Anuncio publicitario

Acerca de Nydia

Cuando era soltera, rara vez cociné en casa de mis padres, pero cuando me casé tuve que entrar a la cocina, sobre todos los fines de semana que era cuando mi esposo y yo almorzábamos en casa, juntos preparábamos el almuerzo. Y así, poco a poco encontré el gusto a la cocina con la repostería, porque con ella puedo engreír a mi familia y sobre todo endulzarles la vida.
Esta entrada fue publicada en Queques y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

6 respuestas a Cake de Frutas Navideño

  1. Lissette dijo:

    Hola Nydia, una consulta recién me entero que no puedo comer cosas con gluten , tu crees que puede salir bien con alguna harina sin gluten?

  2. Diego dijo:

    Hola Nydia qué tal? Cómo preparas tu miel de chancaca?

    • Nydia dijo:

      Hola Diego, mira, pongo en la olla una barra de chancaca picada (la compro en el supermercado, ahí la venden en forma de barra de 500 g), la cubro con 1 litro de agua y le pongo clavo (3 o 4), 1 rama de canela y un limón cortado por la mitad (sin pepas). La llevas a un fuego medio a que hierva, y la dejas en el calor hasta qe tome la consistencia que quieras.
      Si puedes, pon el clavo y la canela en una bolsita hecha con gasa, así te será más fácil sacarlos cuando esté lista la miel.

  3. Pingback: Rollitos de Blueberries y Canela | Mi Vida en un Dulce

Si te gustó mi publicación o tienes alguna consulta, déjame tu comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.