Tallarines Verdes

Si hay algo que disfrutamos los peruanos es comer, tanto así que creo que hemos mejorado muchísimo nuestra propuesta culinaria.

Y dentro de lo mucho que se ha hecho está la tan popular fusión, invento que no es de hoy, es de siempre, y un ejemplo son los Tallarines Verdes.

Es sabido que en Perú tenemos una fusión de culturas muy ricas, sin dejar de lado nuestro origen andino. Es esa conglomeración de culturas la que ha marcado nuestra comida. Aunque creo que mientras más antigua es la civilización de un país o región, más rica es su comida.

Y sin duda lo que nos gusta de nuestra comida es el acento criollo que ponemos a platos tradicionales de origen extranjero. Por ejemplo, la salsa pesto, que es de origen italiano, se logra triturando y mezclando hojas de albahaca, aceite de oliva, parmesano y piñones.

Esta salsa verde en algún momento de la historia de nuestra gastronomía fue transformada agregándole espinaca, cambiando el parmesano por el queso fresco, los piñones por las pecanas, y el aceite por la leche.

Por lo menos esa es la transformación básica, con algunos cambios o matices según cada casa, porque los Tallarines Verdes, siendo tan populares en nuestro país, llevan un sello casero, aquel sello que le puso la abuela, lo copió la mamá y lo heredaron los hijos. Sin duda, los mejores Tallarines Verdes serán siempre los que se hacen en casa.

Por ejemplo, hay casas donde las hojas de albahaca y espinaca se usan crudas, en otras se pasan por agua caliente y en otras se fríen. Igualmente, el ratio varía según los gustos, mientras algunos usan la misma cantidad de espinaca y albahaca, hay quienes usan el doble de espinaca.

Sobre la leche, algunos usan leche evaporada, otros, leche fresca, y últimamente, dadas las corrientes vegetarianas y demás, prefieren usar leches vegetales, bajas en grasas o sin lactosa.

Lo que sí hay como común denominador es el uso del queso fresco, creo que en todas las recetas de los Tallarines Verdes se usa este tipo de queso. Puede ser uno light o uno normal, y a lo mejor alguien ha optado por usar tofu.

Ahora bien, lo más interesante de los Tallarines Verdes es que la mayoría se hacen al ojo. La verdad nunca he visto que en casa de mi mami hayan pesado o medido cada uno de los ingredientes para hacer la salsa. Partiendo como base un atado de espinaca, el resto de ingredientes va al ojo, al cálculo, al «tú vas viendo».

Pero bueno, siempre se puede de tratar de medir los ingredientes. La ventaja que lleva eso es que la salsa siempre quedará igual, sea el día que la hagas.

Tallarines Verdes

Ingredientes:

  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 2 dientes de ajo
  • 200 g de espinaca
  • 100 g de albahaca
  • 200 g de queso fresco (puede ser light)
  • 2 cucharadas de pecanas tostadas
  • ¼ taza de leche
  • Sal
  • 500 g de pasta

Preparación:

  1. En una olla grande poner a calentar agua y sal. Cuando hierva, colocar la pasta y cocinar al dente.
  2. Retirar los tallos de las espinacas y albahaca, lavar bien las hojas y secarlas.
  3. En una sartén grande colocar el aceite de oliva y los dientes de ajo. Dejar que caliente el aceite y se doren los ajos. Cuando estén bien dorados, retirarlos.
  4. En el aceite saborizado con ajo, poner la espinaca y albahaca, remover bien y retirar ni bien se hayan empezado a reducir.
  5. En el vaso de la licuadora colocar la leche, las hojas cocidas, uno de los dientes de ajo, el queso cortado en cuadritos, las pecanas y la sal. Licuar hasta obtener una crema suave, verificar la sal y colocarla en la sartén.
  6. Cuando la pasta esté lista, escurrir, reservar una taza de agua de la cocción y colocar la pasta en la sartén donde está la salsa verde.
  7. Remover bien y agregar de a poco el agua reservada hasta conseguir la consistencia deseada.
  8. Servir inmediatamente acompañado de queso parmesano rallado.

Anuncio publicitario

Acerca de Nydia

Cuando era soltera, rara vez cociné en casa de mis padres, pero cuando me casé tuve que entrar a la cocina, sobre todos los fines de semana que era cuando mi esposo y yo almorzábamos en casa, juntos preparábamos el almuerzo. Y así, poco a poco encontré el gusto a la cocina con la repostería, porque con ella puedo engreír a mi familia y sobre todo endulzarles la vida.
Esta entrada fue publicada en Platos de Fondo y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Tallarines Verdes

  1. Elsa Filomeno dijo:

    Enviado desde mi iPhone

  2. Pingback: Las 12 recetas más visitadas del 2019 | Mi Vida en un Dulce

Si te gustó mi publicación o tienes alguna consulta, déjame tu comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.