Queque de Manzanas

Si yo les dijera que este queque es el más fácil del mundo de preparar, ¿se animarían a hacerlo? ¿Lo están dudando?


Ya, está bien. Pero si además les dijera que con tan solo cuatro ingredientes, pueden tener este delicioso Queque de Manzanas, ¿ahora sí se animarían a hacerlo?

Les voy a contar algo. Hace muchos, muchos años, preparaba una receta de Queque de Naranja y Manzana que se convirtió en un vicio en la casa. Naturalmente, antes de los chicos, ellos son algo complicados cuando es algo digamos no tradicional.

El asunto es que dejé de hacerlo porque justamente los chicos no le daban bola, y así fue como pasó al olvido. Pero un buen día, paseando por Instagram, vi que Lorena Pedace publicó un queque de manzana que por sus ingredientes me hizo acordar muchísimo al queque que yo hacía.

Ahora bien, mi receta era con la naranja cortada en cuadritos, pero el de ella solo con el jugo, además de eso, ella no le pone huevos, yo sí le ponía. Pero lo más curioso de su receta es que lleva 2 tazas de azúcar, y recuerdo claramente que la receta que yo tenía era también con 2 tazas de azúcar, pero las reduje drásticamente porque me pareció demasiado.

Como fuera, me pareció genial la idea que no lleve huevos y que por el contrario lleve el jugo de naranja, eso sin duda reemplaza el elemento líquido que dejaría de tener la masa por falta de los huevos.

Otra idea que me gustó es el que lleve harina preparada, que si bien no es una harina que suelo tener en casa (normalmente uso sin preparar), todavía tenía un poco de lo que me quedó después de hacer la Pizza sin Levadura.

El resultado es genial, pues tienes una opción de tener un queque sin grasas y con frutas, donde la manzana le da bastante humedad y la naranja le da un toque de sabor. Eso sí, la textura es algo diferente, claro, es sin grasas, así que lo mejor es comerlo tibio.

Ahora, sé que van a preguntar si lo pueden hacer con harina integral, con harina sin gluten, con otra fruta, con otro jugo, en fin. Mi respuesta es no lo sé, no sé cómo se comporte la masa, acuérdense que no lleva grasas, huevos, leche, etc. Así que bueno, sólo les quedará a ustedes probar con esos cambios y ya me contarán si les resultó.

El paso a paso para preparar este delicioso Queque de Manzanas lo pueden ver en este video.

Y aquí tienen la receta completa para que la puedan imprimir:

Queque de Manzanas

Ingredientes:

  • 2 tazas de harina preparada (con agentes leudantes) (250 g)
  • ¾ taza de azúcar (150 g)
  • 4 manzanas peladas y cortadas en cuadritos (4 tazas aprox)
  • 1 taza de jugo de naranja (250 cc/ml)

Preparación:

  1. Precalentar el horno en 350°F/180°C.
  2. Engrasar un molde redondo de 9 pulgadas de diámetro, colocar papel manteca en la base, engrasar y enharinar todo el molde.
  3. En un tazón grande mezclar la harina junto con el azúcar.
  4. Agregar las manzanas y mover hasta que la fruta quede cubierta con la harina.
  5. Agregar el jugo de naranja y mezclar hasta que no queden rastros de harina.
  6. Vaciar en el molde y hornear por 50 a 60 minutos, hasta que, al insertar un probador, este salga limpio.
  7. Retirar del horno, dejar entibiar 10 minutos y desmoldar sobre una rejilla.

Receta inspirada en: Queque de Manzana de Lorena Pedace.

Anuncio publicitario

Acerca de Nydia

Cuando era soltera, rara vez cociné en casa de mis padres, pero cuando me casé tuve que entrar a la cocina, sobre todos los fines de semana que era cuando mi esposo y yo almorzábamos en casa, juntos preparábamos el almuerzo. Y así, poco a poco encontré el gusto a la cocina con la repostería, porque con ella puedo engreír a mi familia y sobre todo endulzarles la vida.
Esta entrada fue publicada en Queques y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

6 respuestas a Queque de Manzanas

  1. Rosa Torres Garcia dijo:

    Hola, veo que no se oxida la manzana que usaste . ¿Le pusiste algo?

  2. Gloria dijo:

    Me encanta todas tus recetas

  3. Pingback: Las 12 recetas más visitadas del 2019 | Mi Vida en un Dulce

  4. Noelia Fernández dijo:

    Ante todo felicitarte y agradecerte.
    Soy de San Miguel – Lima.
    Me gustaría que en los videos, siempre nos des los pesos a veces solo sale en razas, también quisiera ver tu horno, y detallar nos en qué parte colocas los parte les si arriba o abajo, de esa manera nos puedes ayudar más.
    Muchas gracias por tu atención.

  5. Noelia Fernández dijo:

    Hola.
    No se deja enterder mi comentario anterior.
    Decía que si nos puedes enseñar tu horno en los videos, para saber si colocas el pastel en la parrilla de abajo o arriba, muchas gracias.

Si te gustó mi publicación o tienes alguna consulta, déjame tu comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.