Soda Bread Rolls

Esta es una muy buena alternativa para tener pan hecho en casa en muy poco tiempo, porque estos son pancitos que no llevan levadura y por lo tanto no hay tiempos de levado.


Así que sin mucho esfuerzo, pueden servir estos Soda Bread Rolls en el desayuno, almuerzo o comida.

En el blog tenemos una buena recopilación de panes sin levadura, y si bien el famoso Soda Bread o Irish Soda Bread lo hemos hecho de varias formas y con distintos ingredientes, nos faltaba tenerlo en panes individuales.

La presentación tradicional del Soda Bread es de un solo pan, pero esta alternativa de hacerlo en pequeñas porciones me ha encantado, tomará un poquito más de tiempo porque hay que bollar cada porción de masa, pero tampoco es mucho más.

Los pancitos salen con esa forma rústica que tanto me gusta, se ve tan casera, tan familiar. Ponerle harina sobre el pan antes de ir al horno le da un toque perfecto, pero también se puede poner avena o alguna semilla, o nada.

Esta es una masa muy sencilla, con muy pocos ingredientes, pero la pueden enriquecer según sus gustos. Por ejemplo, pueden usar harina integral (ojo, no he probado con harina sin gluten) y pueden rellenarlos con semillas o queso rallado.

También podrían ponerles pasas y/o pecanas. Pero en ese caso me atrevería a ponerles un poco de miel o azúcar, para darles un pequeño toque dulzón que complementaría perfecto con esos ingredientes. Son ideas, ustedes siéntanse libres y atrevidos y experimenten.

Una recomendación, cómanlos el mismo día que los hacen, al ser estos panes sin levadura, no tienen buena vejez, y al día siguiente ya no son iguales. Claro que los pueden calentar un poco antes de comerlos, o hasta tostarlos.

El paso a paso para preparar estos deliciosos Soda Bread Rolls lo pueden ver en este video.

Y aquí tienen la receta completa para que la puedan imprimir:

Soda Bread Rolls

Ingredientes:

  • 3 tazas de harina sin preparar
  • 2 cucharaditas de bicarbonato
  • ½ cucharadita de sal
  • 1 ½ tazas de buttermilk  (*)

Preparación:

  1. Precalentar el horno en 400°F/200°C.
  2. Forrar una placa para horno con papel manteca o silpat.
  3. En un tazón grande mezclar la harina con el bicarbonato y sal.
  4. Agregar el buttermilk y mezclar con la ayuda de una espátula de madera hasta que todo esté integrado.
  5. Poner la masa en la mesa enharinada, espolvorear harina sobre la masa y darle forma de cilindro. La masa es pegajosa.
  6. Cortar la masa en 6 u 8 porciones, tratar de darles forma redonda y colocar los panes en la placa para horno.
  7. Espolvorear los panes con harina, darle un corte en forma de cruz y hornear por 15 a 20 minutos, hasta que hayan tomado un color dorado.
  8. Retirar del horno, dejar que bajen un poco la temperatura y servir.

Notas:

  1. Para hacer buttermilk casero, mezclar ½ taza de yogurt griego natural, con 1 taza de leche baja en grasas.
  2. Puede usarse yogurt y leche bajos en grasas.

Anuncio publicitario

Acerca de Nydia

Cuando era soltera, rara vez cociné en casa de mis padres, pero cuando me casé tuve que entrar a la cocina, sobre todos los fines de semana que era cuando mi esposo y yo almorzábamos en casa, juntos preparábamos el almuerzo. Y así, poco a poco encontré el gusto a la cocina con la repostería, porque con ella puedo engreír a mi familia y sobre todo endulzarles la vida.
Esta entrada fue publicada en Panes y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Si te gustó mi publicación o tienes alguna consulta, déjame tu comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.