Granola Casera

Cuando les diga lo fácil que resulta hacer granola en casa, quizás se animen a prepararla. Y si la preparan, quizás nunca más la vuelvan a comprar.

Cuando les cuente cómo hacerla, verán que nunca más van a necesitar una receta, porque para esta Granola solo deberán recordar una simple proporción.

Sí, he estado ausente por algún tiempo, me ha resultado difícil ir a la cocina para preparar algo para el blog, porque eso implica moverme por la cocina de un lado a otro, además de tener todo a punto para grabar para el canal.

Y es que resulta que a raíz de mi caída no sólo me doblé el pie, resulta que tuve una pequeña fractura en el peroné y eso me obligó a usar yeso, y, además, hacer reposo, así me aseguraba que el pie se quede inmovilizado.

Pero lo extrañaba, extrañaba mucho hacer esto, así que me pareció una muy buena idea hacer esta Granola porque es muy sencilla de hacer, y mi esposo y mi hija me dijeron que ellos me ayudarían, y así lo hicieron. Como resultado final, pues hoy puedo compartir esta receta con ustedes.

Con respecto a la receta, desde ya les digo que pueden olvidarse de la balanza o de las tazas medidoras, pues podrán medir con cualquier recipiente: una taza de té, el tazón del cereal, la dulcera de la gelatina o el vasito de su yogurt favorito. Lo que importa es recordar esta proporción: 6 medidas de secos, 1 medida de líquidos. Claro, lo importante es que usen el mismo recipiente para medir todo.

Ahora, qué ingredientes secos necesitan, infaltables las hojuelas de avena, sobre este ingrediente no hay discusión. Pueden combinar la avena con nueces (pecanas, cashews, avellanas, almendras, etc.), con semillas (de girasol, de calabaza, ajonjolí, linaza, etc.), y con frutas secas (cranberries, pasas, guindones, damascos, etc.), estas últimas nunca irán al horno, se añaden a la granola cuando sale del horno!!!

Sobre los líquidos, pues es una combinación de un elemento graso (aceite de coco, de girasol, de canola, de oliva, etc.), con un elemento endulzante (miel de abeja, de maple, de agave, etc.). Y sí, particularmente prefiero usar algún tipo de miel en lugar de azúcar. Si ustedes prefieren azúcar o panela, les recomiendo diluirla y usarla tipo jarabe.

Como ingredientes adicionales, está la sal, importante para lograr un balance, y también están lo que llamo los saborizantes (esencia de vainilla o de almendras), y también una o varias especias (canela, cardamomo, nuez moscada, clavo de olor, etc.).

Recuerden que los ingredientes con los que quieran combinar la avena son libres, dependerá de sus gustos o de lo que tengan en casa, yo aquí les voy a dar la combinación que a mí me gusta.

El paso a paso para preparar esta deliciosa Granola Casera lo pueden ver en este video.

Y aquí tienen la receta completa para que la puedan imprimir:

Granola casera

Ingredientes:

  • 3 medidas de hojuelas de avena
  • 1 medida de mezcla de pecanas y almendras (u otro tipo de nuez)
  • 1 medida de mezcla de semillas de girasol y ajonjolí (u otro tipo de semillas)
  • ½ cucharadita de sal
  • 1 medida de cranberries secos (u otro tipo de fruta seca)
  • ½ medida de aceite de coco (o cualquier otro aceite vegetal)
  • ½ medida de miel de abeja (o cualquier otro tipo de miel)
  • 1 cucharadita de vainilla (o alguna especia)

Preparación:

  1. Precalentar el horno en 300°F/150°C.
  2. Forrar una placa para horno con papel manteca o una plancha de silicona.
  3. En un tazón grande mezclar la avena junto con las nueces y las semillas.
  4. Agregar la sal y mezclar bien. Si usan alguna especia, agregarla en este paso.
  5. En un tazón pequeño mezclar el aceite de coco junto la miel y la vainilla.
  6. Agregar los ingredientes líquidos a los secos y mezclar bien.
  7. Colocar la mezcla en la placa para horno esparciéndola de forma uniforme por toda la placa.
  8. Hornear por 45-50 minutos, pero cada 15 muntos, con ayuda de una cuchara de madera o espátula, se deberá mezclar la granola.
  9. Cuando la granola haya tomado color dorado, retirar del horno, agregar los cranberries, mezclar y dejar enfriar totalmente.
  10. Una vez fría, guardar en un recipiente hermético.

Notas:

  1. La cantidad de cada ingrediente dependerá del gusto de cada uno, pero siempre debe mantenerse la proporción de 6:1 con respecto a los ingredientes secos y líquidos.
  2. Es recomendable usar avena tradicional en hojuelas, y de preferencia que no sea avena instantánea.
  3. Si se quiere que la granola quede en trozos, se recomienda presionar bien al colocarla en la placa, omitir el paso de mezclarla cuando está en el horno y colocar las frutas sobre la granola, sin mezclar.

Anuncio publicitario

Acerca de Nydia

Cuando era soltera, rara vez cociné en casa de mis padres, pero cuando me casé tuve que entrar a la cocina, sobre todos los fines de semana que era cuando mi esposo y yo almorzábamos en casa, juntos preparábamos el almuerzo. Y así, poco a poco encontré el gusto a la cocina con la repostería, porque con ella puedo engreír a mi familia y sobre todo endulzarles la vida.
Esta entrada fue publicada en Desayunos y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a Granola Casera

  1. Diana dijo:

    Excelente, muchas gracias por compartir esta receta. Bendiciones!!!

  2. Abilene glenda dijo:

    Una consulta en la medida de semillas se podrán poner algo de chia o linaza y se puede el -ajonjolí negro

Si te gustó mi publicación o tienes alguna consulta, déjame tu comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.