Bolitas Energéticas de Albaricoque

Seguimos haciendo recetas fáciles y rápidas. Sí, algunos tienen más tiempo ahora para hacer cosas algo más complicadas, pero yo todavía no puedo.

Estos días ando con mucho trabajo, y caminando muy despacito, así que, para acomodar mi tiempo, elegí hacer estas Bolitas Energéticas de Albaricoques.

En verdad se hacen con albaricoques secos, que aquí en Perú los conocemos como orejones. Son muy suaves y algo aciditos, lo que los hace perfectos para este tipo de preparaciones.

A decir verdad, la mayoría de las recetas de bolitas energéticas se hacen a base de dátiles, pero esta vez decidí probar usando orejones, que dicho sea de paso me encantan porque son menos dulces y además mucho más baratos de los dátiles.

El resultado es genial, unas bolitas algo aciditas y no muy dulces, con una buena proporción de fibra porque llevan avena, y un toque crocante por las semillas de amapola, que en verdad les diría que son opcionales, pero si tienen, les sugiero usarlas.

El paso a paso para preparar estas deliciosas Bolitas Energéticas de Albaricoques lo pueden ver en este video.

Y aquí tienen la receta completa para que la puedan imprimir:

Bolitas Energéticas de Albaricoque

Ingredientes:

  • ½ taza de albaricoques deshidratados (orejones)
  • ½ taza de harina de almendras
  • 1 taza de avena
  • 1 cucharada de miel
  • 2 a 4 cucharadas de agua
  • 2 cucharaditas de semillas de amapola (opcional)

Preparación:

  1. En un procesador de alimentos colocar los orejones junto con la harina de almendras, avena, miel y las semillas de amapola (opcional).
  2. Procesar hasta que los orejones y la avena se hayan triturado por completo y todo esté integrado.
  3. Agregar 2 cucharadas de agua y procesar hasta que al tocar con los dedos (con el procesador apagado), se pueda formar bolitas. Si la mezcla está un poco seca, ir agregando más agua cucharada por cucharada, hasta que la masa esté a punto.
  4. Retirar del procesador y formar bolitas.
  5. Colocarlas en un recipiente hermético y refrigerar.

Notas:

  1. Se puede reemplazar la harina de almendras por almendras crudas y sin cáscara, la misma cantidad.
  2. Se puede usar cualquier tipo de miel y la cantidad depende de qué tan dulces quieran que sean las bolitas.
  3. Es recomendable usar agua de filtro o embotellada, o se puede reemplazar por jugo de naranja o limón.
  4. Las bolitas se pueden congelar en un recipiente hermético.

Anuncio publicitario

Acerca de Nydia

Cuando era soltera, rara vez cociné en casa de mis padres, pero cuando me casé tuve que entrar a la cocina, sobre todos los fines de semana que era cuando mi esposo y yo almorzábamos en casa, juntos preparábamos el almuerzo. Y así, poco a poco encontré el gusto a la cocina con la repostería, porque con ella puedo engreír a mi familia y sobre todo endulzarles la vida.
Esta entrada fue publicada en Desayunos y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Si te gustó mi publicación o tienes alguna consulta, déjame tu comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.