Queque de Limón con Miel y Kion

Este es un queque al que llamo queque de invierno, o de cambio de estación, ya saben, esa época del año en la que solemos resfriarnos.

Y es que la combinación de limón, miel y kion (jengibre) es desde tiempos inmemorables la cura casera cuando el resfrío toca la puerta.

Cuando uno está a punto de resfriarse hay una sensación de malestar total, quizás un poco de dolor de espalda, molestia en la cabeza, en fin, lo que llamamos «cuerpo cortado». Una sensación que nos provoca tomarnos algo caliente y meternos a la cama.

Cuando me pasa eso suelo prepararme una taza de té, bien caliente, al que agrego limón, lo endulzo con miel de abeja y le pongo un toque de kion. Bueno, a veces le pongo también un chorrito de Pisco para completar el brebaje, y créanme que duermo como los dioses.

Claro que este Queque de Limón con Miel y Kion no los hará dormir como lo haría ese té,  y no es por el hecho que no tenga el toque de Pisco, que, dicho sea de paso, se le podría poner, pero es tan sabroso, que si lo acompañan con la taza de té lo encontrarán muy reconfortante.

Ahora bien, si piensan que el sabor del kion no le dará buen sabor a este queque, pues se equivocan. Pero si no se atreven a usarlo en esta preparación, entonces lo pueden omitir,  y ya cuando se sientan avezados, pues anímense a ponerle, la verdad es que le da un toque muy rico e interesante a la preparación.

El paso a paso para preparar este delicioso Queque de Limón con Miel y Kion lo pueden ver en este video.

Y aquí tienen la receta completa para que la puedan imprimir:

Queque de Limón con Miel y Kion

Ingredientes:

  • 1 ½ tazas de harina sin preparar
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • ½ cucharadita de bicarbonato
  • ¼ cucharadita de sal
  • 100 g de mantequilla sin sal
  • ½ taza de azúcar
  • 1 cucharadita de ralladura de limón
  • ½ cucharadita de kion fresco rallado
  • ¼ taza de miel
  • 2 huevos
  • ½ taza de leche
  • 1 cucharadita de jugo de limón

Preparación:

  1. Precalentar el horno en 350°F/180°C.
  2. Engrasar y enharinar un molde de 6 tazas de capacidad o ponerle grasa en spray.
  3. En un tazón cernir la harina junto con el polvo de hornear, bicarbonato y sal. Reservar.
  4. En el tazón de la batidora colocar la mantequilla y batir hasta formar una crema.
  5. Agregar el azúcar, las ralladuras de limón y kion y batir hasta que el azúcar se haya disuelto.
  6. Agregar la miel y batir hasta integrar.
  7. Añadir los huevos uno por uno, batiendo bien después de cada adición. En este punto la masa puede verse cortada.
  8. Bajar la velocidad de la batidora al mínimo y agregar en dos tandas los ingredientes secos, alternados con la leche y el jugo de limón y mezclar solo hasta integrar.
  9. Fuera de la batidora y con ayuda de una espátula, terminar de mezclar la masa para asegurarse que esté homogénea.
  10. Vaciar en el molde y hornear por 40-50 minutos, hasta que, al insertar un probador, este salga limpio.
  11. Retirar del horno, dejar entibiar 10 minutos y luego desmoldar sobre una rejilla hasta que enfríe totalmente.

Anuncio publicitario

Acerca de Nydia

Cuando era soltera, rara vez cociné en casa de mis padres, pero cuando me casé tuve que entrar a la cocina, sobre todos los fines de semana que era cuando mi esposo y yo almorzábamos en casa, juntos preparábamos el almuerzo. Y así, poco a poco encontré el gusto a la cocina con la repostería, porque con ella puedo engreír a mi familia y sobre todo endulzarles la vida.
Esta entrada fue publicada en Queques y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

10 respuestas a Queque de Limón con Miel y Kion

  1. lauravil2008 dijo:

    Inspiración, me gusta, 👋👋👋👋👋

  2. Paulina dijo:

    Hola Nydia! Puedo echarle mas miel y dejar el azucar?

  3. Natalia dijo:

    Hola mi consulta es sobre otra de sus recetas chiffon de Naranja quisiera q me aclare si lleva 226g de Cake flours en su totalidad o 2 tazas de 226g c/u.
    Gracias

  4. Gisella dijo:

    Hola Nidia, preparé este queque junto con mi hijita, después de meterlo al horno sentí preocupación del sabor que tendría debido al kion pero resultó muy rico, lo comimos al día siguiente, su miga es bien suave, esponjosa y con un color dorado precioso.
    Gracias por compartir vuestras recetas.

  5. Liu dijo:

    Hola Nydia,
    Primero agradecerte por compartir tus recetas y experiencias. Una consulta cuando utilizas miel en tus recetas a cual te refieres?

  6. Brett dijo:

    Great reading your poost

Si te gustó mi publicación o tienes alguna consulta, déjame tu comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.