Muffins de Blueberries del Ritz-Carlton

Si les gustan los blueberries, entonces estoy segura de que estos muffins les van a encantar. Son súper fáciles de hacer, no necesitan batidora y el resultado es genial.

Y es que esta es la receta de los famosos Muffins de Blueberries del hotel Ritz-Carlton de Boston, en Estados Unidos.

Nunca me he hospedado en el Ritz-Carlton de Boston, que es donde nacen estos muffins, por lo tanto, les mentiría si les digo que sus muffins son los mejores del mundo, indudablemente es una experiencia por la que no he pasado, pero sí la he leído.

Así pues, se dice que estos muffins que se ofrecen a los huéspedes del Ritz-Carlton de Boston desde 1927 son la mejor experiencia para disfrutar de los blueberries, al menos eso dice un artículo de The New York Times publicado en 1985.

La autora de dicho artículo, Marian Burros, columnista del famoso periódico y autora de varios libros de cocina, hace una reseña de estos muffins, y publica también la receta que le entregara Gunther Moesinger, Chef de Pastelería del hotel.

Hoy los he probado en casa y les digo que, si alguna vez voy a Boston, iré al hotel a tomar un café y definitivamente a pedir uno (o varios) de estos muffins. Son realmente buenos, la cantidad de blueberries que tiene los hace únicos y lo que más me gusta es que no son muy dulces, para mí, en el punto ideal.

La receta tal cual fue publicada rinde para 15 – 16 muffins, pero de los grandes, así que, para poder hacerlos en casa, reduje la receta a la mitad y me salieron 12 muffins del tamaño estándar.

El paso a paso para preparar estos deliciosos Muffins de Blueberries del Ritz-Carlton lo pueden ver en este video.

Y aquí tienen la receta completa para que la puedan imprimir:

Muffins de Blueberries del Ritz-Carlton

Ingredientes:

  • 1 ¾ tazas de harina sin preparar
  • 1 cucharada de polvo de hornear
  • ⅛ cucharadita de sal
  • 6 cucharadas de azúcar
  • 3 huevos
  • ⅓ taza de mantequilla sin sal derretida
  • ¼ taza de leche
  • 2 tazas de blueberries (frescos o congelados)

Preparación:

  1. Precalentar el horno en 425°F/220°C.
  2. Colocar pirotines para horno en los moldes para muffins o engrasar y enharinar. Se recomienda engrasar también la superficie del molde.
  3. En un tazón mezclar la harina junto con el polvo de hornear, sal y azúcar.
  4. En otro tazón, mezclar los huevos junto con la mantequilla derretida fría y la leche.
  5. Agregar los ingredientes líquidos a los secos y mezclar solo hasta integrar. No sobre batir.
  6. Agregar los blueberries y con cuidado incorporarlos a la masa.
  7. Repartir la masa en los 12 moldes de muffins, espolvorearlos con azúcar y si se quiere, colocar más blueberries.
  8. Llevar los muffins al horno, bajar la temperatura a 400°F/200°C y hornear por 25 minutos, hasta que, al insertar un probador, este salga limpio.
  9. Retirar del horno, dejar entibiar unos 10 minutos y luego pasarlos a una rejilla para que enfríen totalmente.

Receta inspirada en The Ritz-Carlton’s Blueberry Muffins de The New York Times.

Anuncio publicitario

Acerca de Nydia

Cuando era soltera, rara vez cociné en casa de mis padres, pero cuando me casé tuve que entrar a la cocina, sobre todos los fines de semana que era cuando mi esposo y yo almorzábamos en casa, juntos preparábamos el almuerzo. Y así, poco a poco encontré el gusto a la cocina con la repostería, porque con ella puedo engreír a mi familia y sobre todo endulzarles la vida.
Esta entrada fue publicada en Muffins y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a Muffins de Blueberries del Ritz-Carlton

  1. Lucy dijo:

    Me encantan tus recetas son faciles de preparar y salen deliciosas te agradezco mucho

    • Melissa dijo:

      Hola, magníficas recetas, una consulta estas funcionan también para altura? O como podria modificarla para Cusco (3300msnm)

      • Nydia dijo:

        Entiendo que en altura se deben tomar algunas medidas en cuanto temperaturas y tiempo. Te sugiero mejor busques en internet para que tengas mayor certeza de qué hacer.

  2. Mariela dijo:

    Acabo de preparar esta receta, es una delicia!!! Muchas gracias por compartir. Saludos desde Sinaloa, México!!!

Si te gustó mi publicación o tienes alguna consulta, déjame tu comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.