Monkey Bread

Hoy les traigo una receta que es perfecta para hacer y compartir en familia. Se trata del famoso Monkey Bread, una receta americana que es una delicia.

Se trata de pequeños bollos de pan que van pegados unos con otros con una especie de caramelo con canela que lo hace algo pegajoso y delicioso. Para chuparse los dedos.

La base de este pan es una masa dulce, con la que se hacen pequeños bollos que se pasan por mantequilla derretida y una mezcla de azúcar con canela. Se van acomodando todos ellos en un molde y una vez horneados quedan en forma de corona, todos bañados en un caramelo suave. Simplemente delicioso.

Es una receta ideal para disfrutar con la familia. Los chicos pueden ayudar a hacer las bolitas de masa, y una vez horneado, todos reunidos al rededor del pan van tomando y comiendo los pequeños pancitos.

El paso a paso para preparar este delicioso Monkey Bread lo pueden ver en este video:

Y aquí tienen la receta completa para que la puedan imprimir:

Monkey Bread

Ingredientes para la masa:

  • ⅓ taza de agua
  • 2 ¼ cucharaditas de levadura seca
  • 3 ¼ tazas de harina sin preparar
  • ¼ taza de azúcar
  • 2 cucharaditas de sal
  • 2 cucharadas de mantequilla sin sal derretida
  • 1 taza de leche

Ingredientes para el caramelo:

  • 1 taza de azúcar rubia
  • 2 cucharaditas de canela
  • 100 g de mantequilla sin sal

Preparación:

  1. Disolver la levadura en el agua y dejar reposar 5-10 minutos, hasta que comiencen a salir burbujas.
  2. En el tazón de la batidora mezclar la harina junto con el azúcar y la sal, agregar la mantequilla derretida, la levadura y ¾ de taza de la leche.
  3. Comenzar a amasar. Si la masa se ve un poco seca, agregar el resto de la leche cucharada por cucharada, hasta que la masa tenga buena textura, no se vea seca y se desprenda de los bordes del tazón.
  4. Amasar por 5 minutos más. La masa debe estar suave y no se debe pegar a los dedos.
  5. Colocar la masa sobre la mesa ligeramente enharinada, formar un bollo, colocar en un tazón engrasado, cubrir y dejar levar hasta que duplique su volumen. También puede dejarse de un día para otro dentro de la refri.
  6. Para el caramelo, en un tazón mezclar la azúcar rubia junto con la canela y en otro tazón derretir la mantequilla y dejar que enfríe, pero que siga manteniéndose líquida.
  7. Engrasar con abundante mantequilla un molde con hueco de 12 tazas de capacidad.
  8. Para formar el pan, poner la masa sobre papel manteca, presionar con la mano y formar un cuadrado de 20 centímetros de lado.
  9. Con ayuda de un cortador de pizza o un cuchillo bien afilado, cortar la masa en 64 porciones: hacer 7 cortes verticales de modo que queden 8 tiras, luego hacer 7 cortes horizontales de modo que queden los 64 pancitos.
  10. Tomar una porción de pan, formar una bolita, pasarla por la mantequilla derretida, pasarla por la mezcla de azúcar y colocarla dentro del molde. Repetir esto con cada una de las porciones de masa.
  11. Cubrir el molde y dejar que duplique su volumen. Puede dejarse en la refri hasta el día siguiente, pero deberá retirarse una hora antes de hornear para que tome temperatura ambiente.
  12. Precalentar el horno en 350°F/180°C.
  13. Hornear el pan por unos 30-35 minutos, hasta que haya dorado y se vean burbujas del caramelo.
  14. Retirar del horno, dejar reposar 5 minutos, desmoldar sobre un plato y dejar enfriar antes de servir.

Anuncio publicitario

Acerca de Nydia

Cuando era soltera, rara vez cociné en casa de mis padres, pero cuando me casé tuve que entrar a la cocina, sobre todos los fines de semana que era cuando mi esposo y yo almorzábamos en casa, juntos preparábamos el almuerzo. Y así, poco a poco encontré el gusto a la cocina con la repostería, porque con ella puedo engreír a mi familia y sobre todo endulzarles la vida.
Esta entrada fue publicada en Panes y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Si te gustó mi publicación o tienes alguna consulta, déjame tu comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.