Carrot Cake

¿Cuántas versiones de queques con zanahoria tenemos en el blog? La respuesta es simple, muchas, y cada una diferente a la otra.

Pero me he dado cuenta de que de todas las recetas que he publicado con zanahoria, ninguna corresponde al famoso Carrot Cake, pues bien, ahora ya la tienen.

¿Qué hace especial al Carrot Cake? Yo diría que son dos cosas las principales: la humedad del queque y las especias. Esas son las dos características que debe tener sí o sí. La combinación de ingredientes y el balance de las especias es sin duda fundamental para obtener un buen resultado, y les digo que esta receta cumple muy bien con todo.

Con esta receta hacen un queque pequeño usando un molde de 6 tazas de capacidad, pero si quieren hacer un señor Carrot Cake, les sugiero que dupliquen la receta y la dividan en dos o tres moldes redondos. Si lo hacen, ojo con el tiempo de horneado ya que podría ser menos.

El paso a paso para preparar este delicioso Carrot Cake lo pueden ver en este video:

Y aquí tienen la receta completa para que la puedan imprimir:

Carrot Cake

Ingredientes para la masa:

  • 1 taza de harina sin preparar
  • 1 cucharadita de bicarbonato
  • ½ cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de canela
  • ⅛ cucharadita de clavo de olor
  • ⅛ cucharadita de nuez moscada
  • 2 huevos
  • ¼ taza de aceite vegetal
  • ¼ taza de buttermilk (ver notas)
  • 1 cucharadita de vainilla
  • 1 taza de panela (o azúcar rubia)
  • 220 g de zanahoria rallada
  • 90 g de piña picada
  • ¼ taza de pecanas picadas (opcional)

Ingredientes para el baño:

  • 100 g de queso crema
  • ¼ taza de azúcar en polvo
  • 1 cucharadita de vainilla

Preparación:

  1. Precalentar el horno en 350°F/180°C.
  2. Engrasar un molde rectangular de 6 tazas de capacidad, colocar papel manteca en la base, engrasar la base y enharinar todo el molde.
  3. En un tazón cernir la harina junto con el bicarbonato, sal y todas las especias. Reservar.
  4. En otro tazón mezclar los huevos junto con el aceite, buttermilk y vainilla y batir hasta integrar.
  5. Añadir la panela y batir hasta que todo quede bien unido.
  6. Agregar los ingredientes secos en dos tandas, y mezclar hasta que no queden rastros de harina.
  7. Agregar la zanahoria, piña y pecanas, si se quieren usar. Remover hasta integrar.
  8. Vaciar la masa en el molde y hornear por 50-60 minutos, hasta que, al insertar un probador, éste salga limpio.
  9. Retirar del horno, dejar reposar 10 minutos y desmoldar sobre una rejilla para que enfríe totalmente.
  10. Para hacer el baño, batir el queso junto con el azúcar en polvo y la vainilla hasta que la mezcla esté uniforme y muy cremosa.
  11. Bañar el queque cuando ya esté frío.

Notas:

  • Para hacer el buttermilk en forma casera, mezclar 1 cucharadita de vinagre blanco o jugo de limón con ¼ taza de leche y dejar reposar por 10 minutos.

Anuncio publicitario

Acerca de Nydia

Cuando era soltera, rara vez cociné en casa de mis padres, pero cuando me casé tuve que entrar a la cocina, sobre todos los fines de semana que era cuando mi esposo y yo almorzábamos en casa, juntos preparábamos el almuerzo. Y así, poco a poco encontré el gusto a la cocina con la repostería, porque con ella puedo engreír a mi familia y sobre todo endulzarles la vida.
Esta entrada fue publicada en Queques y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Si te gustó mi publicación o tienes alguna consulta, déjame tu comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.