Queque de Anís

Hacer queques en casa es lo más rico que puede haber, porque mientras se hornea, toda la casa se impregna con ese olor dulce y delicioso que va saliendo del horno.

Pero cuando haces un Queque de Anís, ese olor es más intenso, es más rico, es olor a hogar.

El queque o bizcocho de anís es una receta que se hace mucho en España y tiene un sabor de esos que te hacen recordar a los lonches que se servían en la casa de las abuelas, de las tías. Y es que en la preparación se usa el famoso licor de anís, infaltable en las casas de antaño.

El paso a paso para preparar esta delicioso Queque de Anís lo pueden ver en este video:

Y aquí tienen la receta completa para que la puedan imprimir:

Queque de Anís

Ingredientes:

  • 400 g de harina sin preparar
  • 1 cucharada de polvo de hornear
  • ½ cucharadita de sal
  • 350 g de azúcar
  • Ralladura de 1 limón
  • 4 huevos
  • 100 ml de licor de anís
  • 50 ml de aceite de girasol
  • 250 ml de leche

Preparación:

  1. Precalentar el horno en 350°F/180°C.
  2. Engrasar y enharinar un molde de 10 tazas de capacidad.
  3. En un tazón cernir la harina junto con el polvo de hornear y la sal. Reservar.
  4. En otro tazón colocar el azúcar con la ralladura de limón y con los dedos sobar bien para que el limón desprenda su aroma y se impregne con el azúcar. Reservar.
  5. En la batidora, batir los huevos hasta que espumen.
  6. Uno por uno y cuando cada uno se haya integrado a la masa, ir agregando el licor de anís, el aceite de girasol, la leche y el azúcar aromatizada con el limón.
  7. Bajar la velocidad a mínimo, agregar la harina y mezclar solo hasta integrar.
  8. Verter la masa en el molde y hornear por 45-60 minutos, hasta que, al insertar un probador, este salga limpio.
  9. Retirar del horno, dejar reposar 10 minutos, desmoldar sobre una rejilla y dejar que enfríe totalmente.

Receta inspirada en: Bizcocho de anís de la señora Orlanda de Kanela y Limón.

Anuncio publicitario

Acerca de Nydia

Cuando era soltera, rara vez cociné en casa de mis padres, pero cuando me casé tuve que entrar a la cocina, sobre todos los fines de semana que era cuando mi esposo y yo almorzábamos en casa, juntos preparábamos el almuerzo. Y así, poco a poco encontré el gusto a la cocina con la repostería, porque con ella puedo engreír a mi familia y sobre todo endulzarles la vida.
Esta entrada fue publicada en Queques y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Si te gustó mi publicación o tienes alguna consulta, déjame tu comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.