Galletas Gingerbread o Galletas de Jengibre

En esta casa una de las tradiciones que tenemos en esta época navideña es la de hacer galletas. Así pues, no hay Navidad si no hay galletas.

Y entre todas las recetas de galletas que hay, pues es la de Galletas Gingerbread o Galletas de Jengibre la favorita de todos.

La primera vez que publiqué esta receta en el blog fue en diciembre de 2011 y es la que hacemos con más frecuencia para Navidad. Pero debo confesar que últimamente uso esos cortadores de galletas que imprimen el dibujo en la masa, evitando así decorarlas. Pero esta vez a pedido de mi hija las hice de la forma tradicional, decorando con glasé.

En verdad no es necesario hacer una gran decoración, pueden por ejemplo optar por cortar las galletas en forma de estrella o de árbol y hacer trazos simples usando un tenedor, como quien garabatea sobre la galleta, queda igual de lindo.

El paso a paso para preparar estas deliciosas Galletas Gingerbread o Galletas de Jengibre lo pueden ver en este video:

Y aquí tienen la receta completa para que la puedan imprimir:

Galletas Gingerbread

Ingredientes para la masa:

  • 3 tazas de harina sin preparar
  • ½ cucharadita de bicarbonato
  • ¾ cucharadita de sal
  • 2 cucharaditas de kion (jengibre) molido
  • 2 cucharaditas de canela molida
  • ¾ cucharadita de clavo de olor molido
  • ½ cucharadita de nuez moscada molida
  • 112 g de mantequilla sin sal
  • ½ taza de panela (o azúcar rubia)
  • 1 huevo
  • ¾ taza de miel de chancaca (o melaza)

Ingredientes para el glasé (glasé royal)

  • 1 clara de huevo
  • 1 pizca de sal
  • 150 g de azúcar en polvo

Preparación:

  1. Para la masa, en un tazón cernir la harina junto con el bicarbonato, la sal y las especias. Reservar.
  2. Batir la mantequilla con la panela (o azúcar rubia) hasta que la mezcla quede cremosa.
  3. Agregar el huevo y la miel de chancaca (o melaza) y batir bien hasta lograr una mezcla homogénea.
  4. Agregar los ingredientes secos y mezclar hasta integrar.
  5. Dividir la masa en dos, envolver cada una en film y refrigerar por una hora.
  6. Retirar la masa del refrigerador. Con ayuda de un rodillo estirar sobre film o sobre papel manteca bien enharinado y congelar por 15 minutos.
  7. Precalentar el horno a 350°F/180°C y forrar una placa para horno con papel manteca.
  8. Retirar la masa del congelador, cortar las galletas de la forma deseada, colocarlas en la placa para horno y congelar por 15 minutos.
  9. Retirar la placa del congelador y hornear las galletas por 10 a 15 minutos.
  10. Retirar del horno, dejar entibiar 10 minutos y luego pasarlas a una rejilla para que enfríen totalmente.
  11. Para el glasé, batir la clara con la sal hasta que espume un poco, agregar el azúcar en polvo cernido y batir bien hasta que la mezcla tenga la consistencia de un merengue.
  12. Poner el glasé en una manga pastelera equipada con una boquilla redonda (Wilton #2), o colocar en una bolsa y cortar la punta. Decorar las galletas y dejar secar por lo menos por 1 hora.

Anuncio publicitario

Acerca de Nydia

Cuando era soltera, rara vez cociné en casa de mis padres, pero cuando me casé tuve que entrar a la cocina, sobre todos los fines de semana que era cuando mi esposo y yo almorzábamos en casa, juntos preparábamos el almuerzo. Y así, poco a poco encontré el gusto a la cocina con la repostería, porque con ella puedo engreír a mi familia y sobre todo endulzarles la vida.
Esta entrada fue publicada en Galletas y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Si te gustó mi publicación o tienes alguna consulta, déjame tu comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.