El verano llegó y muchos aprovechamos los fines de semana para escaparnos a la playa y descansar del agotamiento de la ciudad.
Con bajo contenido de azúcar y refrescantes arándanos, este Blondie de Arándanos es ideal para esos días, pueden hacerlo para ustedes o para llevar de regalo.
Los postres con frutas son siempre los más deseados para el verano, creo que el saber que contiene fruta hace que se vean más saludables y menos engordantes, pero seamos sinceros, cualquier postre de esta naturaleza tiene una apreciable cantidad de carbohidratos y grasas, pero son tan ricos, que es mejor dejar que nuestra mente piense lo contrario.
Lo bueno de esta receta es que lleva menos cantidad de azúcar que un blondie o brownie regular, claro que eso hace que no se le llegue a formar la capa crujiente que suelen tener, pero eso se ve compensando con esos adorables puntos azules de los arándanos.
Mi amiga Claudia me había pedido que le haga un Blondie de Frambuesas, que lo hago con chocolate blanco, pero como ya no me quedaba ni una sola frambuesa en el congelador y como ya no es época, mucho menos había en el supermercado, le ofrecí con miedo cambiarlo por el Blondie de Arándanos. Y digo con miedo porque nunca lo había preparado, pero Claudia siempre alentándome me animó a hacerlo.
Claro que podía haber usado la misma receta que el de frambuesas, pero aproveché en ampliar mi recetario y buscar algo diferente, es así como encontré esta receta en el blog Sixteen Beans. Honestamente nunca lo había visitado, fue lo primero que apareció cuando busqué la receta y me gustó la receta, me gustó el que lleve poca cantidad de azúcar y que no lleve chocolate en la masa, lo más saludable.
Un detalle, cuando salió del horno y enfrió, me di cuenta que de aspecto final no se veía muy bonito. Espolvorearlo con azúcar en polvo lo consideré no muy bueno por la humedad de los arándanos, así que se me ocurrió ponerle chocolate blanco derretido, creo que le dio un mejor acabado.
El proceso para hacer este blondie es sencillo, primero se deberá derretir la mantequilla. Hacerlo a fuego suave para que se derrita lentamente y no se queme.
Vaciar la mantequilla derretida en un tazón y agregar el azúcar. Mezclar bien con ayuda de una espátula de madera. Al poner el azúcar en la mantequilla aún caliente hace que esta se disuelva, además que ayuda a bajar la temperatura.
Luego agregar la vainilla y mezclar.
En este punto la mantequilla ya estará casi fría, así que se podrán poner los huevos sin temor a que se cocinen. Hay que ponerlos uno por uno, así resulta más fácil integrarlos a toda la mezcla.
Agregar la harina cernida y mezclar.
Vaciar la masa sobre un molde cuadrado de 18×18 cm, forrado con papel aluminio engrasado. Ponerle el papel me ayuda a luego desmoldar el blondie. Colocar los arándanos en toda la superficie. La receta original usa arándanos secos hidratados en agua, yo usé arándanos congelados.
Hornear en horno precalentado en 350°F/180°C por 25 minutos, hasta que al insertar un probador este salga casi limpio. Sí, para el caso de los blondies o los brownies, es mejor que no estén totalmente cocidos porque si lo están entonces quedarán con una textura más de queque que de blondie (o brownie).
Retirar del horno y dejar enfriar completamente. Una vez frío, desmoldar y cortarlo en 16 cuadraditos. Si quieren que los cuadraditos les queden perfectos, usen una regla, de lo contrario háganlo al ojo, como hice yo. Si desean darle un toque final, pueden derretir a baño maría un poco de chocolate blanco y con ayuda de un tenedor hacer los hilitos de chocolate sobre los cuadraditos.
Qué rico!!!! Dónde se consigue los arándanos? podría usarse el aguaymanto también, qué otra fruta recomendarías? Muchas gracias por la receta y la explicación!!
Hola Susu, los arándanos (blueberries) los he visto que aún los venden en el supermercado, yo suelo comprar bastante y congelarlos para tenerlos cuando pase la temporada. Puedes usar otra bayas como las frambuesas, aunque aún no las he visto en venta. Lo que he visto que también hay son cerezas frescas, puedes usarlas pero te recomiendo que después de sacarles la semilla las cortes en mitades o cuartos. No sé qué tal quedarían los aguaymantos, pero yo que tú pruebo, también cortados porque son un poquito grandes.
Aqui en Nueva York son mas sensillos…me encanta tu version….
Gracias Norma…!!!
These look fantastic! I’d love a square drizzled in chocolate please! 😀
Thanks Lorraine, I think looks very nice with the chocolate instead of sugar.
Que gozada estar en verano!!! Aquí tenemos un frió que pela jejejje.Tu amiga Claudia tiene que estar encantada,te ha quedado muy rico..Te dejo este enlace a tu pregunta sobre las gaseosas..Un abrazo
http://es.wikipedia.org/wiki/Bicarbonato_de_sodio
Siiii…he escuchado que está haciendo bastante frío por ahí.
Gracias Mari Carmen por lo de l agaseosa, suponía que se trataba del bicarbonato.
Ai, que quieres matarme!!!! Estoy acá deseando comer esas blondies que no puedes ni imaginar…
Ja,ja,ja…y tus empanadas están para morirse…!!!
Hola Nydia, que ricos se ven estos blondies, aún no he preparado ninguna receta de este tipo, tomo nota.
Disfruta del verano.
bs
Son tan fáciles de hacer que de verdad en dos por tres ya lo tienes para comer.
It’s so nice your home is always filled with delicious sweets (unlike my boring home!). As a big blueberry lover, these blondies won’t last too long in my house. YUMMY!!
Boring???!!! Oh…please Nami…your food is not boring, your food is wonderful…!!!
El acabado de chocolate blanco les da, sin dudas, un aspecto muy lindo. Y arándanos son siempre bienvenidos en cosas dulces. Me encanta que sean un poco más ligeros que los blondies de siempre!
Pues sí, el poner chocolate blanco dentro de la masa hace que queden un poco más pesados, pero me gusta la consistencia ya que los hace más amelcochados. Esta versión me gustó bastante a pesar que quedan mas bien migosos, pero como bien dices, resultan más ligeros.
Que buena pinta! Me comería uno ahora mismo de desayuno con mi café! 🙂 xx
Gracias Pilar, la verdad queda muy bien con los arándanos
Algun dia me animaré a prepararlo,se ve facil 🙂
Anímate Adri porque la verdad se hacen en un dos por tres.
Tiene una pinta increible! Me apuntó la receta porque no dudo de que estén buenissimos.
Un abrazo.
¡Hola! tengo una pregunta sobre la harina, ¿es preparada o sin preparar? Se ven muy ricos.
Saludos,
Glendy
Hola Glendy, es harina sin preparar.
No vi la descripción de los ingredientes 😔 tu podrás decírmelos? Me encanto !!
Dale click ahí donde dice: Hacer click aquí para obtener la receta del Blondie de Arándanos.