Crocante de Manzanas sin Gluten

Esta receta la hice pensando en la hijita de unos amigos, a quien hace un tiempo la diagnosticaron con la enfermedad celíaca.

Crocante de Manzanas sin Gluten


Hay cierta idea con los productos sin gluten, sobre todo cierto prejuicio con el sabor, pero no es así, y este Crocante de Manzanas sin Gluten lo va a demostrar.

Seamos sinceros, consumir productos sin gluten puede resultar algo difícil, hagan un análisis a lo que consumen en el día a día y se darán cuenta que siempre habrá algo hecho con harina de trigo. Vamos, el desayuno viene con pan sí o sí, y el pan común que se consigue en las panaderías es hecho a base de harina de trigo, al igual que la mayoría (¿o casi todos?) de los panes de molde.

DSC_1863

Ahora pónganse a pensar en los niños, si bien en casa podemos adecuar una dieta apta para ellos, la cosa se complica si el colegio les da el almuerzo, sobre todo si el comedor no puede manejar dietas especiales. Y ¿qué me dicen de los cumpleaños? Galletas, alfajores, brownies, sanguchitos…y la torta. Si cuando estamos a dieta y acompañamos a los chicos a un cumpleaños nos cuesta mucho evitar comer algo, imagínense por lo que pasan los chicos.

Así que lo que nos queda es ir enseñándoles lo que deben y no deben comer, tratando de que comprendan el porqué de esa situación, que aprendan a cuidar su cuerpo y sobre todo a aceptarse. Y esto sucede para cualquier niño con alguna afección y discapacidad, y no es fácil, pero ¿quién dijo que ser padres era fácil?

Y algo que nosotros debemos aprender a hacer es conocer lo que comemos. Cuando es un producto hecho en casa no hay problema, porque sabemos qué le pusimos y la procedencia de cada ingrediente, pero cuando compramos en un supermercado lo único que nos queda es leer bien las etiquetas, sobre todo cuando hay intolerancias o alergias.

Ahora bien, cuando compramos los productos ya hechos en cafés o tiendas de productos especiales, debemos asegurarnos que nos expliquen bien todo lo que contiene, y es mejor explicar cuál es nuestra intolerancia para que nos ayuden a determinar qué podemos y qué no podemos comer. Pero es importante también adquirir estos productos en tiendas de confianza.

Hace unas semanas fui a un lonche con unas amigas y una de ellas había llevado un riquísimo queque que había hecho con harina de quinua, en verdad maravilloso, pero al verlo cuando lo cortó y al probarlo me di cuenta que también tenía harina de trigo. Ojo, nunca dijo que era sin gluten, simplemente mencionó que lo había hecho con harina de quinua y como nadie tenía algún problema, no hicimos más preguntas. Pero a eso voy, es mejor dar a conocer qué no podemos comer para que la persona que elaboró el producto nos pueda ayudar.

La receta de hoy es hecha con harina de arroz, la cual ahora se puede conseguir en las bio-tiendas o en los mercados saludables, así que no es difícil conseguirla. Esta receta es una adaptación del Gluten Free Apple Pie publicada en la página de Bob’s Red Mill, una marca americana que vende productos naturales. Queda buenísima y para que me crean, les cuento que mi hijo Andrés, que es adicto al Crocante de Manzanas regular, ni cuenta se dio del cambio de ingredientes y le encantó.

Ahora bien, no tienen que ser celíacos para disfrutar de esta receta, así que anímense a hacerla.

** Actualizado el 1 de mayo de 2016. He incluido un video y la receta dentro del post. **

El paso a paso para preparar este delicioso Crocante de Manzanas sin Gluten lo pueden ver en este video.

Y aquí tienen la receta completa para que la puedan imprimir:

Crocante de Manzanas sin Gluten

Ingredientes para el crocante:

  • 75 gr (⅓ taza) de mantequilla sin sal fría
  • ¼ taza de azúcar
  • ¾ taza de harina de arroz
  • Canela en polvo (opcional)

Ingredientes para la Masa:

  • ¾ taza de harina de arroz
  • ½ cucharadita de harina de linaza
  • ¼ cucharadita de sal
  • 75 gr (⅓ taza) de mantequilla sin sal fría
  • 2 cucharadas de agua fría

Ingredientes para el Relleno:

  • 1 kilo de manzanas
  • ½ taza de azúcar
  • 2 cucharadas de fécula de maíz
  • 1 cucharadita de canela
  • ¼ cucharadita de nuez moscada

Preparación:

  1. Precalentar el horno a 425°F/220°C.
  2. Engrasar un molde cuadrado de 18 centímetros de lado.
  3. Para el crocante, procesar todos los ingredientes hasta que queden como grumos, refrigerar.
  4. Para la masa, procesar la harina harina de arroz y linaza junto con la sal y la mantequilla fría cortada en cuadritos hasta lograr un arenado. Con el procesador en funcionamiento, agregar el agua fría en forma de hilo y procesar hasta que se forme la masa.
  5. Colocar la masa dentro en el molde y con los dedos presionar para cubrir toda la base del molde y algo de los bordes, refrigerar.
  6. Para el relleno, en un tazón mezclar el azúcar, fécula de maíz, canela y nuez moscada.
  7. Pelar las manzanas, sacarles el corazón y cortarlas en rebanadas muy finas. Mezclar las manzanas con la mezcla de azúcar y colocarlas dentro del molde forrado con la masa.
  8. Cubrir las manzanas con el crocante, si se desea, espolvorear con canela.
  9. Hornear por 10 minutos, luego bajar la temperatura del horno a 350°F/180°C y hornear por una hora más.
  10. Retirar y dejar entibiar sobre una rejilla.

Receta inspirada en: Gluten Free Apple Pie de Bob’s Red Mill

** Fin de la actualización. **

Hagamos primero el crocante. En el procesador colocamos la harina de arroz, azúcar y la mantequilla muy fría en cuadritos. Procesar hasta que quede granuloso. Colocar en un tazón y refrigerar hasta que lo necesitemos.

Ahora hagamos la masa. Procesar la harina de arroz, harina de linaza y la mantequilla muy fría en cuadritos hasta tener una consistencia de avena. La receta lleva miel, pero no le puse porque me pareció que quedaría muy dulce. Otra cosa, como la goma xanthan no se consigue por estos lares, la reemplacé por harina de linaza. La harina de linaza así como las semillas de chía son el mejor sustituto para este ingrediente.

Agregar el agua muy fría y procesar hasta conseguir que se forme la masa.

Retirar y colocar en un molde cuadrado de 18 centímetros, engrasado. Presionar con los dedos para cubrir toda la base y un poco de los bordes. La textura de la masa hace difícil estirarla con un rodillo, pero es perfecta para darle forma dentro del mismo molde. Refrigerar.

Ahora hagamos el relleno. Retirar el corazón de las manzanas, pelarlas y cortarlas. Yo uso la mandolina porque me gusta que queden muy finitas, pero si les gusta que queden los trozos de manzana más visibles, entonces cortan cada una en 8 pedazos. Las ponen en un tazón y las mezclan con azúcar, fécula de maíz, canela y nuez moscada. Saben, para que las manzanas no se me pongan negras las tengo toda la noche en la refri y las saco justo cuando las voy a usar.

Retirar el molde de la refri y rellenar con las manzanas. Procuren que quede parejo, cuidando de poner manzanas en los bordes y las esquinas. Si queda algún jugo en el tazón donde estuvieron las manzanas, se lo ponen también.

Retiran el crocante de la refri y con eso cubren las manzanas, luego si quieren le espolvorean un poco de canela en polvo.

Hornear en horno precalentado en 425°F/220°C por 10 minutos, luego bajar la temperatura a 350°F/180°C y hornear por 1 hora.

Retirar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla, aunque es muy rico comerlo tibio.

Hacer click aquí para obtener la receta del Crocante de Manzanas sin Gluten.

Anuncio publicitario

Acerca de Nydia

Cuando era soltera, rara vez cociné en casa de mis padres, pero cuando me casé tuve que entrar a la cocina, sobre todos los fines de semana que era cuando mi esposo y yo almorzábamos en casa, juntos preparábamos el almuerzo. Y así, poco a poco encontré el gusto a la cocina con la repostería, porque con ella puedo engreír a mi familia y sobre todo endulzarles la vida.
Esta entrada fue publicada en Tartas o Pies y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

15 respuestas a Crocante de Manzanas sin Gluten

  1. A friend of mine with is GF said that there are lots of products that have small amounts of gluten in them so she has to read every little label if she is shopping from the supermarket!

  2. hoytapeo dijo:

    Que riquísimo 😀 Tiene una pinta deliciosa

  3. This looks amazing and it is unbelievably made from quinoa flour… Wow!

  4. Mar dijo:

    Buenas tardes,

    Podría decirme exactamente los ingredientes y las cantidades.

    Gracias, tiene una pinta buenísima!!

    • Nydia dijo:

      Hola Mar, mira, anda al final del post y dale click ahí donde dice «Hacer click aquí para obtener la receta…», ese enlace te llevará a la receta en un formato que podrás imprimir.

  5. Me he sentido tan identificada con tu post, especialmente por eso de leer bien las etiquetas de los alimentos envasados, porque cada vez que voy al supermercado me demoro un largo rato viendo que ingredientes tienen esos alimentos. Pero lo bueno es que hay recetas que se pueden adaptarse como este crocante de manzana que te ha quedado buenísimo. Saludos…

  6. GF baked goods have been popular and it’s wonderful that we have more and more delicious GF options! These look yummy, Nydia!

  7. Pingback: Celebrando por el Perú con una Tarta de Frambuesas | Mi Vida en un Dulce

  8. holaa, puede ser harina de avena? en vez de arroz proque no se dond la pueda conseguir en lima, tu sabes donde la puedan vender?

    • Nydia dijo:

      Puedes intentarlo con harina de avena, solo asegúrate que no tenga gluten, muchas de las avenas tienen trazos de gluten.
      La harina de arroz la compro en el Mercado Saludable de La Molina, y es posible que la consigas en tiendas de productos naturales.

  9. Pingback: Crocante de Manzanas Integral | Mi Vida en un Dulce

Si te gustó mi publicación o tienes alguna consulta, déjame tu comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.