Weekend Apple Cake o Queque de Manzana de Fin de Semana

Weekend Apple Cake es como Dorie Greenspan bautizó a un delicioso Queque de Manzana en su último libro Baking Chez Moi.

Queque de Manzana de Fin de Semana


Y saben, cuando lo hagan y lo coman entenderán la razón del nombre, y es que querrán hacer este Queque de Manzana todos los fines de semana.

Lo bueno de hacer recetas con manzana es que puedes hacerlas en cualquier época del año ya que siempre, siempre habrá manzanas. Y lo bueno es que para esta receta pueden usar cualquier tipo de manzana, solo les recomiendo que no usen las que son arenosas, particularmente no me gusta cómo quedan cuando se cocinan, y prefiero usar esas que están duritas.

Este queque en verdad resulta delicioso, porque además de manzana tiene canela y ya saben que la manzana con la canela es el mejor matrimonio que puede haber en la historia. Siempre que veo un postre con manzana es imprescindible tener la canela, bueno, hay excepciones, como todo en la vida, pero es lo más común.

Ahora bien, verán que la receta lleva ron, ron rubio, pero no se preocupen, es poca la cantidad y con el calor del horno el alcohol se evapora, dejando únicamente un toque de sabor que va perfecto con la manzana y la canela. Sin embargo, si ustedes tienen temor o reserva de usar alcohol en una receta, entonces lo pueden omitir.

Como toque final, este queque lleva un glaseado de mermelada, que le da un tono brillante que provoca comerlo. La receta dice que hay que hacer el glaseado con una jalea de manzana o con mermelada de albaricoque, pero yo no tenía ninguna de las dos, en verdad nunca he visto que vendan jalea de manzana, y mermelada de albaricoque no siempre hay. Así que para esta receta usé mermelada de naranja, que es bastante común y fácil de encontrar. Sin embargo, si ustedes prefieren, no le ponen el glaseado y solo espolvorean con azúcar en polvo, pero háganlo justo al momento de servir, porque después se humedece y se absorbe.

Al salir del horno el olor que emite este queque es maravillosos, es ese olor que provoca cortar una tajada inmediatamente para poder comerlo, pero debo decirles que tendrán que esperar a que enfríe un poco y es que si lo cortan recién salido del horno corren el peligro de que se les vaya a romper, así que solo un poquito de paciencia.

Cuando sea el momento de cortarlo verán que el interior es oscurito, bueno, se debe también a que usé panela en lugar de azúcar común, pero es perfecto, porque es ese color a canela que lo hace provocativo, sobre todo porque quedarán a la vista los trocitos de manzana, así que es como comerse un pie de manzanas, pero en queque.

Una sugerencia, si este queque les dura más allá del fin de semana (el mío se acabó en un día), es mejor que lo guarden en la refri, y es que todavía hace mucho calor en Lima y se les puede malograr, así que lo ponen en un recipiente con tapa, lo meten a la refri, y cuando lo quieran servir, cortan una tajada (será mucho más fácil cortar) y luego la pueden calentar un poquito en el horno, quedará igual de delicioso.

Vamos con la receta. Colocar en el tazón de la batidora la mantequilla y batirla para asegurarse de que esté bien blanda. Agregar la panela y el azúcar en polvo y batir bien hasta que esté todo muy cremoso. Les sugiero que antes de empezar a batir el azúcar, mezclen con una espátula, de lo contrario el azúcar en polvo invadirá toda su cocina.

Agregar los huevos uno por uno, batiendo por un minuto en cada adición. Los huevos deben quedar bien integrados a la masa, pero ojo, la masa se les va a cortar. No se asusten, eso lo arreglaremos luego.

Ahora agregar el ron y la vainilla y seguir batiendo. Ya, en este punto parecerá que la masa empeoró y nunca tendrá arreglo. Nada, no se preocupen, sigan adelante.

En un tazón cernir la harina junto con el polvo de hornear, canela y sal. Reducir la velocidad de la batidora al mínimo y agregar los ingredientes secos, mezclando solo hasta integrar. Milagro de milagros, la masa se unirá perfectamente y ya no estará cortada. Uffff.

Listo, retirar de la batidora y agregar las manzanas cortadas en cubitos y mezclar con ayuda de una espátula.

Vaciar la masa en el molde para pan de 8 ½ x 4 ½ pulgadas, engrasado y con la base forrada con papel manteca.

Hornear en horno precalentado en 325°F/160°C por 60 a 65 minutos, hasta que el queque esté dorado y al introducir un probador, este salga limpio.

Retirar del horno, dejar entibiar por unos 5 minutos, desmoldar sobre una rejilla y dejar enfriar.

Para preparar el glaseado, en una olla colocar la mermelada y con un chorrito de agua, mezclar y llevar al calor hasta que hierva. Retirar del calor y con ayuda de una brocha pincelar toda la superficie del queque, que ya deberá estar frío.

Hacer click aquí para obtener la receta del Queque de Manzana de Fin de Semana.

Anuncio publicitario

Acerca de Nydia

Cuando era soltera, rara vez cociné en casa de mis padres, pero cuando me casé tuve que entrar a la cocina, sobre todos los fines de semana que era cuando mi esposo y yo almorzábamos en casa, juntos preparábamos el almuerzo. Y así, poco a poco encontré el gusto a la cocina con la repostería, porque con ella puedo engreír a mi familia y sobre todo endulzarles la vida.
Esta entrada fue publicada en Queques y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

29 respuestas a Weekend Apple Cake o Queque de Manzana de Fin de Semana

  1. Flor de Maria dijo:

    Nydia, este queque se ve delicioso, la manzana en queques, tartas, etc me facina–y el aroma es incomparable. Un favor, me puedes decir si hay algun lugar en Lima donde se pueden comer esos dulces tradicionales (de antano). Cada vez que visito Lima me hago el proposito de averiguar y siempre me falta el tiempo asi que que le pregunto a la experta –Tu!!! Mil gracias

    • Nydia dijo:

      Hoy en Lima hay muchos lugares donde venden postres, pero la verdad no sabría decirte dónde puedes conseguir los de antaño, lo único que se me ocurre es en el Centro, en la Alameda Chabuca Granda.

      • Flor de Maria dijo:

        No sabia de eso, que bueno! De todas maneras voy a tratar, es una pena que algunos dulces hayan desaparecido (como el famoso Chancay) o que por lo menos sea dificil conseguirlo. Gracias por el dato

  2. Ñomi 😛
    amé ese brillito que tiene el queque,
    hace que se vea apetitoso simplemente a la vista!!!
    amo los queques de manzana ❤

  3. lucia dijo:

    Lo tengo que preparar y te cuento como en quedo gracias x seguir compartiendo recetas !!!!! 🙂

  4. Delicia… It wouldn’t last 24 hours in my house. Viva queque de manzana!

  5. Cynthia dijo:

    Hola! increible receta.. quisiera saber que es o como se hace la panela.. muchas gracias!

    • Nydia dijo:

      Cynthia, la panela es un tipo de azúcar, es bien oscura y no es procesada, es la azúcar pura de caña. En caso no consigas, puedes usar azúcar rubia o azúcar blanca común, que es la de la receta original.

  6. Marianella dijo:

    Hola una pregunta Nydia puede reemplazarse el ron por pisco??

  7. Diana dijo:

    Felicitaciones! Se ve realmente delicioso,una pregunta,se puede usar chancaca en vez de panela (no la conozco)?

  8. Great timing Nydia! I just got so many apples that we are overflowing with them! 😀

  9. ximena dijo:

    Se ve increible!!! cual es el tipo de manzana ideal para este tipo de postre? delicia?
    me cuentas. mil gracias 😉

  10. OMG This looks so good, all that beautiful glaze on top. And the bread looks soft, moist and dense!

  11. waleska dijo:

    Se ve delicioso!!!…Definitivamente que lo hare porque pienso igual que tu que.la.combinacion manzana y canela es insuperable.Una pregunta…En lugar de las mermeladas o jaleas puedo utlizar honey glaze?…Muchas gracias por compartir y por contestar nuestras dudas..Saludos desde PR

  12. Tengo que empezar a cocinar de ese libro Nydia. Manzanas + torta + fin de semana = no falla nunca! Me encantó. Yo también le pondría canela a casi todo, jaja!

  13. Ana Maria dijo:

    Hola Nydia, ya hice una vez este queque y es muy fácil y rico. Hoy lo quería volver a hacer y por si acaso me he dado cuenta que en la receta pones que la temperatura es 260°C. Estoy esperando que mi queque enfríe para ponerle el glaseado, porque efectivamente sale algo opaco. Muchas gracias por todo.

  14. Pingback: Las 12 recetas más visitadas del 2015 | Mi Vida en un Dulce

  15. Nelly dijo:

    Que absurdo no aparece las cantidades ni la receta????????

  16. Nelly DelCarmen dijo:

    Receta de queque de manzana de fin de semana

Si te gustó mi publicación o tienes alguna consulta, déjame tu comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.