Helado de Zarzamoras

¿Me voy a quejar una vez más del calor? No, esta vez no, esta vez lo voy a dejar pasar.

Helado de Zarzamoras


¿Y saben por qué no me voy a quejar? Pues porque ahora ando refrescándome con un delicioso Helado de Zarzamoras que se hace en un dos por tres.

Cada vez que me propongo hacer helados pienso en la máquina para hacer helados que desde hace años quiero comprar, pero no llega el día, todavía no. Sin embargo, cada vez que hago los famosos helados a base de plátano, que son de pura fruta, sin grasas, sin azúcar, entonces pienso si realmente la quiero.

Pero debo admitir que no es totalmente igual. Un helado a base de plátano compite más con los helados de hielo que con los de crema, aunque yo diría que es un intermedio entre ambos tipos de helados, y esa es la idea.

El secreto para que los helados salgan cremosos con esta técnica es que las frutas que usemos estén bien congeladas. Ahora bien, se debe usar un plátano maduro, pero a diferencia de cuando hacemos los queques que se hacen a base de plátano, para los helados es preferible que no esté muy maduro, de ese modo el sabor del plátano no invade tanto y se puede sentir más el sabor de la otra fruta.

La otra fruta que usemos debe también estar congelada y esa sí debe estar bien madura, cosa que sintamos bien el sabor y sobre todo, al estar bien madura, estará más dulce, lo que hace que nuestro helado ya no necesite azúcar, que sería lo ideal, pero claro, pueden ponerle si desean miel de abejas o de maple.

La receta que les dejo hoy es en verdad la misma que usamos para hacer el Helado de Frambuesas, pero esta vez le puse zarzamoras, que están en todo su apogeo. Siempre traten de usar fruta de la temporada, así se aseguran de que esté dulce y jugosa.

Y sí, pueden usar cualquier otra fruta, como mango o lúcuma, que son ideales para este tipo de helado. Lo que les recomiendo es que vayan a comprar la fruta y seleccionen la más madura, llegan a su casa y si es el caso, la pelan y la cortan, luego la ponen en un recipiente hermético y la congelan para usarla al día siguiente.

Esta receta es para una porción, pero pueden duplicarla o triplicarla según la cantidad de porciones que quieran hacer. Es ideal para compartirla con los chicos, ya que es pura fruta. Y se puede comer en cualquier época del año.

El paso a paso para preparar el Helado de Zarzamoras lo pueden ver en este video.

Y aquí tienen la receta completa para que la puedan imprimir:

Helado de Zarzamoras

Ingredientes:

  • 1 plátano congelado
  • 1/2 taza de zarzamoras congeladas
  • Miel de maple o abejas (opcional)

Preparación:

  1. El día anterior pelar, cortar en rodajas y congelar el plátano. Congelar también las zarzamoras
  2. Al día siguiente, procesar el plátano junto con las zarzamoras y la miel hasta que se haya formado una crema.
  3. Servir el helado inmediatamente.

Fuente: Calorie Count

Anuncio publicitario

Acerca de Nydia

Cuando era soltera, rara vez cociné en casa de mis padres, pero cuando me casé tuve que entrar a la cocina, sobre todos los fines de semana que era cuando mi esposo y yo almorzábamos en casa, juntos preparábamos el almuerzo. Y así, poco a poco encontré el gusto a la cocina con la repostería, porque con ella puedo engreír a mi familia y sobre todo endulzarles la vida.
Esta entrada fue publicada en Helados y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

7 respuestas a Helado de Zarzamoras

  1. You guys have the best blackberries… they contain a flavor and zing that the Amercan ones lack. Every time that I go to the Latin market, I buy them frozen to make smoothies. I will ahve to try them in your ice cream recipe.

  2. Me encantó la receta y el video! parece muy rápido y fácil, la tengo que probar!

  3. How delicious! I’ve only made the banana one and my husband loves it. I think he’d like this one even more! 😀

  4. Pingback: Helado de Especias…vegano – Mi Vida en un Dulce

  5. Pingback: Frozen Yogurt de Frambuesas | Mi Vida en un Dulce

Si te gustó mi publicación o tienes alguna consulta, déjame tu comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.