Sé a que mis Mamás Blogueras les encanta la idea de hacer pan, cuando nos vemos prometen que un día harán pan en casa.
Pero siempre sale el tema de lo que demora hacerlo y la levadura. Pero esta vez les traigo una receta fácil, un Pan Integral con Semillas.
El Soda Bread es un pan que se hace con bicarbonato de soda en lugar de levadura, no necesita amasar, no necesita fermentar, no necesita levar. Así que es una buena alternativa para las mamás que no tienen tiempo ni ganas de esperar todo un día para saborear un pan hecho en casa.
Esta receta es una variación del típico pan Irlandés. El Soda Bread es un tipo específico de pan, el cual lleva determinados ingredientes, por lo tanto alterar la receta para ponerle otras cosas lo aleja de ser el típico pan y muchos irlandeses opinan que en ese caso ya no debería llamarse Soda Bread.
Digamos que es como el caso del cebiche, es decir, lo normal es que sea de pescado con limón, cebolla y ají, pero si alguien quiere puede hacerlo sin ají para que los chicos lo coman bien, y eso creo no hace que deje llamarse cebiche. O por ejemplo, hay un cebiche que es con champiñones, perfecto para quienes no comen pescado, o el de mariscos, en fin, creo que el término va más relacionado con la forma de preparar un plato que solo al conjunto de ingredientes.
Hace años publiqué el Irish Soda Bread con la receta original, y les digo que no lo hago mucho porque personalmente prefiero tomarme el trabajo de hacer pan con levadura. Lo que pasa con este tipo de pan es que en verdad no es un pan pan, y se darán cuenta porque no hace una miga aireada y es más denso que un pan hecho con levadura.
Ahora bien, esta receta que les traigo fue todo un descubrimiento, había visto variaciones de la receta original pero nunca había visto esta versión, hecha con diversas semillas, entre ellas quinua y kiwicha. Este es un pan contundente, y por demás está decirles que está lleno de fibra y nutrientes que así nomás no hay en otro pan.
Si se animan a hacerlo tomen nota de esto que es muy importante: cuando sale del horno el olor es extraordinario, al igual que su sabor, provoca comerlo inmediatamente, pero al ser un pan un poco pesado y además es una receta bien rendidora, lo más probable es que les dure para el día siguiente. ¿Qué pasa al día siguiente? Bueno, hay una reacción química originada por el bicarbonato y las semillas de girasol, que hace que las semillas vayan tomando un color verdoso.
Al principio me quería morir porque pensé que el pan se había hongueado, pero eso era imposible, no en solo un día, por más húmeda que haya estado Lima. Entonces me puse a indagar y lo que pasa es que la masa es bien alcalina, generando por ese motivo esta reacción en las semillas de girasol, cosa que también podría suceder en las nueces.
Mi recomendación es: si piensan comer el pan en un día, le ponen las semillas de girasol, pero si no lo harán, mejor NO se las pongan. Tampoco las reemplacen por nueces, porque podría suceder lo mismo, así que simplemente las omiten. En la receta las pondré como opcional, ya ustedes deciden si le ponen o no, ¿está bien?
Aquí tienen la receta completa para que la puedan imprimir:
Pan Integral con Semillas, sin levadura
Ingredientes para la mezcla de semillas:
- 2 cucharadas de granos de kiwicha crudos
- ¼ taza de quinua cruda
- ¼ taza de quinua negra cruda
- 1 taza de avena
- 1 taza de buttermilk (*)
- ½ taza de agua
Ingredientes para el pan:
- 3 tazas de harina integral
- 1 taza de harina sin preparar
- 2 cucharadas de semillas de linaza
- 2 cucharadas de semillas de chía
- 1 cucharada de sal
- 2 cucharaditas de bicarbonato de soda
- ¼ taza de semillas de girasol (opcional)
- 4 cucharadas (56 g) de mantequilla sin sal
- 3 cucharadas de miel de chancaca
- 1 ¼ tazas de buttermilk (*)
- 1 cucharada de aceite
Preparación de las semillas:
- La noche anterior colocar en un tazón la kiwicha, los dos tipos de
quinua, la avena y el buttermilk. - Mezclar, tapar y dejar reposar toda la noche.
- Otra opción es colocar todos los ingredientes en una olla y dejar que
hierva, luego retirar y dejar reposar por unas 2 horas.
Preparación del pan:
- Precalentar el horno en 350°F/180°C.
- Engrasar un molde redondo de unos 25 centímetros de diámetro.
- En un tazón grande mezclar la harina integral junto con la harina sin
preparar, linaza, chía, sal, bicarbonato y las semillas de girasol. - Agregar la mantequilla y sobar con los dedos hasta lograr como un
arenado. - Hacer un hueco en el centro y agregar la miel de chancaca, la mezcla
de semillas, el buttermilk y el aceite. - Mezclar bien con la ayuda de una espátula de madera, hasta ver que
todos los ingredientes se hayan unido. Al final tendremos una masa húmeda y
pegajosa. - Colocar la masa dentro del molde, pincelar con leche, espolvorear con
avena y semillas de girasol y hacer un corte en todo el pan forma de cruz. - Hornear por 55 a 70 minutos, hasta que haya tomado color dorado y el
centro esté cocido. - Retirar del horno y dejar enfriar dentro del molde.
Notas:
- Para hacer 1 taza de buttermilk, colocar en la taza de medir 1 cucharada de vinagre blanco, agregar la leche fresca hasta completar la taza, mezclar y dejar reposar 10 minutos.
Receta inspirada en: Seeded Whole Grain Soda Bread de Bon Appétit.
Fuente: Calorie Count
Sin ser mamá, también tengo una vida ocupada. Así que la idea de esta receta me fascina! 🙂
Love this type of recipe. It looks quite yummy!
What a wholesome looking bread! And I love the smell of bread as it comes out the oven and with all the additions, this would smell incredible! 😀
Pingback: Paseo por la gastronomía de la red: 13 panes originales para que apetezca amasar y hornear | CONSEJOS DE SALUD
Pingback: Paseo por la gastronomía de la red: 13 panes originales para que apetezca amasar y hornear - Correo la Voz
Pingback: Paseo por la gastronomía de la red: 13 panes originales para que apetezca amasar y hornear | ByteMega
donde consigues la harina integral aquí en lima?
La encuentras en los Mercados Saludables y en las tiendas de productos naturales.
Pingback: Pan Integral con Semillas | Mi Vida en un Dulce
Buenas noches podrías decirme por favor que es la quiwicha. Gracias
La kiwicha es un grano, digamos, como la quinua.
Si me gustó, la siento que va a quedar delicioso pan