Queque de Yogurt con Durazno

¿Se acuerdan cuando hicimos el Queque de Yogurt? Sí, ese que se hace tomando como medida el vasito de yogurt.


Pues bien, hoy vamos a repetir la receta pera le vamos a añadir un toque especial, le vamos a poner fruta, así obtendremos un delicioso Queque de Yogurt con Durazno.

Les cuento algo, por lo general los domingos son los días en que trabajo para el blog, son esos los días que hago un horneado especial para luego compartirlo con ustedes. Horneo, grabo, tomo fotos, edito y escribo. Sí, me puede tomar todo el domingo.

El domingo que pasó, estábamos desayunando y le comentaba a mi familia que no sabía qué hacer para el blog. Normalmente la tengo clara durante la semana para poder comprar los ingredientes y tener todo listo para el domingo temprano, pero esta vez no fue así. Se pasaba la hora y la inspiración no llegaba a mí.

Tenía que hacer algo de todas maneras, abrí la refri y vi que todavía tenía yogurt griego, no sé. Abrí la alacena y me encontré con una lata de duraznos al jugo, puede ser. Vi la hora y me di cuenta que se acercaba la hora del almuerzo y que tenía máximo dos horas para hacer lo que sea que tuviera que hornear.

Poco tiempo, algo fácil, tengo yogurt, tengo duraznos, algo rápido, vamos, piensa, piensa…entonces todo quedó claro, un Queque de Yogurt clásico, pero con duraznos, listo. Fácil, rápido, rico, infalible.

Así que después de almorzar y haciendo que laven todo rápido para dejar la cocina libre me puse a trabajar. Menos mal que fue un día soleado y tuve luz suficiente para grabar el video.

Pero caía la tarde, habíamos quedado en ir a la casa de mi mami y tenía que quedar todo grabado, incluso el desmoldado, así que faltando minutos para irnos hice la última toma. El queque aún estaba tibio, así que con un poquito de miedo a que se vaya a romper me mandé con todo, y salió perfecto.

Y es que cuando se hace este tipo de grabaciones no hay segunda oportunidad. Si todo salió perfecto y justo al desmoldar, justo en el último minuto, algo le pasa a tu hermosa creación, pues hay que darle punto final al video. No hay marcha atrás y solo te queda esperar al siguiente domingo para corregir lo que sea que hiciste mal y empezar nuevamente.

Así pasa, pero no hoy, hoy todo salió bien, aunque he corrido con la edición, con las fotos (que las tuve que hacer el lunes) y luego escribir. En verdad es bastante trabajo, ¿quién dijo que tener un blog era pan comido?

El paso a paso para preparar este delicioso Queque de Yogurt con Durazno lo pueden ver en este video.

Y aquí tienen la receta completa para que la puedan imprimir:

Queque de Yogurt con Durazno

Ingredientes:

  • 1 lata de duraznos en almíbar (pueden usar duraznos frescos bien maduros)
  • 1 cucharadita de vainilla
  • 3 huevos
  • 1 cucharada de polvo de hornear
  • 1 vasito de yogurt natural (yo uso griego bajo en calorías)
  • 1 vasito de aceite de coco (o cualquier aceite vegetal)
  • 2 vasitos de panela (o azúcar blanca o rubia)
  • 3 vasitos de harina sin preparar (harina sin agentes leudantes)

Preparación:

  1. Precalentar el horno en 400°F/200°C.
  2. Colocar papel manteca en la base de un molde desarmable, engrasar y enharinar con harina de almendras (o pan rallado o harina común).
  3. Cortar los duraznos en gajos y acomodarlos ordenadamente en la base del molde. Si es que sobran duraznos, cortarlos en cuadritos y reservar.
  4. En un tazón y con el batidor de mano, batir los huevos junto con la vainilla, yogurt y aceite de coco. Batir hasta que los ingredientes estén bien integrados.
  5. Agregar la panela y seguir batiendo.
  6. Agregar la harina cernida con el polvo de hornear y mezclar solo hasta integrar.
  7. Si sobraron duraznos, colocarlos dentro de la masa y mezclar bien.
  8. Con ayuda de una cuchara, vaciar suavemente la masa sobre los duraznos, tratando que no se muevan y emparejar bien la masa para que cubra todo.
  9. Colocar el molde dentro del horno y bajar la temperatura a 350°F/180°C.
  10. Hornear por 30 minutos, hasta que al insertar un probador, este salga limpio.
  11. Retirar del horno, dejar enfriar totalmente, desmoldar sobre un plato de modo que los duraznos queden arriba y servir.

Anuncio publicitario

Acerca de Nydia

Cuando era soltera, rara vez cociné en casa de mis padres, pero cuando me casé tuve que entrar a la cocina, sobre todos los fines de semana que era cuando mi esposo y yo almorzábamos en casa, juntos preparábamos el almuerzo. Y así, poco a poco encontré el gusto a la cocina con la repostería, porque con ella puedo engreír a mi familia y sobre todo endulzarles la vida.
Esta entrada fue publicada en Queques y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Queque de Yogurt con Durazno

  1. Rocío dijo:

    Muchas gracias por compartir tu receta!! Y porque todo está muy bien detallado para las que no somos expertas cocineras jajajaja saludos!!

  2. Carla dijo:

    Hola! Se ve delicioso este queque. Una pregunta, que tamaño de molde usaste? Y podría utilizar un vasito de yogurt de 150 gr para las medidas de esta receta?
    Muchas gracias!

Si te gustó mi publicación o tienes alguna consulta, déjame tu comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.