Bueno, era inevitable, la séptima temporada de Juego de Tronos llegó a su fin, y según dicen habrá que esperar hasta el 2019 para ver la octava y última temporada.
¿Será cierto? ¿Será una larga espera? ¿Qué haremos todo este tiempo? ¿Qué tal comer los Quequitos de Limón de Sansa Stark?
Cuando empecé a ver la serie ya había leído varios de los libros de Juego de Tronos (hasta el momento van 5). En verdad la colección de libros se llama Canción de Hielo y Fuego, y es el primer libro el que se llama Juego de Tronos, pero creo que todos adoptamos dicho nombre para referirnos a la colección completa, incluyendo la serie de televisión.
El asunto es que no sabía si ver o no la serie. Y es que toda adaptación a la televisión o cine de un libro suele tener sus propios matices y sucede muchas veces que terminan asesinando el espíritu de un libro, y no solo con los guiones, sino también con los personajes, es decir, con un casting que no cumple con lo que uno imaginó serían los personajes.
Pero cuando empecé a ver la serie me di cuenta de que no se alejaba mucho de los libros, era un buen reflejo de lo que había leído. Cada libro, una temporada. Pero de pronto los personajes comenzaron a tener vida propia, y uno a uno se fueron escapando de las páginas del libro para seguir su propio camino. Es así como llegó una quinta temporada que ya no podía ser el reflejo del quinto libro. La serie marcó un ritmo totalmente diferente en la Danza de Dragones.
Pero saben, no me molestó, era como ver una opción alternativa a lo que había leído, era como leer un nuevo libro, pero con los mismos personajes. Así, por ejemplo, de acuerdo con los libros Sansa Stark sí se casa con Tyrion Lannister, pero nunca con Ramsay Snow (Bolton), lo que sí sucede en la serie.
En lo que sí coinciden ambas versiones es que a Sansa le encantaban los quequitos de limón. De hecho, en el primer libro, Juego de Tronos, nos cuentan que cuando Sansa participa del banquete luego del Torneo de la Mano en Desembarco del Rey, ella comió tanto que al final solo pudo comer dos quequitos de limón, los cuales eran sus favoritos.
Pero claro, ahora que el invierno definitivamente ya llegó a Poniente, dudo mucho que la pobre Sansa vuelva a comer uno de estos quequitos.
El paso a paso para preparar estos deliciosos Quequitos de Limón de Sansa Stark lo pueden ver en este video.
Y aquí tienen la receta completa para que la puedan imprimir:
Quequitos de Limón de Sansa Stark
Ingredientes:
- 2 tazas de harina sin preparar (sin agentes leudantes) (250 g)
- 2 cucharaditas de polvo de hornear (9.2 g)
- ¼ cucharadita de bicarbonato (1.15 g)
- ¾ cucharadita de sal (4.5 g)
- ½ taza de buttermilk
- 1 cucharadita de vainilla
- ¼ taza de jugo de limón
- 1 taza de azúcar
- 2 cucharadas de ralladura de limón
- 112 g de mantequilla sin sal (½ taza)
- 3 huevos
- 9 rodajas de limón confitado para decorar
- Curd de limón o almíbar de limón para decorar
Preparación:
- Precalentar el horno en 350°F/180°C.
- Engrasar un molde cuadrado de 8×8 pulgadas, forrar con papel manteca y volver a engrasar.
- En un tazón cernir la harina junto con el polvo de hornear, bicarbonato y sal. Reservar.
- En otro tazón, con las manos, mezclar el azúcar con la ralladura de limón hasta que desprenda el aroma a limón y el azúcar se sienta húmeda. Reservar.
- En la taza de medir mezclar el buttermilk con el jugo de limón y vainilla. Reservar.
- En el tazón de la batidora, batir la mantequilla con el azúcar aromatizada con limón.
- Agregar los huevos uno por uno y batir hasta que la mezcla esté muy cremosa.
- Bajar la velocidad de la batidora a mínimo y agregar los ingredientes secos en tres tandas, alternando con dos tandas de los líquidos. Mezclar solo hasta integrar.
- Vaciar la masa al molde y hornear por 45 a 50 minutos, hasta que el probador salga limpio.
- Retirar del horno, dejar entibiar y luego desmoldar sobre una rejilla hasta que enfríe totalmente.
- Con un cortapastas redondo de aprox. 2.5 pulgadas de diámetro, cortar el queque en nueve porciones.
- Decorar cada quequito con curd de limón o pincelar con almíbar de limón y poner encima una rodaja de limón confitado.
Reta inspirada en: Sansa’s Lemon Cakes de Bon Appétit.
I’ve never watched GOT but I know that it’s huge and food plays a part in it. I love the look of these muffins! 😀
Hola Nydia. Se ven buenazos estos quequitos. Tengo una duda, crees que se puede hacer en moldes individuales, tipo muffin? Habria que hacerle alguna variacion?
Claro que sí. Solo asegúrate de engrasar y enharinar bien los moldes. Otra cosa, el tiempo de horno será menor, quizás unos 20 minutos.
Delicia! Love the fact they come in individual portions.
The English translation on your sidebar works really well! Great recipe! Big fans of GOT as well, ourselves:) Haven’t read the books though, Sansa marries Tyrion in the books?! We gotta buy them as well:):) And what’s the deal with 2019?!!! Are they lazy or dragging it on in order to keep the hype and sell more merchandise and stuff?(!) That’s why we love any Netflix series (all episodes at once) :):)
Thank you for the delicious recipe, really loved it and are definitely gonna try it as soon as the first lemons of the season are ripe in our trees:)
Greetings from Greece!
Hola como estas?, me encantaron los quequitos de limón, te cuento que soy de Argentina, y aquí tenemos limones amarillos, y la receta quedo genial igual, tanto gustaron en mi familia, que el pasado 25 de septiembre, festeje mi cumpleaños haciendo la receta como un bizcochuelo, relleno con crema de mascarpone y frutilla y realmente me hizo lucir. Gracias por compartir esta receta con nosotros. Un abrazo grande. Deliab.-
Pingback: Las 12 recetas más visitadas del 2017 | Mi Vida en un Dulce