No puedo dejar que se vaya diciembre sin hacer y publicar un clásico de estas fechas.
Está bien, un clásico heredado de nuestros amigos norteamericanos, como las recetas con calabaza para Halloween, pero creo que a nadie le molesta haberlo adoptado y así poder disfrutar del clásico Gingerbread Bundt Cake.
Debo confesar que diciembre me estresa. Es el mes en que los chicos terminan las clases, pero no sin antes haber dado los exámenes finales, lo que sin querer hace que los días sean tensos por ambas partes, ellos por tener que estudiar y nosotros, los padres, por asegurarnos que lo hagan. No hay escapatoria, a menos que tus hijos sean genios y no necesiten estudiar.
Diciembre es también el cierre de las empresas, y para quienes trabajamos puede ser símbolo de más trabajo, de correr contra el tiempo para tener todo en orden y así poder cerrar el año como se debe. Si estás en el área de ventas o en el área contable, no hay nada que hacer, a poner el hombro y darle al laburo.
Si bien el tráfico en Lima se ha vuelto insoportable, en este mes es ya de locos. Todos andan apurados por llegar a donde quieren llegar y se pierde la poca cortesía que había entre los conductores. Todos te meten el carro, todos tocan la bocina y los pobres peatones pueden pasarse la vida en una esquina esperando poder cruzar. Creo lo mejor es andar en taxi, por lo menos es otro quien maneja y no te estresas buscando estacionamiento.
Y los regalos…claro, lo ideal es ir a comprarlos cuando todavía no haya gente en los centros comerciales, lo cual es imposible hacerlo entre semana por el trabajo, así que hay que hacerlo los fines de semana, donde no hay hora en la que las tiendas no estén abarrotadas de gente. Lo mejor es comprarlos en noviembre, o regalar un pagaré a todos a ser cobrado en enero.
Ahora, si estás en el plan bikini para el verano ya fuiste. No hay forma que en diciembre se pueda hacer dieta. Diciembre es el mes de todos los eventos sociales habidos y por haber: desayunos, almuerzos, lonches, cenas…todo el mes te la pasas comiendo y bebiendo, y el 31 te vas a la playa, a lucir tu linda piel desteñida por el invierno y los lindos rollitos acumulados durante todo el año, pero, sobre todo, durante todo el mes. No hay escapatoria, a menos que declines todas las invitaciones o solo aceptes comer una lechuga y un vaso con agua.
Por último, un estrés más que sumarle a esta Navidad fue esta receta. Les digo que es buenísima, el queque resulta ser súper esponjoso y lleno de sabor por la mezcla de especias que lleva. Pero es fácil que se pegue al molde, y todo porque en Lima dejaron de vender el spray especial para engrasar moldes!!! Yo usé mantequilla y pan molido, menos mal porque se pegó solo un poquito, y es que usé mi molde de Corona de Navidad de Nordic Ware, que tiene un diseño intrincado, pero con el azúcar en polvo se disimuló bastante bien. Pero hay solución, y es usar un molde de Bundt Cake más tradicional, sin tanto diseño, porque la receta vale la pena hacerla.
Y entonces, ¿qué hacemos para sobrevivir diciembre? Pues tener el espíritu navideño en las venas, llenarnos de paciencia, ser amables y, sobre todo, sonreír. Y por favor, no dejes de comer, disfruta los días, disfruta la comida, disfruta la bebida. Disfruta de este rico Bundt Cake y ya después vemos qué hacer en enero. Además, todo el mundo estará en las mismas condiciones que tú. Así que disfrutarlo.
El paso a paso para preparar este delicioso Gingerbread Bundt Cake lo pueden ver en este video.
Y aquí tienen la receta completa para que la puedan imprimir:
Gingerbread Bundt Cake
Ingredientes:
- 2 ½ tazas de harina sin preparar (sin agentes leudantes) (312 g)
- ½ cucharadita de sal (3 g)
- ¼ cucharadita de bicarbonato (1.15 g)
- 1 cucharadita de polvo de hornear (1.6 g)
- 2 ½ cucharaditas de kion en polvo (jengibre) (4.5 g)
- 1 ½ cucharadita de canela en polvo (3.9 g)
- 1 cucharadita de nuez moscada en polvo (2.2 g)
- ½ cucharadita de clavo de olor en polvo (1 g)
- ½ cucharadita de pimienta de chapa en polvo (allspice) (1 g)
- 170 g de mantequilla sin sal (¾ taza)
- 1 ½ tazas de panela o azúcar rubia, compacta (312 g)
- 2 huevos
- ½ taza de miel de chancaca (melaza) (125 cc)
- 1 taza de agua (250 cc)
Preparación:
- Precalentar el horno en 350°F/180°C.
- Engrasar y enharinar un molde de Bundt Cake de 10 tazas, de preferencia un molde con diseños simples, de lo contrario deberá usarse grasa en spray apto para moldes.
- En un molde cernir la harina con la sal, bicarbonato, polvo de hornear y todas las especias. Reservar.
- En el tazón de la batidora, batir la mantequilla con la panela hasta que la mezcla esté cremosa.
- Agregar los huevos uno por uno, raspando la base y las paredes del tazón después de cada adición. Batir hasta que la mezcla esté esponjosa.
- Agregar la miel de chancaca y seguir batiendo. Es posible que en este momento la masa se vea un poco cortada, si es así, detener la batidora y agregar una cucharada de los ingredientes secos y seguir batiendo.
- Bajar la velocidad de la batidora al mínimo y agregar los ingredientes secos en tres tandas, alternando con dos tandas del agua. Mezclar solo hasta integrar.
- Verter la masa en el molde y hornear por 55 a 60 minutos, hasta que, al insertar un probador, este salga limpio.
- Retirar del horno y dejar entibiar dentro del molde por unos 20 minutos.
- Desmoldar sobre una rejilla y dejar que se enfríe totalmente.
- Para servir, espolvorear azúcar en polvo.
Nota: esta es una masa que resulta bien esponjosa, por lo que puede resultar complicado el desmolde, por eso es importante seguir las recomendaciones del paso 2.
Receta inspirada en: Gingerbread Bundt Cake de King Arthur Flour.