Estoy segura que esta receta les gustará a muchos de ustedes, porque aunque se trate de un pan de maíz, no tiene levadura.
Y lo mejor es que es fácil y rápido de hacer. Así que quiero a todos en la cocina para que intenten hacer este Northern Cornbread.
El cornbread es un pan típico de Estados Unidos. Ahora bien, hablando de un modo purista, no es un pan pan, es lo que en inglés se denomina un»quick bread«, donde la elaboración es tal cual como si hiciéramos un queque.
El agente leudante no es pues la levadura, sino más bien se usa polvo de hornear y/o bicarbonato, es por eso que no necesita las horas de levado que requiere una masa de pan con levadura, es por eso lo de «pan rápido».
Hay dos tipos de cornbread, el estilo Sureño y el estilo Norteño. De acuerdo al libro de Cook’s Illustrated, la diferencia está en que el primero es salado, mientras que el segundo tiene un ligero toque dulce y su consistencia es más como la de un queque.
Sin embargo, en ambos casos hay variaciones. Así pues, al cornbread norteño se le puede eliminar el azúcar y agregar tocino y queso a la masa, lo que lo convierte en un cornbread salado, pero sigue siendo norteño.
Lo mismo sucede con el sureño, que si bien la mayoría de recetas indica que se hace con grasa de tocino, hay una variación en la que no se le pone y más bien se le aumenta un poco el azúcar, haciéndolo de esta forma algo dulzón, pero sigue siendo sureño.
Ahora bien, el ingrediente fundamental para esta receta es la harina de maíz, pero no nos confundamos, les explico. En Perú la harina de maíz es tan fina como la harina de trigo, sin embargo, lo que lleva esta receta es lo que se llama «cornmeal«, que es el maíz seco molido pero no al punto de harina, pues llega a ser granuloso, digamos, más o menos como el azúcar.
Para una mejor visualización, es casi como la polenta, solo que un poquito más fina y no tan dura. Y justamente es esa la razón por la que nunca antes había hecho cornbread, porque no conseguía el cornmeal, hasta que investigando encontré que podía usar la polenta si es que primero la remojaba.
Y eso hice, la remojé unas horas, la usé y el resultado fue perfecto, un cornbread suave y tierno con mucho sabor a maíz, ideal para acompañar esos platos de comida con mucho jugo.
El paso a paso para preparar este delicioso Northern Cornbread lo pueden ver en este video.
Y aquí tienen la receta completa para que la puedan imprimir:
Northern Cornbread
Ingredientes:
- 1 taza de polenta (122 g)
- 1 ⅓ tazas de buttermilk (330 cc)
- 1 taza de harina sin preparar (sin agentes leudantes) (125 g)
- 2 cucharaditas de polvo de hornear (9 g)
- ½ cucharadita de bicarbonato (2 g)
- ½ cucharadita de sal (3 g)
- 4 cucharaditas de azúcar (17 g)
- 2 huevos
- 2 cucharadas de mantequilla sin sal derretida (60 g)
Preparación:
- En un tazón mezclar la polenta con el buttermilk y dejar en remojo por lo menos una hora o de un día para otro.
- Precalentar el horno en 425°F/220°C.
- Engrasar un molde cuadrado de 9 pulgadas de lado.
- En un tazón cernir la harina junto con el polvo de hornear, bicarbonato, sal y azúcar.
- Hacer un hueco en el centro y agregar los huevos con la mantequilla derretida y mezclar.
- Agregar la polenta con el buttermilk y mezclar bien.
- Vaciar en el molde y hornear por 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un probador, este salga limpio.
- Retirar del horno, dejar entibiar unos 10 minutos y servir.
Nota: Si no consigues buttermilk, ingresa aquí para saber cómo hacerlo en casa: Ingredientes que puedes hacer en casa.
Receta inspirada en: Golden Northern Cornbread de Cook’s Illustrated
Pingback: Cornbread Muffins | Mi Vida en un Dulce