Pancitos de Camote

¿Se acuerdan de los famosos Pancitos de Papa? En mi casa les encantó, y cuando publiqué la receta, fue todo un éxito.


Ahora probaremos con otro ingrediente, el camote, que le da un sabor y un color maravilloso a estos pancitos. Así que, con ustedes, los Pancitos de Camote.

Hace tiempo que quería volver a hacer algo con camote, también conocido como batata o boniato. A diferencia de la papa, no hay mucha variedad, y aquí en Perú se comercializa mucho el camote morado y el anaranjado.

Personalmente me encanta el camote anaranjado, lo encuentro más dulce y más suave, sobre todo si es que lo hemos dejado al sol, porque hace que sea un poco más dulce. Mi forma favorita de comerlo es al horno, porque concentra todo su sabor y no le añade agua.

Lo que sí detesto es cuando lo glasean. Ya ven que el camote es uno de los acompañamientos clásicos en el cebiche, el dulce ayuda a contrarrestar el picante del ají. Pero el camote de por sí, en su forma natural, ya es dulce, pero cuando lo glasean y le añaden azúcar o miel, no lo tolero, y se me hace impasable en un plato de cebiche.

Y ya que hablamos del camote horneado, cuando lo uso en las recetas prefiero cocinarlo de esta forma, justamente porque el contenido líquido es mínimo. Cuando lo sancochamos, es inevitable que el camote absorba el agua durante la cocción, cosa que no pasa cuando se hornea. Para cocinarlo, simplemente lo envuelvo en papel platina y al horno.

Es más, pueden aprovechar cuando hagan alguna comida horneada de poner unos cuantos y servirlo de acompañamiento, o simplemente volverlo puré y congelarlo, que es lo que a veces hago. Así congelado me dura unos seis meses y lo puedo usar para hacer cualquier receta que lleve puré de camote.

El camote es un ingrediente muy versátil en la cocina, sobre todo en los postres. Y lo que me he dado cuenta es que puede reemplazar al zapallo americano en la mayoría de las recetas que llevan ese vegetal. Ojo, la mayoría, no digo en todas, hay algunas que el sabor del zapallo es un elemento importante.

La receta de estos pancitos es bien fácil, y bueno, como toda masa con levadura toma su tiempo, pero es una masa muy dócil, verán que es fácil de trabajarla. Lleva un poco de romero para darle un toque diferente de sabor, pero es opcional, pueden no ponerle y los pancitos les quedarán igual de ricos.

El paso a paso para preparar estos deliciosos Pancitos de Camote lo pueden ver en este video.

Y aquí tienen la receta completa para que la puedan imprimir:

Pancitos de camote

Ingredientes:

  • 1 taza de puré de camote
  • 2 huevos
  • ⅓ taza de azúcar (67 g)
  • 85 g de mantequilla sin sal derretida y fría
  • 1 ½ cucharaditas de sal (9 g)
  • 1 cucharadita de romero fresco picado (opcional)
  • ¾ taza de leche tibia (188 cc)
  • 2 ¼ cucharaditas de levadura instantánea (9 g)
  • 4 ½ a 5 tazas de harina sin preparar (562 g – 625 g)
  • 1 huevo batido con 1 cucharada de leche para barnizar los pancitos
  • Sal gruesa para espolvorear sobre los pancitos (opcional)

Preparación:

  1. En el tazón de la batidora poner el puré de camote, huevos, mantequilla, sal, azúcar y romero (si se usa) y batir bien.
  2. Agregar la leche tibia y seguir batiendo.
  3. Agregar dos tazas de harina y la levadura y seguir batiendo.
  4. Agregar dos tazas más de harina, cambiar el aditamento de la batidora por el gancho para amasar e ir agregando el resto de la harina poco a poco.
  5. Amasar por unos minutos más, hasta que la masa se separe de los bordes del tazón, pero se siga pegando a la base.
  6. Colocar la masa en una mesa enharinada, amasar un poco y darle forma de bollo.
  7. Colocar el bollo en un tazón engrasado, cubrir y dejar levar hasta que duplique su tamaño.
  8. Desgasificar la masa, cortarla en 18 porciones iguales, bollar y colocarlos en un molde rectangular de 9 x 13 pulgadas.
  9. Pincelar los pancitos con la mezcla de huevo, cubrir con film y dejar levar hasta que duplique su tamaño.
  10. Precalentar el horno en 400°F/200°C.
  11. Volver a pincelar los pancitos con la mezcla de huevo, espolvorear con sal gruesa (si se usa) y hornear entre 15 a 20 minutos, hasta que hayan tomado un color bien dorado.
  12. Retirar del horno, dejar entibiar y servir.

Notas:

  • Si se usa levadura fresca o seca pero no instantánea, diluirla primero en la leche tibia junto con una cucharadita de azúcar, dejar fermentar por unos 5 minutos y agregarla a la masa en el paso 2.
  • Es preferible si el film lo engrasan antes de cubrir los pancitos, de ese modo se evita que se pegue y deforme la masa al momento de retirar.
  • Al poner los pancitos en un solo molde quedarán bien compactos y casi en un bloque. Si prefieren que queden individuales, después de bollar, colocarlos en forma separada usando dos placas para horno forradas con silicona o papel manteca.

Anuncio publicitario

Acerca de Nydia

Cuando era soltera, rara vez cociné en casa de mis padres, pero cuando me casé tuve que entrar a la cocina, sobre todos los fines de semana que era cuando mi esposo y yo almorzábamos en casa, juntos preparábamos el almuerzo. Y así, poco a poco encontré el gusto a la cocina con la repostería, porque con ella puedo engreír a mi familia y sobre todo endulzarles la vida.
Esta entrada fue publicada en Panes y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

15 respuestas a Pancitos de Camote

  1. Pingback: Las 12 recetas más visitadas del 2018 | Mi Vida en un Dulce

  2. rosa dijo:

    LA PROBARE esta receta ,,la preparare con todos los ingredientes que tiene muchas gracias

  3. Ebeling Kauffman dijo:

    Buenas tardes, usted solamente dice 1 taza de puré de camote, pero no como hacerlo. Podría darme las indicaciones por favor, le consulto porque yo lo hice solo majando el camote horneado sin agregar le nada y no me quedó como se ve el suyo en el video. Muchas gracias.

  4. Susan B dijo:

    Buenas tardes,

    Queria consultarle, a que temperatura pone a cocinar los camotes en el horno y por cuanto tiempo? o es cuestion de pincharlo con un cuchillo para ver si entra suave? y si no tengo una batidora (lamentablemente la mia se quemo recientemente), la receta tambien se puede hacer a mano?

    Gracias!

  5. Steff dijo:

    Se puede cambiar el tipo de harina por harina integral o de avena ?

  6. Kelly Gonzalez dijo:

    Hola me gustan mucho tus recetas quería hacer una consulta yo preparo muchos bizcochos y panecillos pero no uso harina de trigo uso harina de coco, almendra, semilla de girasol la trituro y formo la harina y muy rara vez uso la avena todo esto lo hago por los hidratos de carbono y mi diabetis. Mi pregunta es puedo reemplazar la harina de trigo con una de estas harina en esta receta de camote gracias bendiciones

  7. Julia Pérez dijo:

    Salen buenísimos, Gracias

  8. Maria Consuelo Benavides dijo:

    Estoy en plena preparacion de la receta, pero noto que en la preparacion no indica Ud. que hay que anadir la mantequilla en la primera parte?
    Bueno, solo una observacion, estoy esperando que los camotes enfrien, la receta suena de chuparse los dedos, muchas gracias!!

    • Nydia dijo:

      Gracias. Y mira que reviso mil veces la receta antes de publicarla. Va al principio, junto con los huevos, en el video está explicado, pero ya actualicé la receta también.

  9. Gaby Montiel dijo:

    Se ven deliciosos! Me gustaría hacerlos pero sin gluten, cuál harina me recomendarías?
    Gracias
    Saludos desde México

Si te gustó mi publicación o tienes alguna consulta, déjame tu comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.