Queque de Plátano con Aceite de Coco

¿Otra vez con una receta de queque de plátano? ¿Es que no podemos ser más creativos? Pues sí, sí podemos serlo y justamente este queque tiene algo de creatividad.

Queque de Plátano con Aceite de Coco


Porque no se hace como cualquier otro queque de plátano, no, este Queque de Plátano con Aceite de Coco es especial.

En verdad serían muy malos si dicen que no somos creativos. En el blog tenemos varias recetas de queques hechos a base de plátano que salen un poquito de lo común, como por ejemplo el de Quinua, el de Chocolate y la súper estrella de un queque fuera de lo común, el de Cáscaras de Plátano.

Ahora bien, no creo llegar a ser más creativa que ese queque a base de las cáscaras, pero este que les traigo hoy resulta interesante. Y no solo por el hecho de que en lugar de aceite de girasol o mantequilla derretida le vamos a poner aceite de coco, no, es también por la forma en que vamos a preparar los plátanos para ponerlos en la masa.

Veamos, un queque de plátano tradicional, de los que en inglés se conoce como Banana Bread, lleva por lo general entre 2 a 3 plátanos, siempre bien maduros, eso le da sabor, le da humedad y le da un toque de dulzor al queque. Este queque en cambio lleva 5 plátanos.

¿Cuál es el punto? Que al agregarle más plátanos de lo normal, la masa puede jugarnos una mala pasada. Eso porque el plátano contiene líquido, al ponerle más plátanos entonces estamos aumentando la cantidad de líquido en nuestra masa, pero seguimos teniendo la misma cantidad de harina. Si no corregimos esto el resultado final puede ser no muy bueno.

Pero tampoco les voy a decir que fui yo quien inventó esta receta, yo solo le hice unas adaptaciones, pero el método está descrito en un libro de mi colección de repostería, uno editado por America’s Test Kitchen, y es justamente el método de preparación lo que llamó la atención y por eso me animé a hacerlo.

El resultado final, un queque con muy buena miga, no tan jugoso como suelen quedar los queques de plátano, y un sabor bastante sutil, que al mezclarse con el sabor de la panela puede que las personas no lleguen a distinguir que sea de plátano.

La receta original es con mantequilla derretida, con azúcar y con nueces, yo lo cambié por aceite de coco, panela y pecanas, aunque estas últimas son totalmente opcionales. Y como a mi familia le encantó, entonces comparto la receta con ustedes.

El paso a paso para preparar este delicioso Queque de Plátano con Aceite de Coco lo pueden ver en este video.

Y aquí tienen la receta completa para que la puedan imprimir:

Queque de Plátano con Aceite de Coco

Ingredientes:

  • 1 ¾ tazas de harina sin preparar (o harina integral)
  • 1 cucharadita de bicarbonato
  • ½ cucharadita de sal
  • 5 plátanos bien maduros
  • 2 huevos
  • 8 cucharadas de aceite de coco (líquido)
  • ¾ taza de panela
  • 1 cucharadita de vainilla
  • ½ taza de pecanas tostadas y picadas (opcional)
  • 2 cucharaditas de panela

Preparación:

  1. Precalentar el horno a 180°C/350°F.
  2. Engrasar un molde rectangular, forrar la base con papel manteca y engrasar el papel.
  3. Cernir la harina junto con el bicarbonato y la sal y reservar.
  4. En un tazón apto para microondas colocar los plátanos pelados, tapar y llevar al microondas por 5 minutos.
  5. Vaciar los plátanos en un colador que esté sobre un tazón y dejarlos por unos 15 minutos, moviendo el colador de vez en cuando para que escurran bien. No botar el líquido.
  6. Colocar los plátanos en un tazón y hacerlos puré con un tenedor o un prensa-papas.
  7. Todo el líquido de los plátanos (que será entre ½ a ¾ de taza) colocarlo en una olla y llevar a hervir hasta que el líquido se reduzca hasta ¼ de taza (más o menos 5 minutos).
  8. Vaciar el líquido sobre los plátanos y mezclar bien.
  9. En un tazón mezclar los huevos con el puré de plátano, aceite de coco, panela y vainilla.
  10. Agregar los ingredientes secos y mezclar solo hasta integrar.
  11. Si se usarán pecanas, agregarlas en este momento, mezclando bien.
  12. Verter la masa dentro del molde, espolvorear con las 2 cucharaditas de panela y hornear por aproximadamente 1 hora, hasta cuando al insertar un probador, este salga limpio.
  13. Retirar del horno, dejar entibiar dentro del molde, luego desmoldarlo sobre una rejilla y dejar enfriar totalmente.

Receta inspirada en Ultimate Banana Bread de Cook’s Illustrated Baking Book.

Anuncio publicitario

Acerca de Nydia

Cuando era soltera, rara vez cociné en casa de mis padres, pero cuando me casé tuve que entrar a la cocina, sobre todos los fines de semana que era cuando mi esposo y yo almorzábamos en casa, juntos preparábamos el almuerzo. Y así, poco a poco encontré el gusto a la cocina con la repostería, porque con ella puedo engreír a mi familia y sobre todo endulzarles la vida.
Esta entrada fue publicada en Queques y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

7 respuestas a Queque de Plátano con Aceite de Coco

  1. susyslais dijo:

    Excelente Nydia! Definitivamente, tendré que probarlo con el aceite de coco orgánico que compré hace poquito. Gracias por compartir tus recetas! 🙂

    • Nydia dijo:

      Quede buenísimo, la receta original es con mantequilla derretida, pero me provocó hacerlo un poquito más sanito y usé el aceite de coco, quedó perfecto. Eso sí, cuando lo preparas todo huelo a coco, pero cuando lo comes, no se siente, así que si te gusta el coco, y quieres ponerle más sabor, te recomiendo le pongas un poco de coco rallado. Pero la verdad para mí quedó perfecto así tal cual.

      • susyslais dijo:

        Me fascina el coco y me gusta tu idea de añadir coco rallado, pero soy la única en casa a la que le gusta . . . qué problema! Me tendré que comer el queque solita . . . ja ja ja! 😉

      • Nydia dijo:

        jajaja, lo mismo en mi casa…NADIE como coco, sólo yo!!!

  2. The texture does look quite different but still good! 😀 And yes to adding coconut too!

  3. aleyda dijo:

    Definitivamente voy a probar esta receta, se ve deliciosa!!! Acabo de encontrar tu blog y me encanta, sobre todo porque amo los postres y tus recetas son muy saludables. Besos!

  4. Pingback: Las 12 recetas más visitadas del 2017 | Mi Vida en un Dulce

Si te gustó mi publicación o tienes alguna consulta, déjame tu comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.