Focaccia sin Amasar

Comparto con ustedes una nueva receta para hacer Focaccia, más simple y más fácil de hacer pues no tenemos que estar amasando, lo cual a veces da un poco de flojera.

Focaccia sin Amasar

Y si bien esta receta puede hacerse en día, mi recomendación es hacerla en dos, pero no se espanten, es que es mejor que la masa esté en la refri por lo menos 12 horas, verán que el resultado es estupendo.

En el blog pueden encontrar otras dos recetas más de Focaccia, una bien antigua, cuando hacía mis pininos con masas levadas, luego hay otra que me encanta que es con un pre-fermento, y ahora esta. La ventaja de esta última es que luego de mezclar los ingredientes va a la refri, al día siguiente se pone la masa en el molde, se deja levar y al horno. Una Focaccia muy sabrosa sin mucho esfuerzo.

El paso a paso para preparar esta deliciosa Focaccia sin Amasar lo pueden ver en este video:

Y aquí tienen la receta completa para que la puedan imprimir:

Focaccia sin Amasar

Ingredientes:

  • 580 g de agua
  • 2 cucharaditas de levadura seca
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 600 g de harina sin preparar
  • 1 cucharadita de sal
  • 20 g de aceite de oliva
  • Sal gruesa

Preparación:

  1. Diluir la levadura y el azúcar en el agua y dejar reposar 5 – 10 minutos.
  2. Mezclar la harina con la sal, agregar la mezcla de levadura y el aceite de oliva. Mezclar bien con una cuchara o espátula hasta que no queden rastros de harina. Cubrir y dejar reposar 5 minutos.
  3. Con la mano humedecida en agua, hacer pliegues en la masa: colocar la mano bajo la masa, levantarla y colocarla sobre el resto de la masa, girar el tazón 90° y hacer lo mismo. En total se harán 8 pliegues. Dejar reposar 2 minutos. Recomiendo ver el video si hay dudas de este procedimiento.
  4. Repetir los 8 pliegues 2 veces más, con un intervalo de 2 minutos de descanso.
  5. Cubrir el tazón con film y refrigerar mínimo 12 horas y máximo 2 días.
  6. Engrasar con aceite de oliva un molde de 9×13 pulgadas.
  7. Vaciar la masa dentro del molde y con los dedos engrasados en aceite de oliva presionar la masa para extenderla por todo el molde. Si la masa se retrae, dejar reposar 5 minutos.
  8. Colocar un poco más de aceite de oliva sobre la masa y dejarla reposar sin cubrir hasta que duplique su volumen. Puede tardar entre 2 y 4 horas.
  9. Precalentar el horno a 450°F/230°C.
  10. Agregar aceite de oliva sobre la masa. Con los dedos engrasados presionar a lo largo de toda la masa y al final espolvorear con sal gruesa.
  11. Hornear por 25-30 minutos, hasta que la focaccia esté bien dorada y los bordes se hayan desprendido del molde.
  12. Dejar reposar 5 minutos y luego desmoldar sobre una rejilla para que enfríe totalmente.

Notas:

  1. Si se usa levadura instantánea, no será necesario diluirla en el agua, se puede agregar directamente en la harina.
  2. La masa tiene un alto porcentaje de hidratación, por lo tanto, es bastante floja, pero como no hay que amasarla esto no resulta un problema.
  3. Se recomienda usar un molde de metal, pero de no tenerlo, se puede usar uno de vidrio resistente a la temperatura indicada del horno.
  4. Además de la sal gruesa, puede también ponerse romero fresco, cebolla, tomate, etc.
  5. La Focaccia es un tipo de pan que lleva una buena cantidad de aceite de oliva, sin embargo, esto se puede regular según los gustos de cada uno.

Anuncio publicitario

Acerca de Nydia

Cuando era soltera, rara vez cociné en casa de mis padres, pero cuando me casé tuve que entrar a la cocina, sobre todos los fines de semana que era cuando mi esposo y yo almorzábamos en casa, juntos preparábamos el almuerzo. Y así, poco a poco encontré el gusto a la cocina con la repostería, porque con ella puedo engreír a mi familia y sobre todo endulzarles la vida.
Esta entrada fue publicada en Panes y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Si te gustó mi publicación o tienes alguna consulta, déjame tu comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.