No sé si se han dado cuenta pero como que el Hummus se ha puesto de moda ¿no les parece? Lo cual me parece genial, porque es buenísimo, no solo de sabor sino también por sus propiedades.
Y hacerlo no requiere de mucha ciencia, así que vamos todos a preparar Hummus.
Hoy en día el Hummus en Perú ya está en boca de todos, y se sirve mucho como piqueo, acompañado de pita chips o de verduras crudas. También se está haciendo popular el usarlo para untar pan, sustituyendo así a la mantequilla o la mayonesa.
La base del Hummus son los garbanzos, sin garbanzos no hay Hummus. Se trata de un puré hecho a base de dicha legumbre acompañado por unos cuantos ingredientes más, de los cuales el más importante es el Tahini, sin Tahini no hay Hummus.
¿Qué es el Tahini? Pues es una pasta de ajonjolí (sésamo). Esta pasta le otorga un sabor extra al Hummus, justo el sabor que lo caracteriza. ¿Si no tienen Tahini pueden hacer Hummus?
Bueno, vamos a ponerlo de esta manera, si no tienes ají, ¿puedes hacer cebiche? Seguro me dirán que sí, sobre todo si no les gusta el picante, pero ahí viene el detalle, sí pues, podemos no ponerle, pero en ese caso no será un verdadero cebiche: tendrá casi el sabor, pero ante la falta de ají, pues se convertiría en un pescado con limón. El Tahini lo pueden encontrar en algunos supermercados, pero sobre todo en las tiendas que venden productos orgánicos.
Ahora bien, con la base de un buen Hummus, esta se puede alterar agregando uno que otro ingrediente más. Así pues, se puede ir adaptando a nuestros sabores peruanos ya que podemos agregarle ají o rocoto. O también unas pecanas, pimiento y hasta pesto. Yo les sugiero que hagan la primera vez la receta base, y con el tiempo vayan poniendo alguno que otro ingrediente para tener variedad de sabores.
Yo hago el Hummus basado en dos recetas, la de Bon Appetit y la que publicara Jamie Oliver para el Food Revolution, esta combinación de recetas me ha resultado fabulosa.
Se empieza remojando los garbanzos la noche anterior. Deberán entonces lavar bien los garbanzos (si son orgánicos mucho mejor) y luego los ponen en un recipiente grande, y cubren con agua en la que se ha disuelto 1 cucharadita de bicarbonato. El agua debe sobrepasar los garbanzos como dos o tres dedos.
Al día siguiente deberán botar el agua del remojo, dar una buena lavada a los garbanzos, colocarlos en una olla con agua que los sobrepase y que también tenga 1 cucharadita de bicarbonato.
Poner la olla a fuego medio, dejar hervir, bajar un poco el calor y dejar que cocine por 1 hora, hasta que vean que los garbanzos están a punto de deshacerse, pero todavía conservando la forma. Retirar del calor, colar reservando un poco del líquido de la cocción (OJO con esto, no vayan a botar toda el agua, porque vamos a necesitar un poquito de esta) y luego pasar los garbanzos por un chorro de agua fría.
Ahora le toca el turno al procesador, esta es la herramienta básica que necesitaremos. Así que colocamos dentro todos los ingredientes, es decir, los garbanzos cocidos (van con todo y cáscara), el ajo, Tahini, jugo de limón, aceite de oliva y unas cuatro cucharadas del líquido donde se cocinaron las garbanzos.
Procesar hasta obtener una pasta homogénea. Puede que tarde un poquito, pero en verdad dependerá de los garbanzos. Si los cocinaron bien, entonces esta parte se hará muy rápido. Si ustedes piensan que el Hummus está muy seco, pueden ponerle más del agua de cocción, pero háganlo poco a poco.
Una vez que está en el punto que quieren, entonces ponerle sal. No lo hacemos antes porque primero tenemos que ver cuánto líquido le estamos poniendo. Si es que por error colaron los garbanzos y no reservaron el líquido, no se preocupen, pueden ponerle agua.
Colocar el Hummus en un recipiente, con una cuchara hacer un surco al rededor, rociar con aceite de oliva y espolvorear con un poco de paprika. Y ya está, lo pueden acompañar con tostaditas o con verduras.
Aquí tienen el video, cortito, con el paso a paso:
Y aquí tienen la receta para que la puedan imprimir:
Hummus
Ingredientes:
- 1 taza de garbanzos crudos
- 2 cucharaditas de bicarbonato (separadas)
- 1 diente de ajo molido o finamente picado
- 1 cucharada de Tahini
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 4 – 8 cucharadas del líquido de cocción de los garbanzos
- Sal al gusto
Preparación:
- El día anterior poner a remojar los garbanzos con agua que los cubra y 1 cucharadita de bicarbonato.
- Al día siguiente colar los garbanzos, colocar en una olla con agua que los sobrepase y que tenga 1 cucharadita de bicarbonato.
- Llevar a hervir, bajar un poco el calor y dejar que cocine por 1 hora, hasta que los garbanzos estén a punto de deshacerse, pero todavía conservando la forma.
- Retirar del calor, colar, reservar un poco del líquido de la cocción y pasar los garbanzos por agua fría.
- Colocar en el procesador los garbanzos cocidos (van con todo y cáscara), el ajo, Tahini, jugo de limón, aceite de oliva y el líquido donde se cocinaron las garbanzos.
- Procesar hasta obtener una pasta homogénea y sazonar con sal.
- Colocar el Hummus en un recipiente, con una cuchara hacer un surco alrededor, rociar con aceite de oliva y espolvorear con un poco de paprika.
Hola Nadia, gracias por compartir la receta. Donde consigo el tahini?
En Lima puedes conseguir en las tiendas de productos orgánicos, también lo he visto en algunos supermercados.
Ummmm que pinta
Love Hummus so much that it is included in one of my next recipes. I will definitely have to try to make it at home next time.
We are huge hummus fans here! We do different variations mixed with chickpeas too. I think Australia is hummus obsessed 😛
Pingback: Pancitos en UNA Hora – Mi Vida en un Dulce
Hola, te comento que lo hago más fuerte en sabor, a media taza de garbanzo seco que remojo toda la noche le pongo una cabeza de ajos que los hago hervir con los garbanzos pelados, y hago mi tahini, uso 3 cucharadas de ajonjolí, los frío cubiertos con aceite de oliva y los paso al pocillo del mixer, aprovecho ese sartén con un poco del aceite para freír 1/2 cucharadita de comino, lo pongo al mixer y lo dejo una pasta muy fina, luego lo paso a la licuadora y añado los ajos cocidos, un cucharón de garbanzos con su agua, jugo de 1 limón y sal (sazono cada licuado), lo paso al pocillo donde haré la mezcla de todo, sigo licuando garbanzos hasta terminar. Mezclo todo y sirvo una parte en un plato hondo, le hago un surco en espiral y lleno de aceite de oliva, antes de ponerlo a la mesa le esparzo por encima cilandro bien lavado, le quito el agua en papel toalla y lo pico finamente, lo comemos con pan pita. Envaso el resto para otro día y lo mantengo refrigerado máximo 1 semana.
Qué deli!
Pingback: Flatbread | Mi Vida en un Dulce